Sequía también en Francia: ¿se acerca el final de las piscinas privadas?
Algunos municipios franceses han prohibido llenar la piscina e incluso han legislado en contra de su construcción en los jardines. Y esto, por tiempo indefinido.

El invierno de 2022-2023 está marcado por una sequía histórica en Francia y el verano promete ser tan seco como el comienzo del año, lo que reducirá significativamente el nivel del agua en el país. En este contexto, una docena de departamentos franceses prohíben el llenado de piscinas en casas particulares ya desde el comienzo del mes de abril, subraya LePoint.
El "Plan del Agua" que presentó el presidente francés, Emmanuel Macron, el jueves 30 de marzo, no menciona directamente la legislación contra las piscinas privadas. Sin embargo, casi una docena de departamentos en Francia no han esperado las directrices del presidente y han puesto en marcha decretos para prohibir el llenado de piscinas privadas.
Dans les Pyrénées-Orientales, les agriculteurs souffrent du manque deau.
— Info France 3 (@infofrance3) March 31, 2023
Le département est en effet en état dalerte #sécheresse, depuis juin 2022.
#JT1920 @France3tv pic.twitter.com/sYDEyqBFRR
La única decisión del Elíseo respecto a los particulares ha sido imponer un precio progresivo del agua. Según el gobierno francés, llenar la piscina del jardín "forma parte de los elementos de tarificación progresiva puestos en marcha (...) para que quien tenga piscina contribuya más a la factura del agua" , revela LeFigaro.
Cada prefectura tomará medidas según su voluntad, pero también adaptadas a los diferentes niveles de alerta de su departamento. Más allá de la prohibición de llenar piscinas, algunos ayuntamientos -principalmente del sur de Francia- van mucho más allá.
Este es el caso del municipio pirenaico de Elne, donde el alcalde ha decidido suspender la construcción de nuevas piscinas, influenciando a otras prefecturas a hacer lo mismo.
En el Var, nada menos que nueve municipios han decidido congelar las solicitudes de construcción de piscinas durante los próximos cuatro años. ¡Las mismas decisiones para 22 municipios de Ardèche pero por tiempo indefinido!
Le saviez-vous ?
Propiscines (@propiscines) April 5, 2023
Lensemble des piscines privées de France ne représente que 0,15% de l'utilisation de l'eau nationale !
De plus, dans les régions à risques, la piscine constitue une véritable réserve pour la lutte contre les incendies. #piscinehttps://t.co/p6Jm2VIfih pic.twitter.com/vATCLcAfsz
Medidas y decisiones injustas para los profesionales de la construcción y mantenimiento de piscinas, que representan "cerca de 3.650 empresas y 60.000 puestos de trabajo directos e indirectos", recuerda la Federación de Profesionales de la Piscina (FPP) que se siente amenazada por la prohibición de construir piscinas.
"Si uno es razonable, la cuestión de las piscinas es ante todo simbólica y no debería tener que ser considerada en el debate sobre los recursos hídricos. Si miramos cuál es el consumo de agua de los 32 millones de piscinas privadas cada año en Francia, estamos entre 35 y 45 millones de m3. Las fugas en las redes de agua potable son mil millones de m3. Hay que poner las cosas en perspectiva", explica Éric Servat, hidrólogo.