Las plagas del huerto en invierno: cómo identificarlas y eliminarlas para un correcto crecimiento de las plantas
Descubre cómo identificar y eliminar las plagas más comunes del huerto durante el invierno, para garantizar un crecimiento saludable y proteger tus plantas. ¡Mantén tu huerto en perfecto estado todo el año!
![Imagen 1 Imagen 1](https://services.meteored.com/img/article/las-plagas-del-huerto-en-invierno-como-identificarlas-y-eliminarlas-para-un-correcto-crecimiento-de-las-plantas-1733741458074_1024.jpg)
El invierno es una temporada en la que muchas plagas disminuyen su actividad debido al frío. Sin embargo, algunas especies se adaptan a estas condiciones y pueden causar daños significativos en el huerto si no se controlan a tiempo.
Saber identificar y eliminar las plagas más comunes que se desarrollan en invierno puede ser un acto que garantice un crecimiento saludable para tus plantas, después del laborioso trabajo que conlleva la siembra o plantación.
Plagas comunes del huerto en invierno
Como decíamos, hay algunas que sobreviven y afectan a algunos cultivos de invierno como coles, zanahorias, espinacas y puerros. Estas son algunas de las más comunes.
Pulgones
Los pulgones son pequeños insectos de cuerpo blando que se agrupan en los tallos y hojas de las plantas. Aunque su actividad disminuye en invierno, pueden refugiarse en invernaderos o cultivos protegidos. Estas plagas se alimentan de la savia, debilitando las plantas y transmitiendo enfermedades.
- Cómo identificarlos: Hojas enrolladas, manchas amarillas y presencia de pequeños insectos verdes, negros o amarillos en los brotes.
- Cómo eliminarlos: Pulverizar con una mezcla de agua y jabón potásico o utilizar depredadores naturales como mariquitas, o mediante el uso de medios de acción químicos.
Caracoles y babosas
Estas plagas son particularmente activas en climas húmedos, que suelen coincidir con el invierno en muchas regiones. Se alimentan de hojas tiernas y pueden devastar un huerto en poco tiempo.
- Cómo identificarlos: Hojas con bordes mordisqueados y rastros de baba brillante en el suelo o las plantas.
- Cómo eliminarlos: Colocar trampas de cerveza cerca de las plantas o utilizar barreras físicas como ceniza o cáscaras de huevo trituradas alrededor de los cultivos.
![Imagen 2 Imagen 2](https://services.meteored.com/img/article/las-plagas-del-huerto-en-invierno-como-identificarlas-y-eliminarlas-para-un-correcto-crecimiento-de-las-plantas-1733741524093_1024.jpg)
Mosca blanca
Aunque es más común en climas cálidos, la mosca blanca puede refugiarse en invernaderos durante el invierno. Estas pequeñas moscas chupan la savia de las plantas, debilitándolas y dejando una sustancia pegajosa que favorece el desarrollo de hongos.
- Cómo identificarlas: Pequeños insectos blancos en la parte inferior de las hojas y una sustancia pegajosa en las superficies afectadas.
- Cómo eliminarlas: Utilizar trampas adhesivas amarillas y rociando las plantas con infusión de ajo o neem.
Trips
Los trips son pequeños insectos alargados que se alimentan de las hojas, causando manchas plateadas o deformaciones en las plantas. Suelen refugiarse en invernaderos y túneles de cultivo durante el invierno.
- Cómo identificarlos: Manchas descoloridas en las hojas y presencia de pequeños insectos oscuros en los tallos.
- Cómo eliminarlos: Rociando con extracto de ortiga o neem y manteniendo el huerto ventilado para reducir la humedad.
Araña roja
Aunque prefiere climas cálidos y secos, la araña roja puede aparecer en invernaderos en invierno, especialmente si hay calefacción. Se alimenta de la savia, debilitando las plantas y causando hojas amarillentas o secas.
- Cómo identificarla: Hojas amarillas con pequeñas telarañas en los brotes o en la parte inferior.
- Cómo eliminarla: Aumentando la humedad ambiental, rociando con agua regularmente y utilizando depredadores naturales como ácaros beneficiosos.
Consejos para proteger el huerto en invierno
Más allá de saber identificar y eliminar las posibles plagas, como ocurre en otros ámbitos, es mejor prevenir que curar. Por tanto, es de vital importancia conocer algunos trucos o consejos para prevenir el desarrollo de estas plagas perjudiciales.
- Inspección regular: revisar las plantas semanalmente para detectar signos de plagas a tiempo.
- Limpieza del huerto: retirar hojas secas, restos de cultivos y malas hierbas, ya que pueden servir de refugio para las plagas.
- Rotación de cultivos: cambiar la ubicación de los cultivos cada temporada para evitar que las plagas se asienten en un lugar fijo.
- Uso de invernaderos: si se hace uso de pequeños invernaderos, se debe de ventilar regularmente para evitar la acumulación de humedad, que favorece a ciertas plagas.
Tratamientos naturales y preventivos
Aunque existen muchas teorías y falsas prácticas, es cierto que cuando la incidencia de la plaga no es muy severa, algunos trucos caseros hacen efecto. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
- Aceite de neem: es un insecticida natural eficaz contra muchas plagas. Aplicar una solución de neem diluido en agua directamente sobre las plantas.
- Infusiones caseras: preparar infusiones de ajo, cebolla o ajenjo para pulverizar las plantas y mantener alejadas a las plagas.
- Depredadores naturales: introducir especies beneficiosas como mariquitas o ácaros depredadores para mantener bajo control a los insectos dañinos.