¿Por qué el planeta Tierra se llama así? Este es el origen de su nombre

Se creó hace más de 4.550 millones de años y empezó a haber vida en
ella unos mil millones de años después. Actualmente, es el único planeta
astronómico donde se ha reportado vida, pero ¿sabes de dónde proviene su
nombre?

La Tierra
En todos los idiomas, la palabra "Tierra" refleja la conexión de las culturas antiguas con el suelo y la naturaleza, destacando la importancia de la tierra en la vida diaria y la mitología.

Muchos de los planetas que nos rodean deben su nombre a dioses romanos o griegos, como es el caso de Marte, Saturno o Júpiter. Sin embargo, pocos conocen porqué nuestro planeta, La Tierra, se llama así.

Si bien es cierto que no existe una teoría clara sobre su origen, vamos a desentrañar la conexión lingüística que tiene este término en todos los idiomas, pues todos tienen algo en común.

La respuesta está en la etimología de la palabra "Tierra"

Y es que sea el idioma que sea, en todos los casos el término "Tierra" se deriva de una palabra cuyo significado es "suelo", "tierra" o "creación". En el caso de nuestro idioma, el término proviene del latín "terra", que a su vez deriva de una palabra indoeuropea cuyo doble significado es "parte seca" o "opuesta a la parte con agua".

En el último Canto del Infierno de la Divina Comedia, Dante Alighieri se refiere a nuestro planeta como "la gran seca".

Además, entra con el verbo "torror", cuyo significado es secar o chamuscar, por lo que puede provenir de la filosofía presocrática donde se pensaba que la tierra provenía del agua que se secó.

youtube video id=7hYwGIZlr2k

Su procedencia en inglés, ruso o alemán es la misma que en español

Si informamos en otros idiomas, terminamos prácticamente en el mismo sitio. Por ejemplo, en el caso del ruso, el término "Tierra" proviene de la raíz pro-eslava de la tierra, cuyo significado es "bajo" o "fondo", mientras que en inglés deriva de la palabra anglosajona "erda", y su equivalente alemán es "erde". En turco se emplea "dünya" y en holandés "aarde". En todos los casos significa tierra o suelo, y ese parece ser el origen del nombre de nuestro planeta.

En cualquier caso, este término se remonta al periodo anglosajón en Gales e Inglaterra tras el colapso del Imperio Romano donde también podía referirse a la vida emergente y antepasados que habían sido enterrados bajo tierra.

Otras teorías apuntan a la mitología griega.

Por otro lado, también se dice que proviene de la diosa romana "Terra" o "Tellus Mater" que en la mitología griega es Gea, Gaya o Gaia, que es la personificación de la Tierra emergida del caos, por lo que se considera la madre tierra.

En todo caso, las raíces de todas estas palabras datan de una época donde la humanidad aún no sabía que la Tierra era un planeta, y las palabras sólo significaban "suelo bajo sus pies".

En cualquier caso, es imposible determinar una respuesta definitiva, y el momento y el proceso mediante el cual se nombró al planeta "Tierra" sigue siendo un enigma . La única explicación plausible radica en la evolución y la variedad de las lenguas a lo largo de los tiempos.