"Airpocalypse" en Nueva York y Yakutia: ¿qué está ocurriendo?
El fenómeno del "airpocalypse" pinta de negro el cielo de Estados Unidos y de Rusia. La llamada crisis climática parece seguir agravando la cantidad de incendios forestales activos en el planeta.

La conexión entre calentamiento global e incendios es más que obvia, y además está acreditada y confirmada por la comunidad científica. A mayor variación de temperaturas, mayor intensidad y tamaño del fuego. Estos últimos días, el "airpocalypse" (los medios locales están asociando este concepto al aire irrespirable) en Yakutia y Nueva York está pintando de negro el cielo de las ciudades.
Nueva York lo está sufriendo, una vez más
El pasado martes fue el día con la peor calidad del aire en la ciudad de New York en los últimos 14 años. La concentración de micropartículas en la atmósfera fue siete veces mayor de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera saludable para el ser humano. Se enfrentan a una gran columna de humo que se extiende a lo largo del continente americano.
The AQI is now near or over 150 in many locations in the NYC Metro, which is unhealthy. PM2.5 concentration is now 73.7 µg/m³, which is 7 times the exposure recommendation from WHO. This is one of the most unhealthy air quality days in NYC in quite some time. pic.twitter.com/v9XbjhKL4X
— New York Metro Weather (@nymetrowx) July 20, 2021
En estas situaciones, lo normal según varios especialistas, es que el humo de los incendios activos en la costa oeste llegue a la este. Ahora bien, el gran problema de todo esto es que el humo está más bajo que de costumbre, algo que ha saltado a la portada de los medios de comunicación por cosas estridentes, como la 'rareza' que traía este fenómeno con las espectaculares puestas de sol.
Smoke and haze from the wildfires in the western U.S. can be seen drifting southeast across the Tri-State area in this satellite imagery. This will filter the sunshine here throughout the day today. pic.twitter.com/LfSay79IQy
— NWS New York NY (@NWSNewYorkNY) July 20, 2021
Los culpables son los más de 80 incendios activos en el oeste de Estados Unidos, sobre todo en California, Nevada y Oregón. Hace unos días el humo era tan abundante que se podía divisar e incluso oler en varios estados del este de Estados Unidos, como por ejemplo Nueva Jersey o Nueva York.
En Yakutia más de lo mismo
El humo de los más de 300 incendios activos en Siberia han carbonizado alrededor de 1,4 millones de hectáreas. La temporada de incendios está siendo colosal en parte de Siberia, una estratégica región que está asentada sobre suelo permafrost, que está ahora mismo descongelándose a causa del calentamiento global.
Aerial view of one of the areas of Yakutia, Russia's coldest and largest territory, which by now has lost at least a million hectares of forests to wildfires. No estimate yet of how damaging the situation has been/is to wildlife #wildfires2021Russia pic.twitter.com/SJqxcZ76MI
— The Siberian Times (@siberian_times) July 19, 2021
El calor, que empieza a cambiar la orografía de la zona, se combina con un suelo cada vez más seco que alimenta a los 'dichosos' incendios forestales. Yakutia no es la única región rusa que está asolada por las llamas, también se ven afectadas la zona del noroeste y la parte central del país. Una situación que está provocando que el espeso humo impida la lucha contra el fuego en la región.
Se cree que los altos niveles de material particulado combinado con el ozono y otros productos químicos, harán de este episodio uno de los peores eventos de contaminación del mundo, y además dañino. Al igual que ocurre en Nueva York, las partículas han aumentado más allá de los 1000 microgramos por metro cúbico en estos últimos días, lo que es más de 40 veces la pauta de seguridad recomendada por la OMS.