Un misterioso objeto espacial cayó y destrozó el techo de una casa en Florida, la NASA investiga el extraño suceso
Alejandro Otero, de Naples, dio a conocer lo que le había sucedido por las redes sociales. El objeto atravesó el techo y dos plantas, y de milagro no impactó a su hijo. Las hipótesis de dónde pudo haber provenido.
![Objeto espacial Florida Naples NASA Objeto espacial Florida Naples NASA](https://services.meteored.com/img/article/misterioso-objeto-espacial-cayo-y-perforo-techo-casa-florida-nasa-naples-alejandro-otero-iss-baterias-1712190901874_1024.jpg)
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó este martes que se encontraba analizando un objeto que se estrelló desde el cielo contra la vivienda de una familia en el estado de Florida (Estados Unidos).
Alejandro Otero, de Naples, publicó en X que el objeto "atravesó el techo y dos plantas" de su casa, casi golpeando a su hijo, en la tarde del 8 de marzo.
Aunque se cree que se trata de un fragmento de basura espacial, la NASA aún no determinó su origen. Por lo tanto, no se pueden definir los responsables que deben pagar los daños.
Pudo haber sido una tragedia
Otero contó al medio WINK News los detalles de lo que podría haber sido una tragedia si su hijo se hubiese encontrado en otro lugar de la casa. “Causó un sonido tremendo. Casi le pega a mi hijo, que estaba dos habitaciones más allá del impacto y escuchó todo”, sostuvo.
Hello. Looks like one of those pieces missed Ft Myers and landed in my house in Naples.
— Alejandro Otero (@Alejandro0tero) March 15, 2024
Tore through the roof and went thru 2 floors. Almost his my son.
Can you please assist with getting NASA to connect with me? Ive left messages and emails without a response. pic.twitter.com/Yi29f3EwyV
El hombre se encontraba de vacaciones el pasado 8 de marzo, cuando cayó el objeto cilíndrico de cerca de 1 kilogramo de peso y del tamaño de la palma de una mano. En la casa solo estaba su hijo, que lo llamó rápidamente para contarle que algo había atravesado el techo y había hecho un agujero en el piso.
“Cuando escuchamos eso, pensamos que era imposible. Inmediatamente, pensé en un meteorito. Yo estaba temblando, completamente incrédulo. ¿Cuáles son las posibilidades de que algo caiga en mi casa con tanta fuerza y cause tanto daño?”, planteó Otero, que se mostró “muy agradecido de que nadie resultó herido”.
Las hipótesis sobre el objeto que se estrelló en una casa en Florida
Las primeras suposiciones apuntan a que podría ser un trozo de escombros desechado desde la Estación Espacial Internacional (ISS). En particular, un pallet de baterías de 2,9 toneladas, empleado para una actualización de las fuentes de energía en la ISS y desechado en marzo de 2021, podría haber sido el responsable. Este pallet representa el objeto más grande en términos de masa jamás expulsado de la estación orbital.
Según las previsiones oficiales, debía arder inofensivamente sobre la atmósfera terrestre el 8 de marzo. Otero también publicó un video de una cámara en el que decía que el sonido del objeto estrellándose contra su tejado se podía oír a las 14:34 h de la tarde.
![Objeto espacial Florida Naples NASA Objeto espacial Florida Naples NASA](https://services.meteored.com/img/article/misterioso-objeto-espacial-cayo-y-perforo-techo-casa-florida-nasa-naples-alejandro-otero-iss-baterias-1712190945473_1024.jpg)
"Así que eso es 1934 UTC, que es muy coherente con la estimación de la Fuerza Espacial de la reentrada sobre el Golfo en 1929 UTC", señaló el astrofísico Jonathan McDowell, en respuesta. "Creo que puedes tener razón y que es un poco de la reentrada del pallet de baterías EP-9".
"La NASA recogió un objeto en cooperación con el propietario de la casa, y analizará el objeto en el Centro Espacial Kennedy en Florida tan pronto como sea posible para determinar su origen", dijo la agencia espacial en un comunicado a la AFP el martes. "Más información estará disponible una vez que el análisis esté completo".
Un informe del medio especializado Ars Technica señaló que, aunque las baterías eran propiedad de la NASA, estaban sujetas a una estructura de pallet lanzada por la agencia espacial japonesa Jaxa, lo que podría complicar los reclamos acerca de la responsabilidad.