Consecuencias inesperadas: el calentamiento de los océanos permite que pequeños organismos marinos prosperen
Los científicos confirman que el fitoplancton está prosperando en la superficie y el subsuelo del mar de los Sargazos, una consecuencia sorprendente del calentamiento del océano.
![fondo marino con algas fondo marino con algas](https://services.meteored.com/img/article/unexpected-consequences-ocean-warming-allows-tiny-marine-organisms-to-thrive-1727870714649_1024.jpeg)
El calentamiento de los océanos causado por el cambio climático suele considerarse perjudicial, pero un «bosque invisible» de fitoplancton (pequeños organismos a la deriva) está prosperando en condiciones de calentamiento, según ha descubierto una investigación de la Universidad de Exeter.
Las comunidades reaccionan de forma diferente
Los investigadores del Departamento de Ciencias de la Tierra y del Medioambiente de la Unversidad Penryn en Cornualles compararon el fitoplancton de la superficie y de la subsuperficie del océano (una capa distinta de agua que hay debajo). Este fitoplancton es importante porque realiza alrededor de la mitad de la «producción primaria» del planeta, es decir, forma células vivas mediante la fotosíntesis.
Los datos obtenidos del Estudio de series temporales del Atlántico de las Bermudas (BATS) en el mar de los Sargazos durante los últimos 33 años revelaron que la variabilidad climática está afectando a las dos comunidades de forma bastante diferente.
In the middle of the Atlantic Ocean, there is a massive floating forest that shimmers gold against the blue sea. This forest covers the surface like a blanket, made of a shimmering seaweed called Sargassum, and hosts over 10 species found only in this Sargasso Sea. pic.twitter.com/hACKdehpq2
— High Seas Science (@RebeccaRHelm) June 30, 2020
En los últimos diez años, el fitoplancton de la superficie se ha vuelto menos verde, por lo que tiene menos clorofila para la fotosíntesis, pero su biomasa total, o material vivo, se ha mantenido igual. Sin embargo, la biomasa total del fitoplancton subsuperficial ha aumentado en respuesta al calentamiento.
Los hallazgos también sugieren que en la última década, la profundidad de la “capa de mezcla superficial”, la región de turbulencia en la superficie del océano, se ha reducido a medida que el océano se calentaba rápidamente.
“Es importante comprender estas tendencias porque el fitoplancton es la base de la red alimentaria marina y desempeña un papel fundamental en la eliminación del dióxido de carbono de la atmósfera”, afirma el Dr. Johannes Viljoen. “Nuestros hallazgos revelan que el fitoplancton de las profundidades, que prospera en condiciones de poca luz, responde de forma diferente al calentamiento del océano y la variabilidad climática en comparación con el fitoplancton de la superficie”.
![fondo oceánico fondo oceánico](https://services.meteored.com/img/article/unexpected-consequences-ocean-warming-allows-tiny-marine-organisms-to-thrive-1727870778455_1024.jpeg)
“Los cambios en la base de la red alimentaria pueden tener efectos en cascada sobre la vida marina, desde el diminuto zooplancton hasta los grandes peces y mamíferos marinos”, añade el coautor Dr. Bob Brewin. “Por lo tanto, el futuro del fitoplancton tendrá importantes implicaciones para la biodiversidad, así como también lo tendrá el cambio climático”.
Mejor seguimiento global
El Dr. Viljoen afirma que es importante realizar un seguimiento continuo de este fitoplancton de las profundidades para “ayudar a los científicos a comprender mejor los cambios en curso en el océano que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos”.
The Sargasso Sea is a shoreless sea in the middle of the North Atlantic, filled with rolling meadows of floating golden seaweed (called Sargassum). It's home to hundreds of species, including ten found NOWHERE ELSE on Earth.
— High Seas Science (@RebeccaRHelm) July 27, 2020
pics: https://t.co/5psBxTgkrg#DailyJelly pic.twitter.com/MJ3FKI5Hva
“Normalmente dependemos de las observaciones satelitales para monitorear el fitoplancton, pero la subsuperficie está oculta a la vista satelital”, agrega. “Nuestro estudio resalta las limitaciones de las observaciones satelitales y subraya la necesidad urgente de mejorar el monitoreo global del fitoplancton por debajo de lo que los satélites pueden ver”.
Fuentes y referencias de la noticia:
- Viljoen, J.J., Sun, X. & Brewin, R.J.W. (2024) Climate variability shifts the vertical structure of phytoplankton in the Sargasso Sea. Nature Climate Change.