La gran borrasca Domingos deja vientos de más de 150 km/h, olas de 10 metros y ríos desbordados en España. Las imágenes
La poderosa borrasca Domingos está dejando un nuevo temporal de mar y viento muy duro en varias regiones españolas. Además, en algunas zonas los ríos han experimentado crecidas muy importantes al llover sobre mojado. Te mostramos las imágenes.
Las previsiones se han cumplido y la borrasca de alto impacto Domingos está dejando un nuevo temporal de mar y viento en buena parte de España, causando numerosas incidencias en áreas urbanas y cortes en el tráfico ferroviario y marítimo en las regiones más afectadas. Algunas de ellas todavía no se habían recuperado del paso de Ciarán.
Non hai palabras para describir o estado do campo de fútbol de Pontecaldelas. O "Chan de Barcia" amenceu desta maneira trala crecida do Río Verdugo. O conxunto local, que milita na 1ª Galicia, xoga esta semana en Moaña. Xa busca alternativas para tódalas súas categorías pic.twitter.com/wUSOQd4IdZ
— Galicia en Goles (@GALICIANGOLES) November 4, 2023
En Ponte Caldelas (Pontevedra) el temporal se ha llevado por delante el campo de fútbol de Chan de Barcia. Las imágenes que se han hecho virales en redes sociales muestran cómo el desbordamiento del río Verdugo ha provocado grandes destrozos en todo el césped artificial, dejándolo irreconocible. Además, el viento ha tirado contenedores y mobiliario de las instalaciones.
La #BorrascaDomingos dejando árboles caídos como este en #Lerma (Burgos). @ElTiempoA3 @HimarGonzalez @Tiempo_Mercedes @aquilatierratve @ElTiempo_tve @mbarreiro_tve @lasextameteo @Produccionsn @martabarbolla_8 @sibilafc @TiempoCyLTV @AEMET_CyL @meteoduruelo @LermaTurismoCIT pic.twitter.com/Deow6wMNaA
— Andrés Tomé (@tomeandres) November 4, 2023
Y es que los fortísimos vientos están siendo uno de los grandes protagonistas de la jornada del sábado. De acuerdo con AEMET, se han alcanzado los 160 km/h en Estaca de Bares (A Coruña), a falta de verificar el dato de Valdezcaray, donde se ha medido una racha de 203 km/h, lo que supondría un nuevo récord en este observatorio.
Llega la #borrascadomingos a #Segovia. Ha dejado una racha de 143km/h en #LaPinilla. @HimarGonzalez @aquilatierratve @lasextameteo pic.twitter.com/GHJJzuqIY7
— Adrián Escobar (@meteosegovia) November 4, 2023
Las rachas han superado los 100 km/h en otros sectores de la Meseta Norte y en zonas de montaña, derribando muchos árboles. Nuestro modelo de referencia apunta a que durante la jornada de mañana seguiremos hablando de cifras localmente similares en zonas del este, norte y Baleares.
La #BorrascaDomingos azota ya con fuerza las costas del Cantabrico#temporal #olas #castrourdiales pic.twitter.com/TYnKedBFa0
Meteosojuela La Rioja (@meteosojuela) November 4, 2023
El temporal marítimo no se ha quedado atrás, con olas que han pasado de los 9 metros en Galicia, e incluso han superado los 10 en la boya de Estaca de Bares, siendo aún mayores en alta mar. La situación es muy adversa, y este gigantesco y peligroso oleaje se extenderá por toda la costa cantábrica, donde al igual que en la comunidad gallega se han activado los avisos. Las autoridades aconsejan no acercarse al mar.
Paseo do Portiño esta mañá. @RedmeteoP #ACoruña #BorrascaDomingos pic.twitter.com/of2Z4uuUk3
Dani (@fototreboada) November 4, 2023
Por otra parte, un nuevo frente ha dejado precipitaciones que están siendo cuantiosas en Galicia, Sistema Central y en el Pirineo, sitios en los que los acumulados de lluvia son muy significativos en estas últimas semanas. Precisamente en la comunidad gallega algunos embalses están teniendo que desembalsar por todo lo que ha caído desde el puente del Pilar.
#OlaOTempo o paso de borrascas continuada por Galicia, están deixando acumulacións en poucos días moi significativas, e vénse reflictidas nos nosos encoros e ríos. A imaxe é da Baxe (Caldas de Reis) de Javier Gil. pic.twitter.com/ixe8NVxw2R
— O Tempo TVG (@OTempoTVG) November 4, 2023
Desde el Pirineo oscense están llegando imágenes muy impresionantes de las grandes crecidas que están experimentando los ríos de la zona, las mayores de las últimas décadas en algunos casos. Además, Domingos ha impulsado aire cálido en las últimas horas, fundiendo parte de la nieve que cayó en la cordillera, a lo que hay que sumar la lluvia y los suelos saturados.
Túnel de las Devotas en Lafortunada.
— Lucia Mur (@meteosaravillo) November 4, 2023
️Mikel Sesé pic.twitter.com/zUTh7xUH36
Los ríos Ara o Cinca por ejemplo han sufrido varias crecidas importantes estas semanas, aunque la última ha sido la de mayor envergadura. Según las previsiones de nuestro modelo de referencia, mañana las precipitaciones se concentrarán en el noroeste, con una situación marítima todavía bastante alterada en Galicia y en el mar Cantábrico.
Las importantes precipitaciones del ultimo medio mes, han dado lugar a crecidas importantes en muchos ríos del Pirineo... El río Cinca, por ejemplo, ha registrado ya cinco crecidas importantes, siendo la del pasado jueves la más importante, con un caudal de 1.031 m3/s: pic.twitter.com/c7RDwIRykS
— Meteo Aragón (@meteo_aragon) November 4, 2023
A más largo plazo, todo indica que las borrascas comenzarán a circular por latitudes más altas, por lo que Domingos podría ser la última de este tren que nos ha visitado estos días. La sequía no se puede dar por acabada con el carrusel de frentes, e incluso se ha agudizado en varias comarcas catalanas, pero en otras regiones la ha amortiguado.