El experto Samuel Biener concreta los momentos con más lluvia entre mañana y el Domingo de Ramos en Andalucía

La borrasca Olivier dejará chubascos y tormentas en buena parte de Andalucía a partir de mañana, coincidiendo con el comienzo de los días grandes de la Semana Santa. Te contamos cuándo se espera la situación más complicada.
Aunque en este comienzo de semana lo más destacable están siendo las temperaturas anormalmente altas para la época y la estabilidad en España, la situación cambiará rápidamente a partir de mañana debido a la aproximación de Olivier, que se acercará a la Península tras dejar fuertes aguaceros, vendavales y nieve en Canarias entre hoy y mañana.
Olivier se acercará al suroeste peninsular tras dejar una situación muy adversa en Canarias. En los próximos días las precipitaciones empezarán a caer por el oeste y el sur.
Este giro del tiempo coincidirá con la operación salida de la Semana Santa y con el inicio de los días grandes de la misma, por lo que muchas personas están pendientes del cielo. En Andalucía hay una gran expectación e incertidumbre debido a que unas cuantas procesiones se verán afectadas por las precipitaciones que traerá esta nueva borrasca.
Mañana se empezarán a notar los efectos de Olivier
Hay que resaltar que la comunidad andaluza será una de las que más notarán los efectos de Olivier. Aunque la baja en superficie se irá debilitando, en altura se mantendrá el aire frío, lo que dará lugar a chubascos y algunas tormentas en la segunda parte de la semana. Eso sí, no va a llover sin parar todas esas jornadas en el conjunto de Andalucía.

Entre hoy y mañana la nubosidad media y alta irá aumentando, anticipando la llegada de la borrasca. Este jueves ya pueden producirse algunas precipitaciones muy dispersas en el entorno de Sierra Nevada, la provincia de Huelva y entre Málaga y Cádiz. Según nuestro modelo de referencia, a últimas horas los chubascos tormentosos pueden intensificarse en estas dos últimas provincias y en el centro-sur de Huelva, afectando de forma más irregular a Sevilla.
En la primera parte del viernes, los chaparrones avanzarán de suroeste a noreste, con bastante polvo en suspensión, por lo que caerá barro. Serán más probables en las provincias occidentales, Córdoba y Jaén con alguna tormenta dispersa, y tendrán un carácter bastante irregular. Hasta ese momento, Granada y Almería permanecerán al margen. En Sierra Morena y las comarcas sevillanas estos chubascos se mantendrán hasta la tarde.
Entre el viernes y el sábado se producirán lluvias localmente intensas y tormentas
Entre las últimas horas del viernes y el mediodía del sábado una nueva banda de precipitaciones barrerá Andalucía. Nuestro modelo de cabecera prevé chubascos localmente intensos y algunas tormentas en las provincias de Málaga, Sevilla, Cádiz, Córdoba, Granada y Jaén, que de forma más dispersa afectarán a algunas comarcas de Huelva y a las zonas más interiores de Almería.

En las horas centrales y por la tarde del sábado las lluvias irán a menos, siendo débiles o localmente moderadas a lo sumo, y de carácter más aislado. Por la tarde-noche, se reforzarán en Granada y Almería. No obstante, este pronóstico puede cambiar ligeramente. No podemos descartar algunas tormentas dispersas. Nevará en las cumbres de Sierra Nevada.
¿Podrán salir las procesiones durante el Domingo de Ramos?
Finalmente, para el Domingo de Ramos el ambiente seguirá siendo muy variable e inestable en las comarcas andaluzas. Los mapas muestran que los restos de Olivier serán absorbidos por la circulación general sobre la vertical peninsular, generando bastante incertidumbre en el pronóstico. Es bastante probable que numerosas procesiones tengan que esperar hasta el último momento para salir este día.
Se producirán chubascos y tormentas de carácter muy irregular en la comunidad, extendiéndose de oeste a este. El momento más complicado se produciría en las horas centrales, con el desarrollo de nubosidad de evolución. Habrá que afinar la previsión, porque los mapas contemplan varios escenarios para el arranque de los días grandes de la semana.

No se esperan acumulados muy significativos en la segunda parte de la semana, pero parece que serán algo más considerables en las provincias occidentales, entorno del Estrecho y en zonas de montaña de Granada y del norte de Almería. Una situación irregular y caótica, muy típica de primavera, pero la lluvia acabará llegando a prácticamente todas las comarcas.