Regalos navideños meteorológicos
Si estás buscando regalos relacionados con la meteorología estos artículos te pueden ser de gran ayuda. Muchos de ellos resultarán extraños por los ajenos a nuestra afición. Por eso, en este artículo vamos a tratar de dar algunas ideas que consideramos atractivas y para todos los bolsillos.
En estas fechas de búsqueda incansable de presentes navideños, los aficionados a la meteorología tenemos puestos nuestros ojos en ciertos pequeños tesoros. Muchos de ellos nos acompañarán para toda la vida, ya que son esa clase de objeto que nos recordará siempre esos primeros pasos para conocer el tiempo. En este artículo hay una pequeña muestra de los que consideramos objetos fundamentales en el haber de cualquier meteorólogo.
Termómetro de máxima y mínima
Aunque pueda parecer simple o arcaico, un termómetro es el punto de partida de muchos aficionados al tiempo. El termómetro de máxima y mínimas fue diseñado por el científico inglés J. Six en 1782 y fue perfeccionado posteriormente por Angelo Bellani. Desde entonces, este tipo de termómetros que permiten conocer la temperatura máxima y mínima alcanzadas en un periodo sin estar presentes es conocido como termómetro Six-Bellani (imagen superior). Precio aproximado en Altocúmulo: 20€
Stormglass
Si quieres un regalo curioso, un vaso de tormentas puede ser lo que estabas buscando. El vaso es una cápsula de vidrio con una mezcla química en su interior que reacciona formando cristales con diferentes formas según el tiempo que vaya a hacer. En realidad el stormglass se comporta como un barómetro que los marinos ya usaban en sus barcos a principios del s. XVII.
El Almirante Robert Fitz-Roy, conocido por ser el capitán del Beagle donde Darwin realizó sus viajes, considerado como primer meteorólogo y fundador del Servicio Meteorológico Británico, fue un gran estudioso de los vasos de tormenta. Precio aproximado en Altocúmulo: 30€
Barómetro
Como complemento a cualquier termómetro o como el primer instrumento para observar el tiempo, un barómetro pude ser el regalo ideal. El primer barómetro data del siglo XVII y se le atribuye a Torriceli. Desde entonces podemos medir la presión que ejerce el peso del aire que tenemos sobre nosotros.
A nivel del mar, y en condiciones estándar, la presión es de 760 mm de mercurio, o en otras escalas 1013 hectoPascales o 1013 milibares lo que equivale a una atmósfera. Cuando la presión es más baja de lo habitual se acerca una borrasca o una tormenta, mientras que cuando es más alta el tiempo será anticiclónico. Precio aproximado en Altocúmulo: 50€
Si el presupuesto es un poco mayor, os recomendamos ver la segunda parte de este artículo donde hablaremos de los grandes deseados.