¿Por qué los planetas son redondos?

Tradicionalmente, los planetas del sistema solar se han considerado de formas redondeadas, pero, ¿es esto realmente así? ¿Qué hace que los planetas adopten una forma redonda?

Imagen de planetas
Imagen de los planetas del sistema solar

La Tierra, Marte, Saturno, Urano… todos los planetas, se representen donde se representen, tienen fama de ser redondos. Así se han visto en fotografías, en libros, en exposiciones científicas… Pero, ¿qué es lo que les da esa forma redondeada? ¿Sería posible que adoptaran otras formas?

¿Qué es un planeta?

Un planeta es un objeto astronómico. Como tal, suele orbitar una estrella, por eso, los planetas que están en el sistema solar, orbitan alrededor del Sol.

Además de eso, estos objetos astronómicos suelen tener suficiente masa como para ser redondeados por su propia gravedad y deben haber limpiado su zona orbital de otros cuerpos menores, razón por la que Plutón, por ejemplo, ya no se considera un planeta.

¿Cómo adquieren los planetas su forma redonda?

Los planetas adquieren su forma redondeada debido a un proceso denominado acrecimiento y a la acción de su propia gravedad.

El proceso de acrecimiento de un planeta proviene de los orígenes del universo. Existen teorías que indican que hace unos 4.600 millones de años alrededor del Sol orbitaba una nube de gas y polvo. A medida que la nube se iba enfriando, se iban formando unas especies de grumos del material conocidos como planetesimales. Estos trozos de material van chocando entre sí y formando cuerpos cada vez más grandes.

El proceso de acrecimiento es determinante para que los planetas adquieran su característica forma redonda. Y es que, a medida que los planetas crecen, su gravedad también va en aumento. Esta atrae el material hacia el centro del mismo, por lo que la forma se va redondeando.

Los factores que influyen en la forma de los planetas

Existen varios factores que, además, influyen en la forma redondeada de los planetas. Uno de ellos es la rotación. Mediante la rotación del planeta lo que se consigue es que este se abulte ligeramente por su ecuador y se aplane por los polos.

Por otro lado, en su forma también tiene que ver su composición. Hay planetas que son más redondeados que otros, como es el caso de la Tierra y de Marte que, aunque no son esferas perfectas, sí que son más redondos que los planetas gaseosos Saturno y Júpiter.

Imagen de la Tierra vista desde el espacio
Imagen de la Tierra vista desde el espacio

No hay que olvidar que los impactos de grandes asteroides o cometas también pueden alterar la forma de los planetas. Si bien, se trata de circunstancias que no tienen grandes efectos a largo plazo.

¿Son los planetas esferas perfectas?

Decir que los planetas son redondos es, realmente, una aproximación a su forma original. Sí, los planetas son redondos, pero no son esferas perfectas. Los cuerpos planetarios que forman parte del sistema solar tienen una forma y una estructura variada.

Las diferencias en cuanto a estructura y tamaño de los planetas hace que no sean esferas perfectas. Los planetas que se sitúan más en los extremos, esto es, los planetas exteriores se formaron de una manera más rápida que los planetas interiores, que tardaron más tiempo debido a la menor cantidad de material condensable.

Como resultado, no todos los planetas son igual de esféricos. Algunos, como Mercurio y Venus son más redondeados, frente a los planetas más gaseosos, como Júpiter y Saturno que tienen más deformación en el ecuador.