Oriente Próximo planta cara al récord del Valle de la Muerte
Oriente Próximo está viviendo una ola de calor muy prematura y con pocos precedentes a principios de verano. Las temperaturas máximas han alcanzado casi los 52 ºC y las noches son de insomnio, con valores que no bajan de los 30 ºC en algunos casos.

No solo en la Península vivimos un calor fuerte para la época del año, sino también en otras regiones templadas del hemisferio norte, especialmente cerca del Trópico de Cáncer. Una de esas zonas es Oriente Próximo. Los países que bañan el Golfo Pérsico han tenido temperaturas superiores ya a los 51/52 ºC.
La chaleur va rester extrême ces prochains jours dans le Golfe Persique avec un pic attendu jeudi avec possiblement 51 à 52° dans les régions coutumières du sud #Irak, extrême sud-ouest de l'#Iran et Koweit. pic.twitter.com/QTeykKMtjb
— Keraunos (@KeraunosObs) June 7, 2022
Se trata de un valor extremadamente alto teniendo en cuenta que no hemos entrado ni en el verano astronómico, ni estamos en plena canícula. Estas cifras no están lejos de los 54,4 ºC registrados el julio pasado en el Valle de la Muerte (Estados Unidos), y supera al récord de calor histórico por ejemplo vivido en junio de 2021 en Canadá, cuando se alcanzaron los 50 ºC.
Más de 10 ºC por encima de lo normal
Países como Kuwait, Arabia Saudí, Bahréin, Qatar, Irán o Irak han estado muchos días por encima de los 50 ºC de forma reiterativa. Esos valores ya son escandalosos, pero es que las noches van a la zaga y es imposible conciliar bien el sueño. Las temperaturas nocturnas no bajan de los 30 ºC en muchos casos.
Middle East Heat Wave:On 6 June temperatures rose further in Kuwait with 52.1C at Jahra,50.6C at Sulaibiya and Al Wafra and 50.2C at Nuwasib. Note: The station of Jahra is suspected to suffer from a slight overheating. @KuwaitMet could possibly check its calibration. pic.twitter.com/eTNGcFlj5F
— Extreme Temperatures Around The World (@extremetemps) June 6, 2022
Una dorsal de aire muy cálido lleva estacionada allí prácticamente todo el mes de mayo. La explicación de esto probablemente se debe a la positividad de la Oscilación del Mediterráneo (MO), con calor también fuerte en la Península Ibérica que nos ha traído valores superiores a los 44 ºC este fin de semana.
Frente a todo esto, hay una zona de aire frío bastante extensa en capas altas entre Grecia y Turquía, que ha dejado tormentas e inundaciones en algunas regiones. Esa vaguada en la parte central-oriental de la cuenca implica un reforzamiento de la dorsal en Oriente Próximo, desde Israel y Líbano hasta el Golfo Pérsico.
La "caldera" seguirá produciendo temperaturas anómalas
A pesar que el calor anómalo puede normalizarse un poco en zonas costeras del Golfo Pérsico, la situación continuará muy parecida durante los próximos días. Las temperaturas, salvo las ciudades en costa, serán entre 5 y 6 ºC por encima de lo habitual para la época. Así pues, mientras Dubái o Abu Dabi respirarán un poco mejor con valores de 34 a 36 ºC, zonas interiores y desérticas como Riyadh o Bagdad, sufrirán un calor aún más extremo de lo habitual. Esas ciudades más continentales padecerán valores de entre 45 y 50 ºC cada día.