Próxima luna llena 2025: ¿cuándo hay luna llena en febrero?

En unos días veremos la segunda luna llena del año en nuestros cielos, y no será lo único: también nos acompañarán diversos fenómenos astronómicos de gran interés.

La segunda semana de febrero nos trae la segunda luna llena del año, un evento astronómico que se verá complementado por otros fenómenos celestes de gran interés.

La segunda semana de febrero nos trae la segunda luna llena del año, un evento astronómico que ha fascinado a la humanidad a lo largo de la historia. Este plenilunio no solo iluminará el cielo con su resplandor característico, sino que también estará acompañado de otros fenómenos astronómicos dignos de atención.

¿Cuándo será la siguiente luna llena?

La luna llena de febrero de 2025 tendrá lugar justo dentro de una semana, el miércoles 12. En esta ocasión, nuestro satélite natural se ubicará en la constelación de Leo, cerca de su estrella más brillante, Regulus.

El plenilunio, que es el momento exacto en que la Luna se encuentra completamente iluminada por el Sol desde nuestra perspectiva, ocurrirá a las 14:53 horas (UTC).

Sin embargo, dado que este evento sucederá durante el día, el mejor momento para observar la luna llena será después del anochecer, cuando se eleve sobre el horizonte y su brillo domine el cielo nocturno.

La Luna estará a una distancia promedio de 384.400 kilómetros de la Tierra, una cifra que varía ligeramente debido a la forma elíptica de su órbita. Aunque en esta ocasión no será una superluna, su resplandor seguirá siendo imponente y cautivador para quienes se animen a contemplarla.

La Luna de Nieve

En el mes de febrero, la luna llena es tradicionalmente conocida como "Luna de Nieve", una denominación que proviene de las tribus nativas de América del Norte, quienes la asocian con las fuertes nevadas propias de esta época del año.

La denominacion de la Luna de Nieve, se da en el mes de febrero, por ser el mes más frío del año en el hemisferio norte.

También recibe otros nombres como "Luna del Hambre", debido a la escasez de alimentos que antiguamente afectaba a muchas comunidades durante los crudos inviernos.

Asimismo, en diversas culturas también ha sido llamada "Luna del Oso" o "Luna del Oso Negro", "Mes de la Luna Huesa", "Luna del Águila", "Luna de la Marmota" o "Luna del Mapache", nombres que reflejan la importancia de la naturaleza y los ciclos estacionales en las antiguas tradiciones.

Otros fenómenos astronómicos en febrero de 2025

Pero la luna llena no será el único atractivo astronómico de febrero de 2025. Durante este mes se podrán presenciar varios eventos de gran interés para los amantes del cielo.

Uno de los más notables será la ocultación de Marte por la Luna el 9 de febrero, un fenómeno en el que nuestro satélite se interpondrá entre la Tierra y el planeta rojo, ocultándolo por un breve periodo de tiempo. Este evento será visible desde regiones como Rusia, China, Canadá oriental y Groenlandia.

Además, la Luna formará conjunciones con otros planetas a lo largo del mes, destacando su acercamiento con con Urano este 5 de febrero, con Júpiter el 6 de febrero y nuevamente con Marte el 9 de febrero, brindando oportunidades únicas para la observación y fotografía astronómica.

Otro fenómeno destacable será el momento en que Venus alcance su máximo brillo, lo que ocurrirá a lo largo de este mes y lo convertirá en uno de los objetos más llamativos del cielo nocturno. Esto se produce aproximadamente cada diecinueve meses, por lo que representa una ocasión especial para su observación.

Finalmente, a lo largo de febrero se podrá observar una alineación planetaria en la que todos los planetas del sistema solar estarán visibles en distintos momentos de la noche, ofreciendo una excelente oportunidad para contemplar y capturar en fotografía la majestuosidad del cosmos.