El experto Samuel Biener avisa: esta semana el chorro polar traerá borrascas frías a España con lluvias fuertes y nieve

En los próximos días se mantendrá el ambiente variable e inestable en España, con un chorro polar ondulado que traerá nuevos descuelgues de aire frío que repartirán lluvias localmente fuertes y algunas nevadas.
Este fin de semana algunos puntos de la Comunidad Valenciana y Baleares han acumulado localmente más de 40 y 50 l/m² por una DANA sobre la vertical peninsular, que ya se ha internado en el norte de África. Estos aguaceros fueron irregulares y ocasionalmente descargaron con cierta intensidad, ahora todo parece indicar que este ambiente variable nos acompañará una semana más.
Una situación atmosférica más típica de primavera
En las próximas jornadas el chorro polar seguirá presentando ondulaciones, permitiendo la llegada de nuevos frentes que pueden dar lugar a la formación de pequeñas borrascas frías o danas. Esta dinámica es más propia de la primavera, que climatológicamente comenzará el próximo sábado.
También se conoce como corriente en chorro o “jet stream”. Se trata de un canal de vientos muy fuertes en forma de tubo que discurre a unos 9-16 km sobre la superficie terrestre.
Lo podemos ver como un río donde el aire discurre a velocidades de 100-250 km/h, con longitudes de miles de kilómetros, pero sólo unos pocos de ancho.
Para finales de semana la incertidumbre aumenta, pero los mapas muestran a día de hoy que el anticiclón de las Azores podría ascender de latitud, extendiéndose una cuña por Centroeuropa, lo que favorecería la entrada de vientos del noreste y la posible llegada de algunos descuelgues de aire frío con cierta trayectoria retrógada, algo que ya iremos confirmando.
Varios frentes dejarán precipitaciones
Hoy la situación más adversa la esperamos en Galicia, donde un frente dejará lluvias localmente fuertes y persistentes, sobre todo en la provincia de A Coruña y en las comarcas más septentrionales de Pontevedra y Lugo.
Con el paso de las horas se extenderán al Ibérico norte, vertiente cantábrica, y norte-oeste de Castilla y León. Nevará en las cumbres de la Cordillera Cantábrica. En el resto, el ambiente será más estable.

Mañana el frente se irá adentrando en la Península, repartiendo lluvias débiles o moderadas que no alcanzarán a zonas de la meseta sur y del extremo sureste. La cota de nieve estará en torno a los 1500 metros, desplomándose en el norte hasta los 900 metros por la entrada de aire polar. En puntos de Cataluña, Baleares y golfo de Valencia pueden producirse chubascos localmente intensos y tormentosos.
El miércoles se irán retirando los chubascos, será un día de transición. El jueves un nuevo frente asociado a una borrasca que se descolgará frente a las costas del oeste peninsular repartirá algunas precipitaciones en Galicia, Castilla y León, Extremadura, sin descartar que sean ocasionalmente tormentosas y fuertes. En Canarias se esperan algunos chubascos en las islas más montañosas. Podría nevar en las cumbres del Sistema Central y Sierra Nevada.
Las lluvias se pueden intensificar a finales de semana
Como hemos comentado, en la recta final de la semana la incertidumbre aumenta bastante, ya que España podría estar rodeada de bolsas de aire frío que provocarían chubascos de cierta intensidad y algunas tormentas en zonas del sur peninsular, comunidades mediterráneas y Canarias, con posibles nevadas en áreas montañosas e incluso en cotas altas de Tenerife y La Palma. Esto lo iremos confirmando en los sucesivos días.

Los acumulados de lluvia de esta semana pueden superar los 100 l/m² en puntos del oeste de A Coruña, acumulándose principalmente entre hoy y mañana. Si se van confirmando los pronósticos de la segunda mitad de la misma, en zonas de Andalucía, Canarias y del sureste sumarían más de 50 l/m². No se esperan grandes nevadas, por ahora los espesores más importantes se darían en zonas altas de Sierra Nevada y del Pirineo, con 10-15 cm.
Altibajos térmicos, pero ni rastro de olas de frío
En lo que respecta a las temperaturas, irían experimentando altibajos debido a la sucesión de masas de aire polares y subtropicales que nos irán visitando. En cualquier caso, no se espera ninguna ola de frío, por lo que el invierno climatológico, que finaliza el próximo viernes, se despedirá nuevamente sin episodios de este tipo en España. Las heladas estarán casi restringidas a las principales cordilleras, excepto el miércoles, cuando pueden ser más extensas.
En este inicio de semana el viento soplará con rachas fuertes en zonas del norte, mitad este y Baleares. La situación marítima estará alterada, sobre todo en las costas gallegas y cantábricas.