La vacuna contra el herpes zóster puede reducir en un 20 % el riesgo de desarrollar demencia, según un estudio en Nature

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature destaca la relación entre la vacuna contra el herpes zóster y el riesgo de desarrollar demencia, indicando que el inmunizante reduce este riesgo en un 20 %.

persona vacuna
La vacunación contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de desarrollar demencia.

¿Qué es la demencia? Es un término utilizado para describir un conjunto de síntomas que afectan la función cerebral, como problemas con la memoria, el razonamiento, el lenguaje y el comportamiento. Las principales enfermedades que causan demencia son el Alzheimer, el Parkinson, la demencia vascular, la demencia frontotemporal y la enfermedad de Huntington (se trata de una enfermedad genética poco frecuente).

La demencia es una enfermedad crónica y progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo y no tiene cura, aunque existen opciones de tratamiento. Generalmente se presenta en personas mayores, aunque también puede afectar a pacientes más jóvenes.

Y un estudio reciente publicado en la revista Nature refuerza el vínculo entre la vacuna contra el herpes zóster y la demencia. Según los autores, esta vacuna es capaz de reducir en un 20 % el riesgo de desarrollar demencia.

Protección contra la demencia

Esta puede ser la evidencia más sólida hasta el momento de que una vacuna puede reducir el riesgo de demencia.

En el estudio, los investigadores analizaron los registros de salud de personas mayores en Gales (Reino Unido) y descubrieron que aquellos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster tenían un 20 % menos de probabilidades de desarrollar demencia durante los siguientes siete años que aquellos que no recibieron la vacuna.

El herpes zóster es una infección viral que produce una erupción dolorosa, causada por el mismo virus que causa la varicela: varicela-zóster. Después de que una persona contrae varicela, generalmente en la infancia, el virus permanece latente en las células nerviosas de por vida.

Los investigadores también analizaron los datos de maneras alternativas: utilizando diferentes grupos de edad o mirando sólo las muertes atribuidas a la demencia, por ejemplo. Pero el vínculo entre la vacunación contra el herpes zóster y tasas más bajas de demencia aún persiste.

personas mayores con demencia
El estudio de los residentes en Gales indica que recibir la vacuna contra el herpes zóster reduce el riesgo de desarrollar demencia en torno a un 20 %.

Otro hallazgo relevante del estudio es que la protección contra la demencia fue mucho más pronunciada en las mujeres que en los hombres. Esto puede deberse a diferencias en la respuesta inmune o en cómo se desarrolla la demencia. Las mujeres, en promedio, tienen respuestas de anticuerpos más altas a la vacunación, por ejemplo, y el herpes zóster es más común en mujeres que en hombres.

Este estudio aporta evidencia de un efecto de prevención o retraso de la demencia con la vacunación contra el herpes zóster, que es menos vulnerable a factores de confusión y sesgo que la evidencia asociativa existente.

Todavía no se sabe si la vacuna protege contra la demencia reforzando el sistema inmunológico en general, reduciendo específicamente las reactivaciones del virus o mediante algún otro mecanismo. Pero si efectivamente es cierto, este nuevo hallazgo sugiere que una intervención preventiva para la demencia está a la vuelta de la esquina .

Referencias de la noticia:

Study strengthens link between shingles vaccine and lower dementia risk. 02 de abril, 2025. Stanford University Medical Center.

A natural experiment on the effect of herpes zoster vaccination on dementia. 02 de abril, 2025. Eyting, et al.