Ruta circular por la Fuente de los 100 caños: descubre el nacimiento del río Guadalhorce
Acompáñanos a visitar esta espectacular ruta donde la historia y la naturaleza se funden en uno. Es un lugar ideal para desconectar del trasiego urbano y disfrutar de la tranquilidad de uno de los parajes más bellos de Andalucía.

Hoy nos desplazamos hasta la provincia de Málaga para descubrir una de las rutas más sorprendentes para los que aman el senderismo. Rodeada de montañas y con un entorno que cambia de aspecto en cada estación, esta ruta invita a descubrir el nacimiento del río más importante de la provincia.
Un enclave natural de fácil acceso en la comarca de Antequera
Para adentrarnos en esta aventura, es necesario empezar hablando de la Fuente de los 100 Caños, un manantial que se encuentra en el municipio de Villanueva del Trabuco, ubicado en la comarca de Antequera, una zona de gran valor ecológico en el interior de Málaga.
Uno de ellos es, precisamente, esta fuente que popularmente se considera el nacimiento del río Guadalhorce, una joya natural que abastece de agua a esta parte de la provincia y que, con su constante caudal, ha ido esculpiendo el paisaje y nutriendo la vida a su alrededor. Hidrogeológicamente, este curso fluvial nace en el entorno del puerto de los Alazores, pero las surgencias de la zona suele ser intermitentes.
La Fuente de los 100 Caños
Málaga con acento (@Malagaconacento) March 14, 2025
Donde nace el río Guadalhorce se encuentra en #VillanuevaDelTrabuco.
Se construyó en 1985 y tiene 101 caños. En 2012 fue declarada Monumento Natural por la #JuntadeAndalucía
Vídeo gpsmalaga#malagaconacento #vivirenmlg #followme pic.twitter.com/HLgljrjpel
Una espectacular surgencia kárstica
Este espectacular manantial, conocido también como Fuente del Guadalhorce, es un sistema de surgencias de agua que brota de la roca caliza y que, en épocas de abundante lluvia, ofrece una imagen impresionante con decenas de chorros de agua descendiendo por la pared de piedra.
Se le conoce como la Fuente de los 100 Caños porque, aunque el número exacto varía según el caudal, la imagen de sus múltiples salidas de agua crea una cascada natural que parece inagotable. Es aquí donde oficiosamente (que no oficialmente) comienza su recorrido el río Guadalhorce, que cruza toda la provincia de Málaga hasta desembocar en el mar Mediterráneo.
Senderos, paisajes y paradas clave de la ruta circular
La ruta circular que lleva a la Fuente de los 100 Caños es un itinerario de aproximadamente 8 kilómetros de recorrido y dificultad baja-media, lo que la hace accesible para la mayoría de los senderistas.
El sendero comienza en las cercanías de Villanueva del Trabuco y se adentra en un entorno dominado por olivares y bosques de encinas. Poco a poco, el camino gana en belleza a medida que se aproxima al macizo montañoso de la Sierra de San Jorge, donde se encuentra la fuente.
Tempranito de ruta!!
— Miguel Ángel Heredia (@maherediadiaz) March 27, 2022
Espectacular la Fuente de los 100 caños.
Se considera el nacimiento del río Guadalhorce.
Una maravilla tras las lluvias, ubicada en #VillanuevaDelTrabuco.#MaravillasdeMálaga pic.twitter.com/OIDr3EWJSs
Uno de los mayores atractivos de la ruta es la diversidad de paisajes que atraviesa. Desde terrenos llanos hasta zonas más rocosas, los senderistas pueden disfrutar de la tranquilidad del entorno mientras avanzan por caminos bien señalizados. A mitad del recorrido, la Fuente de los 100 Caños se presenta como una sorpresa visual, con el agua brotando de la roca y formando pequeñas pozas en su descenso.
Un entorno natural lleno de vida y biodiversidad
El entorno natural de esta ruta es un refugio para numerosas variedades de flora y fauna. Entre las especies vegetales más abundantes se encuentran los olivos centenarios, encinas y quejigos, además de una gran variedad de arbustos mediterráneos. En primavera y otoño, el paisaje se llena de color gracias a la floración de especies como el tomillo y el romero, que impregnan el ambiente con sus aromas característicos.
En cuanto a la fauna, es frecuente avistar aves rapaces como el águila real y el cernícalo, así como pequeños mamíferos como la jineta o el zorro. Además, el nacimiento del río Guadalhorce es un hábitat idóneo para anfibios y reptiles.
Una vez finalizado el recorrido, los visitantes pueden optar por extender la experiencia explorando los alrededores del nacimiento del Guadalhorce o disfrutando de un picnic en las áreas habilitadas cerca de la fuente.