Explosión en Yellowstone | Así ha sido el reventón hidrotermal que ha cerrado una parte del parque natural
Una sorpresiva y poderosa explosión ocurrió en el Parque Nacional Yellowstone de Estados Unidos. Las autoridades aseguran que no está relacionado con la actividad volcánica de la zona.

Este martes 23 de julio, aproximadamente a las 10 de la mañana, se produjo una explosión hidrotermal en la cuenca Biscuit del Parque Nacional de Yellowstone, en el noroeste de Wyoming, EEUU.
Este fenómeno ocurrió de manera repentina sorprendiendo a los visitantes del parque. La explosión envió al aire toneladas de agua hirviendo, vapor extremadamente caliente y produjo una lluvia de rocas que se precipitaron hacia los turistas que disfrutaban de un día al aire libre en el parque.
#BREAKING: Onlookers and tourists run for their lives as Biscuit Basin geyser erupts and explodes throwing hot boiling water and debris into the air
— R A W S A L E R T S (@rawsalerts) July 23, 2024
#Yellowstone | #Wyoming
Watch as wild and frightening footage capturing crowds of tourists and onlookers desperately pic.twitter.com/WB0ldAGHz8
Las instalaciones y pasarelas sí sufrieron serios daños, tanto por la explosión como por los escombros, como se puede ver en las fotografías compartidas por el Parque Nacional Yellowstone.
"Las explosiones hidrotermales, que son episodios en los que el agua se transforma repentinamente en vapor, son notoriamente difíciles de predecir", dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos en las redes sociales. La agencia comparó las erupciones con las de una olla a presión y agregó que "pueden no dar ninguna señal de advertencia".
#Yellowstone Park staff are on scene assessing conditions after a small hydrothermal explosion occurred today (July 23) in #BiscuitBasin. There are no reports of injuries. The boardwalk, on the other hand, will need a few repairs. The area remains temporarily closed. NPS photos. pic.twitter.com/XrHuUhw7fk
— USGS Volcanoes (@USGSVolcanoes) July 23, 2024
"Este tipo de cosas suceden una o dos veces al año en algún lugar de Yellowstone (a menudo en zonas rurales, por lo que pasan desapercibidas)", dijo el USGS en las redes sociales. "Es un peligro poco apreciado que hemos estado enfatizando durante años. Un evento similar ocurrió aproximadamente en el mismo lugar en 2009".
¿Qué es una explosión hidrotermal?
Las explosiones hidrotermales son fenómenos violentos y dramáticos que dan lugar a la rápida expulsión de agua hirviendo, vapor, lodo y fragmentos de roca. Las explosiones pueden alcanzar alturas de 2 km y dejar cráteres de unos pocos metros hasta más de 2 km de diámetro. El material expulsado, en su mayoría brechas (rocas angulares cementadas con arcilla), se puede encontrar a una distancia de entre 3 y 4 km de los cráteres más grandes.
Aerial image shows location of this morning's hydrothermal explosion in #Yellowstone's #BiscuitBasin. Light gray area shows how far mud & rocks were hurled. While explosion was near the boardwalk & visitors were present, no injuries were reported. NPS photo taken Jul 23, 2024. pic.twitter.com/O5T4YLUEiA
— USGS Volcanoes (@USGSVolcanoes) July 23, 2024
Las explosiones hidrotermales se producen cuando depósitos interconectados de fluidos poco profundos con temperaturas cercanas al punto de ebullición se encuentran debajo de campos termales. Estos fluidos pueden transformarse rápidamente en vapor si la presión cae repentinamente.
Dado que las moléculas de vapor ocupan mucho más espacio que las moléculas de líquido, la transición a vapor produce una expansión significativa y hace estallar las rocas circundantes y expulsar escombros. Las explosiones hidrotermales son un peligro local potencialmente importante y pueden dañar o incluso destruir las características termales.
(Heads Up!) Biscuit Basin in Yellowstone National Park temporarily closed due to hydrothermal explosion. More info: https://t.co/tcDR8oRNSx pic.twitter.com/YP7CkwNrQR
— Yellowstone National Park (@YellowstoneNPS) July 23, 2024
Los estudios realizados sobre estos eventos determinaron que las explosiones no están asociadas al magma ni a la actividad volcánica, pero que varios de estos eventos, especialmente los de menor magnitud, fueron provocados por sismos.
“Aunque las grandes explosiones hidrotermales son eventos poco frecuentes en una escala de tiempo humana, el potencial de que se produzcan más eventos de este tipo en el futuro en el Parque Nacional de Yellowstone no es insignificante”, dice el USGS. “Si nos basamos en la ocurrencia de grandes explosiones hidrotermales en los últimos 16.000 años, se podría esperar una explosión lo suficientemente grande como para crear un cráter de 100 m de ancho cada pocos cientos de años”.