¿Qué plantas tendrás que podar en el mes de octubre?
Con la llegada de octubre nos adentramos de lleno en otoño, por lo que muchas plantas requieren poda. Este mes es ideal para podar rosales, arbustos caducifolios y algunos árboles frutales, mejorando su salud y facilitando su resistencia al duro invierno.

El mes de octubre destaca en el ámbito agrícola por marcar una transición importante en el ciclo de vida de las plantas. Con la llegada del otoño, muchas especies comienzan a ralentizar su crecimiento preparándose para el frío del invierno.
Es por tanto este el momento ideal para realizar podas estratégicas, ya que las plantas están entrando en un estado de letargo y pueden recuperarse mejor de los cortes a las que son sometidas.
¿Qué plantas se pueden comenzar a podar en octubre?
No todas las plantas pueden podarse en octubre: el ámbito vegetal alberga infinidad de especies y cada una de ellas presenta unas características muy diferentes. Basándonos en los aspectos fisiológicos de cada especie, podemos destacar algunas de las plantas más importantes para podar durante el mes de octubre.
Rosales
Los rosales son una de las plantas más comunes en los jardines y requieren podas regulares para mantenerlos sanos y con buen aspecto. En octubre, se debe de realizar una poda ligera para eliminar flores marchitas, ramas secas o enfermas, y mejorar la circulación del aire dentro del arbusto. Esto evitará la propagación de enfermedades provocadas por hongos y permitirá que la planta conserve energía durante el invierno.
Diagrama ilustrativo de las principales partes de un árbol frutal y las técnicas de poda recomendadas para promover su crecimiento y producción eficiente ️
Interés agronómico (@InteresAgro) September 28, 2024
La poda correcta incluye el raleo, acortamiento, eliminación de chupones y ramas cruzadas para asegurar una pic.twitter.com/AGYTNrNy9L
Es importante no realizar una poda demasiado agresiva o intensa en otoño, ya que esto podría exponer al rosal a daños por las bajas temperaturas. En lugar de eso, la poda principal debe hacerse en primavera. En octubre, tan solo se debe de mantener ordenado y eliminar cualquier rama que presente signos de debilidad o enfermedad.
Arbustos caducifolios
Los arbustos que pierden sus hojas en otoño, conocidos como caducifolios, también se deben de podar en esta época. Entre ellos se incluyen especies populares como las hortensias, los cornejos y las espireas. Podar este tipo de arbustos en octubre ayuda a mantener su forma y a prevenir que se vuelvan demasiado densos o desordenados.
#BuenosDías Este año por fin tengo hortensias, una explosión de hortensias, tras cuatro años de solo hojas verdes y poda cruel. Un solo año sin podar, y esto. #Cantabria pic.twitter.com/cdd9pAAmiP
— AugustoenSantander ️ (@AugustSantander) June 15, 2024
Es fundamental quitar las ramas muertas o en mal estado, y recortar ligeramente aquellas que han crecido descontroladamente durante la temporada de crecimiento. También podemos aprovechar octubre para darles la forma que se desee, ya que durante el invierno la planta podrá "descansar" y cicatrizar sus heridas sin ser estresada por el calor o la necesidad de crecer activamente.
Árboles frutales
Los árboles frutales, como manzanos, perales y ciruelos, necesitan ser podados en otoño para estimular una mejor producción de fruta en la siguiente campaña.
La poda de octubre se enfoca en eliminar las ramas muertas, enfermas o rotas, así como en controlar el tamaño y la forma del árbol. Esto es clave para asegurar que la luz solar llegue a todas las partes de la copa del árbol, lo que favorece bastante el desarrollo de los frutos.

Además, es una excelente oportunidad para revisar la estructura del árbol y eliminar cualquier rama que cruce o compita con otras. Esto mejora para la planta la circulación del aire, reduce el riesgo de enfermedades y asegura un crecimiento más equilibrado.
Trepadoras como la hiedra
Las plantas trepadoras, como la hiedra, tienden a crecer vigorosamente durante los meses cálidos, y es necesario controlarlas antes de la llegada del invierno. Octubre es el momento perfecto para realizar una poda que limite su crecimiento.
En el caso de algunas trepadoras, la poda también ayuda a estimular la floración en la primavera siguiente, en otras trepadoras, como la hiedra, mantenerla bajo control evitará que dañe estructuras como muros o cercas.
Lavanda
La lavanda es una planta aromática que se beneficia de una poda en otoño para mantener su forma compacta y evitar que se vuelva leñosa. En octubre, después de la última floración, se pueden recortar las ramas alrededor de un tercio de su longitud. Esto provocará un crecimiento más denso la próxima primavera.
Olivar asocido a cubierta vegetal de lavanda. La lavanda protege el suelo de la erosión, conserva humedad, aporta materia orgánica y facilita la presencia de entomofauna útil para evitar plagas derivadas del monocultivo. El olivo es centenario y la lavanda pervive por 20 años. pic.twitter.com/IwKyxwzu3R
— PEDRO CASTAÑO GARCÍA (@pkas1111) November 23, 2022
Al podar la lavanda, es importante no cortar demasiado cerca del tallo leñoso, ya que esto puede dañar la planta y dificultar su posterior regeneración.
Consejos generales para podar en octubre
La poda no se limita al corte de plantas, sino que requiere de unas pautas que son clave para asegurar la sanidad y vigor de la planta que se recorta. Algunos trucos y consejos muy básicos, pero esenciales, son los siguientes.
Usar herramientas limpias y afiladas
Esto es fundamental para hacer cortes precisos y evitar infecciones en las plantas. Desinfectar las tijeras de podar entre cada planta para prevenir la propagación de enfermedades es algo muy importante.

Hacer los cortes en ángulo
Los cortes en ángulo evitan que el agua se acumule en las heridas de la planta, lo que podría provocar infecciones.
Evitar las podas demasiado severas
En otoño, es mejor ser prudente con las podas. La idea es preparar la planta para el invierno, no estresarla demasiado.
Guía esencial de poda en frutales: Optimización del desarrollo y productividad del árbol
— Interés agronómico (@InteresAgro) September 26, 2024
Desde la poda de formación hasta la de rejuvenecimiento, cada técnica asegura un crecimiento equilibrado, promueve la fructificación y prolonga la vida útil de los cultivos ️
pic.twitter.com/D37s36sHjB
Proteger las plantas delicadas
Si se podan plantas sensibles al frío, como algunas especies tropicales, asegurarse de protegerlas con mantas o coberturas durante las heladas.