Tormentas severas con granizadas, inundaciones y amagos de tornado
Los fenómenos tormentosos, algunos de ellos muy adversos, se han vuelto recurrentes en las últimas horas y pueden seguir produciéndose durante esta semana en casi la totalidad del territorio peninsular.
Con la borrasca situada al suroeste peninsular, la inestabilidad es generalizada en todo el territorio. El creciente calentamiento diurno propio de la primavera hace de las tormentas un fenómeno frecuente en este tipo de situaciones. Incluso teniendo en cuenta que todavía no estamos en la época más favorable, en muchas zonas del interior de la Península, donde es más habitual verlas a partir de mayo, la situación actual está siendo más que suficiente.
@Meteohuelva en isla cristina pic.twitter.com/RsQCFa0QY6
— maria jose tavares (@mariajose2919) April 14, 2020
En las últimas horas ha sido el extremo sur de la Península, en las provincias de Huelva, Cádiz y Málaga, donde se han registrado las tormentas más intensas. Allí han sido muy destacables tanto la actividad eléctrica como las intensas precipitaciones que han llegado a ser localmente torrenciales, con acumulados que han superado los 40 l/m2 en menos de media hora provocando inundaciones y algunos daños materiales.
Siguen llegando impactantes imágenes desde #AlhaurínElGrande, donde algunos coches, han sido arrastrados por la fuerza del agua, tras registrarse más de 50 mm en apenas media hora.
— Storm Málaga (@Storm_Malaga) April 15, 2020
Vídeo: @cristobalvp1982 pic.twitter.com/W5qE6r0pnN
Ayer también fue noticia el granizo. Las tormentas se desarrollaron con cierta intensidad afectando a las dos mesetas y registrándose en los núcleos más intensos granizos de tamaño próximo a los 2 centímetros. En algunos casos las acumulaciones de predisco fueron importantes, llegando a afectar al transporte y contribuyendo a provocar pequeñas inundaciones. Una de las más intensas tuvo lugar en Puente Duero, muy cerca de Valladolid capital, durante el paso de una potente multicélula tormentosa.
Actuamos por inundaciones en #PuenteDuero tras una espectacular granizada. Con la ayuda de un vecino con excavadora hemos aliviado los registros. pic.twitter.com/DZMeCzxgbG
— BomberosValladolid (@BomberosVLL) April 14, 2020
Aunque no han llegado a provocar incidencias, se han producido otros eventos en zonas despobladas e incluso otros fenómenos singulares importantes. Ayer en las proximidades de Segovia se divisó una gran tuba, que por sus dimensiones hace pensar que pudo dar lugar a un tornado de corta duración. Aunque los fenómenos más intensos de este tipo suelen darse en supercélulas, una tormenta con una potente corriente ascendente como la registrada en Segovia puede dar lugar a tubas y tornados no supercelulares.
Nuevas fotos de la Tuba o posible tornado (en algún momento) que se vio ayer entre Sepúlveda y la zona de Navares de Ayuso. Las fotos son de @javier484 y Alejandro Blanco este último desde Sepúlveda (#Segovia). Tomadas sobre las 17:15h @AEMET_CyL @ecazatormentas pic.twitter.com/8V45uqj2RO
— Adrián Escobar (@meteosegovia) April 15, 2020
Esta situación parece que puede prolongarse en el tiempo. No sólo seguiremos varios días más con esta borrasca al oeste peninsular, sino que la ausencia de dorsales anticiclónicas estables permitirán la llegada de nuevas depresiones a medio plazo, dando lugar a una situación meteorológica variable y con periodos marcadamente inestables.