¿Nieva en Marte más que en la Tierra? Unos astrofísicos del CSIC lo desvelan

Pese a la popular imagen de Marte como un planeta seco y rocoso, la mayor parte del año está cubierto de nieve. ¿Es posible que acumule más nieve que la Tierra?

Marte
Vista espacial de Marte

En Marte, como en la Tierra, también hay estaciones. Eso provoca que, en determinados momentos del año, haya nieve. Unos astrofísicos del CSIC están llevando a cabo una investigación sobre las variaciones de nieve y escarcha de dióxido de carbono en la superficie del planeta rojo.

¿Por qué nieva en Marte?

Marte es uno de los planetas más próximos a la Tierra. Al igual que ocurre en nuestro planeta, allí también hay cuatro cambios de estaciones al año. Esto se debe a la inclinación de su eje de rotación.

Un grupo de astrofísicos del lAA-CSIC han realizado un artículo de investigación para el Journal of Geophysical Research en el que explican que tanto en el otoño como en el invierno marcianos las temperaturas polares pueden descender hasta los -125ºC aproximadamente.

Eso supone un 95% de la atmósfera del planeta rojo. Según los investigadores, al descender la temperatura por debajo del punto de congelación del dióxido de carbono, eso hace que este se deposite en la superficie o bien en forma de lluvia, de escarcha o de nieve.

Estos son los espesores medidos

Los astrofísicos aseguran que en Marte nieva más de lo que se creía en un primer momento. Para realizar la medición han recurrido a HiRISE, un instrumento a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA, lanzado en 2005.

Gracias a la resolución espacial de este dispositivo, los científicos han utilizado las variaciones que se producen en las sombras de los bloques de hielo para determinar el espesor de la nieve y de la escarcha.

En ese sentido, han demostrado que el grosor de la nieve que hay en Marte aumenta al acumularse durante las estaciones. Esto supone que su espesor podría alcanzar los 1,6 metros hacia final del invierno, "suficiente para cubrir un automóvil" según Haifeng Xiao, uno de los investigadores. El dato contrasta con el que los propios científicos ofrecieron a finales de 2021 cuando el espesor de la nieve en el planeta rojo era de 0,36 metros.

¿Hay más nieve en Marte que en la Tierra?

A pesar de la imagen popular de Marte como un planeta seco, la realidad es que en el planeta rojo sí nieva. De hecho, en algunos lugares específicos, como los polos, las nevadas pueden ser incluso más intensas que en las zonas más frías de la Tierra.

Antártida
Placas de hielo en la Antártida.

Según los astrofísicos del CSIC, actualmente, la nieve acumulada en Marte puede alcanzar los 1,6 metros de espesor. Aunque en los polos del planeta rojo la nieve pueda acumularse hasta varios metros, en la Tierra se han llegado a registrar nevadas durante la temporada invernal de varias decenas de metros, casi 29 en el caso del Mount Baker en Estados Unidos, y hay zonas en la Antártida donde el hielo puede alcanzar espesores de hasta 5 kilómetros.

Así que no, en Marte no nieva más que en la Tierra. Así lo asegura un estudio publicado en la revista Science. Según este, la cantidad de agua en Marte es mucho menor que la que hay en la Tierra, lo que significa que también hay mucha menos nieve, pese a permanecer en muchos casos más tiempo sobre el planeta.