Borrasca Efraín, última hora: ríos desbordados y corte total de carreteras
En las últimas horas las lluvias asociadas a la borrasca Efraín están siendo muy abundantes en Extremadura, una de las regiones más castigadas por la sequía este año. Se están produciendo múltiples incidencias por el desbordamiento de río y arroyos: aquí te mostramos las imágenes.
Las previsiones se han cumplido y las precipitaciones están siendo muy cuantiosas en bastantes zonas de la vertiente atlántica. La borrasca Efraín dirige un flujo subtropical muy húmedo hacia la Península, que se está traduciendo en lluvias abundantes, eficientes y prácticamente generales.
Esta mañana la situación más complicada se está viviendo en algunas comarcas extremeñas, donde se han acumulado más de 200 l/m². Es el caso de la última semana en el norte de Cáceres, con unas montañas y valles muy bien expuestos a la circulación del suroeste. No obstante, las precipitaciones están siendo generales y significativas en toda Extremadura.
Y seguimos #Guadiana desbordado a su paso por #Badajoz y la carretera Nacional, si porque llevamos años esperando la autopista, de #Badajoz #Caceres #Alburquerque y #Montijo cortadas por #Inundaciones imagenes de #LaRocaDeLaSierra pic.twitter.com/04pfnqQUTb
— f1enestadopuro.com (@f1enestadopuro) December 13, 2022
Las lluvias parecían ser una muy buena noticia, ya que esta zona de la Península era de las que arrastraba un mayor déficit pluviométrico este año. Sin embargo, también se están produciendo numerosas incidencias debido a las lluvias: algunos pueblos de la sierra de San Pedro, entre Badajoz y Cáceres, han sufrido graves inundaciones en las últimas horas.
️ | BORRASCA EFRAIN
— COPE Badajoz (@cope_badajoz) December 13, 2022
Impactantes imágenes las que nos llegan desde Puebla de Obando, donde la acumulación de agua empieza a arrastrar vehículos. pic.twitter.com/GWzyJBPaIu
La Roca de la Sierra y Puebla de Obando han sido algunos de los municipios más castigados, y durante esta mañana se han visto algunas imágenes impactantes de algunas calles convertidas en ríos. Además, la N-523 (la principal vía de comunicación entre Badajoz y Cáceres) ha quedado arrasada tras desbordarse los arroyos de la zona.
N-523 entre Cáceres y Badajoz arrasada. A ver si con esto nos hacen autovía de una vez. @sextaNoticias pic.twitter.com/gmpGM1vxcG
— EricWhite (@eric_cpc) December 13, 2022
Precisamente, en la capital pacense el río Guadiana se ha desbordado por las intensas lluvias. Los embalses están subiendo su nivel rápidamente, y algunos de los más pequeños ya han tenido que desembalsar.
Las intensas lluvias que están cayendo en Extremadura en las últimas horas han provocado inundaciones de numerosas viviendas y garajes en Zarza de Granadilla (Cáceres), un municipio al que se sólo se puede entrar por un acceso dado que el resto están anegados #EfeExtremadura pic.twitter.com/uhvr3GwNKk
— EFE Extremadura (@EfeExtremadura) December 13, 2022
A lo largo de la jornada de hoy, muy probablemente, se producirán nuevos problemas ligados a las lluvias en la propia Extremadura pero quizá también en Madrid o Castilla-La Mancha, donde las precipitaciones serán igualmente intensas y persistentes. Además, los aguaceros persistirán en los próximos días. Efraín quizá no acabará con la sequía en las cuencas del sur, pero sí que le asestará un duro golpe.