La tierra tiembla en el Mediterráneo: el geólogo Lorenzo Pasqualini analiza los últimos seísmos en Nápoles y Santorini
Los geólogos están pendientes de los Campos Flégreos, en las afueras de Nápoles, donde se ha producido un nuevo enjambre sísmico. Por otra parte, esta mañana un nuevo seísmo de magnitud 5,0 ha sacudido Santorini. ¿Qué está ocurriendo?

En las últimas horas se ha registrado una intensa actividad sísmica en la zona de los Campos Flégreos, en las afueras de Nápoles. Tras el de ayer, de igual intensidad, que se produjo por la tarde, anoche mismo, poco después de medianoche, se registró otro temblor de magnitud 3,9 en este supervolcán situado junto a la ciudad napolitana.
En los últimos minutos, en esta mañana del lunes 17 de febrero, se están detectando nuevos eventos sísmicos en los sismógrafos del INGV, el último hace unos minutos con una magnitud de 3,2. Las escuelas de Pozzuoli permanecerán cerradas hoy como medida de precaución.
Desde la segunda quincena de enero, la atención de los expertos y los medios de comunicación se centra en la isla de Santorini, en Grecia, donde desde hace semanas está activa una potente secuencia sísmica con miles de temblores, y donde también se han registrado varios terremotos de magnitud 5,0 o superior, el último de ellos hace unas horas.
️ ???? ?????????: la scossa avvertita alle 00:19 ha avuto M 3.9 e si è verificata tra la Solfatara e Pisciarelli ad una profondità di 2 km. Oltre all'area flegrea, la scossa è stata fortemente avvertita anche a Napoli, ad Ischia e sul litorale Domizio. #CampiFlegrei pic.twitter.com/GIxADutQG4
Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) February 17, 2025
Otros eventos sísmicos en otras zonas del Mediterráneo, desde Croacia a Marruecos, y la última erupción del Etna, han llamado la atención de los expertos en las últimas horas sobre el alto dinamismo geológico presente en esta cuenca, donde chocan dos placas tectónicas.
Lo que hay que saber sobre los últimos terremotos de los Campos Flégreos (Nápoles)
El domingo 16 de febrero, a las 15:30 hora italiana, se registró un seísmo de magnitud Md=3,9 ± 0,3 en la zona de los Campos Flégreos, seguido a las 00:19 por otro de M 3,9, que se produjo entre Solfatara y Pisciarelli, a 2 km de profundidad. Además de en la zona de Flegrea, el seísmo se sintió claramente en Nápoles e Ischia y causó gran inquietud entre la población.
Lo scuotimento causato dal #terremoto di M 3.9 dei #CampiFlegrei ripreso da una telecamera di sorveglianza di un'abitazione di Arco Felice, a circa 4 km di distanza dall'epicentro. Il movimento è sicuramente accentuato, ma dà idea di cosa voglia dire convivere con il fenomeno. pic.twitter.com/YZK8ZBHpDG
— Il Mondo dei Terremoti (@mondoterremoti) February 16, 2025
De hecho, la magnitud no es el único parámetro que hay que tener en cuenta cuando se producen terremotos: la proximidad del epicentro a lugares habitados y la poca profundidad del hipocentro son decisivos. En este caso, el epicentro está situado cerca de zonas densamente habitadas y la profundidad del hipocentro es muy escasa. Esto hace que el terremoto se sienta con más fuerza.
Últimas horas complicadas en la zona oeste de Nápoles
Desde ayer por la tarde, domingo 16 de febrero, se han registrado más de 150 seísmos en la zona de los Campos Flégreos, entre ellos dos de magnitud 3,9.
La actividad sísmica en los Campos Flégreos no es nueva: en los últimos meses se han producido numerosos enjambres sísmicos en la zona, y la tierra tiembla prácticamente todos los días. Sin embargo, los últimos temblores generaron más alarma porque eran más fuertes y cercanos en el tiempo. El estruendo generado por el temblor aumentó el miedo.
¿Qué está pasando en los Campos Flégreos?
Los Campos Flégreos son una zona volcánica activa situada al oeste de Nápoles, que incluye los municipios de Bacoli, Monte di Procida, Pozzuoli, Quarto, Giugliano en Campania y parte de la ciudad de Nápoles.
El nombre de Campos Flégreos, de la antigua palabra griega que significa «campos ardientes», denota la naturaleza volcánica de la zona, donde hay numerosas fumarolas y aguas termales, bien conocidas y explotadas desde la antigüedad. La última erupción en la zona en tiempos históricos se remonta a 1538.

En los Campos Flégreos, el fenómeno más conocido relacionado con el vulcanismo es el bradisismo (que literalmente significa «movimiento lento del suelo»), que se manifiesta en la elevación y el descenso del terreno. La elevación del terreno, que puede ser del orden de metros, genera fenómenos sísmicos que crean inestabilidad en la zona.
El último fenómeno de bradisismo comenzó a finales de 2005, y desde 2012 se ha producido una intensificación. En los últimos años se ha producido un aumento de la actividad sísmica, y hay decenas de miles de eventos sísmicos localizados en esta zona.
En 2012, la confirmación y persistencia de los cambios en determinados parámetros geofísicos y geoquímicos (levantamiento del terreno, aumento de la sismicidad, cambios en la composición geoquímica de las fumarolas y de los gases del suelo) hizo conveniente elevar la alerta en la zona a Nivel Amarillo y activar la fase operativa de Precaución.
Esta zona volcánica, situada en las afueras de Nápoles, es una de las más estudiadas y vigiladas del mundo, y cualquier nueva variación de los parámetros sería detectada inmediatamente por los expertos.
A menudo se publican nuevos estudios sobre esta caldera volcánica, situada en una zona densamente poblada. El supervolcán de Campos Flégreos fue capaz, hace decenas de miles de años, de generar cataclismos eruptivos. Una posible reactivación del volcán en la actualidad sería mucho menor, pero seguiría generando una serie de graves problemas para los núcleos habitados de la zona.
¿Cuál es la situación en Santorini?
En Santorini, la situación sigue siendo complicada y con algo grado de incertidumbre. La potente secuencia sísmica, con casi 20.000 terremotos en pocas semanas, sigue su curso. Tras una ralentización de la actividad durante el fin de semana, un nuevo y potente seísmo de magnitud 5,0 sacudió la zona esta mañana.
Los científicos ya no descartan una relación con el vulcanismo en la zona. Podría tratarse de actividad sísmica ligada a la subida de fluidos, vinculada a la presencia de intrusión de magma en profundidad. Hay algunos expertos que no descartan que se esté produciendo una erupción a más de 1000 metros de profundidad, prácticamente indetectable.
#Earthquake (#σεισμός) M5.1 occurred 18 km E of #Firá (#Greece) 5 min ago (local time 09:49:53). More info at:
— EMSC (@LastQuake) February 17, 2025
https://t.co/QMSpuj6Z2H
https://t.co/9xIugWRMlT
https://t.co/IfGqpM0ph7 pic.twitter.com/WMsPhpO1fw
Sin embargo, los geólogos recuerdan que la zona también se caracteriza por una intensa actividad tectónica, con terremotos históricos de magnitud incluso superior a 7,0, el último en la década de 1950.
Para profundizar:
El bradisismo en los Campos Flégreos - INGV - https://www.ov.ingv.it/index.php/il-bradisismo
Los Campos Flégreos INGV - https://www.ov.ingv.it/index.php/monitoraggio-sismico-e-vulcanico/campi-flegrei/flegrei-inquadramento