Nubes 'accesorias': las nubes que decoran
Muchas veces escuchamos hablar de cirros, cúmulos y estratos, pero existe otro tipo de nubes muy peculiares que siempre aparecen acompañando a otra. En este artículo hablamos sobre las nubes 'accesorias'.

En el Atlas Internacional de Nubes podemos encontrar una recopilación de imágenes y nombres de algunos fenómenos y de todas las nubes que se han identificado hasta el momento. Entre las casi 100 variedades que figuran en este atlas, se encuentran unas nubes muy particulares que se denominan “nubes accesorias”.
Una nube accesoria generalmente es pequeña y depende de un sistema de nubes más grande para su desarrollo y continuidad. Están separadas del cuerpo de la nube principal, o bien, se encuentran parcialmente fusionadas entre ellas. Pero siempre -o casi siempre- acompaña o "decora" a otra nube distinta, de ahí que recibe su nombre de “accesoria”. Hasta el momento se han identificado cuatro tipos...
Nube Pileus
Parece un gorro o capuchón, que se forma sobre las cimas de otras nubes. Tiene poca extensión horizontal y lo más común es observarlas sobre cúmulos o cumulonimbus. Se produce por el enfriamiento al ascender del aire que está por encima de la la nube cumuliforme.
Potente línea de #cumulus #congestus frente a la ciudad de #Barcelona hoy #lunes 02.09 notese el #pileus a la izquierda @AEMET_Esp @meteocat @WMO @RAM_meteo @StormHour pic.twitter.com/wINmFwHvDv
— Alfons Puertas (@alfons_pc) September 2, 2019
Si bien es frecuente que la pileus esté sobre la cima, cuando el desarrollo de la otra nube es muy rápido, el cúmulo puede atravesarla. Suelen durar pocos minutos y muchas veces son indicadores de tiempo severo.
Nube Velum
Tienen un aspecto similar a la pileus, pero su dimensión horizontal es mucho mayor y su forma es la de un velo difuso. Aparecen rodeando la porción media de las nubes Cúmulo o Cumulonimbus.
. @WTHRcom Facebook Friends Heather Litz & Marye Lawrence shared towering cumulus velum cloud pics from Johnson County Wed eve #INwx pic.twitter.com/EAmYMq2NUC
— Sean Ash (@SeanAshWX) June 22, 2017
Generalmente tiene un color más oscuro en comparación con la nube madre y puede persistir hasta después de que el cúmulo se haya disipado.
Nube Pannus
Son fragmentos irregulares de nubes que parecen “desprendidas” de la base de otras nubes, generalmente de Nimbostratus, Altocumulus, Cumulus y Cumulonimbus. A veces constituyen una capa continua situada debajo de otra nube y otras parece unida a ella.
Nice shelf cloud Tuesday evening in Alma Center, WI.
— Bill Graul (@news8bill) May 28, 2020
The #scud clouds look like they're trying to reach out and rake the land.
Neat shot from Amber Craig.#wiwx #ShelfCloud pic.twitter.com/upU94nkyWl
Cuando son accesorias a los cumulonimbus, se asocian a un frente de ráfagas y puede tener un aspecto muy amenazante. En estos casos, la Pannus se generan cuando la corriente ascendente eleva el aire cercano a la superficie -más cálido-condensando su humedad. Generalmente están en el límite delantero de la tormenta y pueden desplazarse muy rápido.
Nube Flumen
Son bandas de nubes bajas asociadas a una supercelda, es decir, una tormenta convectiva severa del tipo Cumulonimbus. Se disponen paralelas a los vientos de los niveles bajos y se mueven desde o hacia la supercélula.
Ce nuage : "Cumulonimbus capillatus praecipitatio murus cauda flumen tuba". Nuage mur, tail cloud & afflux de nuages bas sont caractérisés. pic.twitter.com/POvXV4mizW
— Keraunos (@KeraunosObs) March 23, 2017
Estas nubes accesorias se forman en la entrada de la tormenta de supercélulas y no están unidas a la nube pared. Muchas veces se las confunde con tornados, pero se pueden diferenciar porque las flumen no tienen rotación.