Solsticio de verano en Stonehenge: así será el ritual en la noche más corta del año

Un año más, los seguidores de la creencias relacionadas con los antiguos druidas se reunirán en el famoso monumento megalítico de Stonehenge para celebrar el solsticio de verano.

Stonehenge, en el condado de Wiltshire, Inglaterra.
Todos los años, Stonehenge es testigo de como los seguidores de las creencias de los druidas, y una multitud de curiosos, celebran el solsticio de verano.

Ya queda muy poco para que llegue el verano. Y uno de los mejores lugares del mundo para despedir la primavera y dar la bienvenida a la época veraniega es en Stonehenge. Se trata del popular monumento megalítico, tipo crómlech, ubicado cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra. Sin duda, un gran destino para vivir el solsticio de verano.

La construcción del majestuoso conjunto de Stonehenge se inició hace unos cinco milenios, y su construcción se detuvo aproximadamente mil quinientos años después. Hoy, su propósito y las razones de su abandono permanecen envueltos en misterio.

¿Qué es Stonehenge?

Este antiguo monumento es la estructura megalítica más renombrada a nivel mundial, aunque gran parte de su historia sigue siendo un enigma. Ubicado a aproximadamente 130 kilómetros al oeste de la ciudad de Londres, se cree que Stonehenge fue erigido a lo largo de unas ochenta generaciones, extendiéndose su construcción alrededor de 1600 años.

La construcción de Stonehenge ha sido atribuida a diversas culturas, incluyendo romanos, sajones, daneses, así como a personajes legendarios como el mago Merlín, los druidas y las primeras comunidades agrícolas de Gran Bretaña.

El sitio actual consiste en un círculo interior con seis enormes bloques de piedra coronados por tres gigantescos dinteles y un círculo exterior de diecisiete monolitos con dinteles. Pero esto es todo lo que queda de un monumento que originalmente comprendía unos 162 elementos de piedra.

La imagen moderna del conjunto de Stonehenge data del año 1964, cuando las piedras fueron reubicadas por última vez. Sólo siete de los 25 pilares (y dos dinteles) originales permanecen intactos; los demás han sido restaurados al menos una vez, y en el siglo XX, varios megalitos fueron cimentados en hormigón.

Stonehenge durante el solsticio de verano

En el siglo XVIII, el médico William Stukeley defendió que Stonehenge había sido erigido por los druidas como un templo. Desde entonces, este monumento se ha convertido en un punto de encuentro para seguidores de las creencias druídicas, estrechamente ligadas al paganismo. El solsticio de verano es uno de los eventos más significativos dentro de estas creencias, haciendo de Stonehenge el lugar perfecto para su celebración.


Durante este día, es común ver altares adornados con velas y elementos de la naturaleza. Dentro del círculo de piedras, los druidas modernos entonan cánticos y realizan ceremonias paganas. Independientemente de las creencias personales, presenciar estos ritos en un entorno tan impresionante es una experiencia realmente única.

Aunque el amanecer del 21 de junio es el evento más popular, aquellos que pueden estar en Stonehenge la noche anterior son testigos de la multitud que se reúne para ver el atardecer del 20 de junio. Los asistentes despiden el sol al ritmo de tambores, que resuenan durante toda la noche. El sol se oculta entre las piedras alineadas del monumento, como siguiendo un camino trazado hace más de 4500 años. Y, de esta forma, celebran el solsticio de verano.

¿Cuándo es el solsticio de verano?

La órbita elíptica de la Tierra alrededor del Sol hace que el verano coincida con el momento en que nuestro planeta se encuentra más alejado del Sol. En este punto, la Tierra se mueve más lentamente en su órbita, prolongando el tiempo hasta la llegada del otoño.

Conjunto megalítico de Stonehenge, en Inglaterra
El solsticio de verano de 2024, en el hemisferio norte, tendrá lugar el 20 de junio, y será un momento de celebración en Stonehenge.

La diferencia en la duración del día entre el solsticio de verano y el solsticio de invierno es de casi seis horas de luz solar. Esta variación disminuye cerca del ecuador, pero se amplifica en los polos.

Durante la celebración del solsticio de verano en Stonehenge, no sólo se respira un ambiente de espiritualidad, también festivo. De hecho, los asistentes beben alcohol y bailan durante horas, esperando a que amanezca el primer día de verano

El término "solsticio" proviene del latín "solstitium," que significa "sol quieto," debido a que durante varios días, la altura máxima del sol al mediodía parece no cambiar. En 2024, el solsticio de verano en el hemisferio norte ocurrirá el 20 de junio a las 22:51 hora oficial peninsular, según datos del Observatorio Astronómico Nacional.