Generadores de nieve artificial para cotas bajas: la gran apuesta de las estaciones de esquí españolas para sobrevivir
![](https://services.meteored.com/img/video/preview/dailymotion-x9doo6c_1024.jpg)
Se acaban de celebrar las XV Jornadas de Meteorología y Prensa de Aramón. Se apuesta fuertemente por la innivación para garantizar la actividad de la nieve en el marco actual de cambio climático.
El cambio climático, con la inexorable subida de las temperaturas y el comportamiento cada vez más anárquico de las nevadas, se lo está poniendo cada vez más difícil a las estaciones de esquí para mantener su actividad durante la temporada invernal, entre los meses de diciembre y marzo.
Desde hace bastantes años, se recurre a la innivación para lograr abrir en fechas las estaciones, y cada vez se recurre más a los cañones de nieve para ir sorteando los momentos críticos –en aumento– de la temporada.
Esta semana, entre los días 5 y 7 de febrero, se celebraron en la estación de esquí de Formigal-Panticosa las XV Jornadas de Meteorología y Prensa, organizadas por Aramón, en las que han participado una veintena de comunicadores meteorológicos de medios y profesionales de la Meteorología. La edición de este año contó con una nutrida representación de Meteored; asistieron a la misma Silvia Ferrer, Samuel Biener y quien suscribe estas líneas.
![Formigal Formigal](https://services.meteored.com/img/article/innivacion-la-gran-apuesta-de-las-estaciones-de-esqui-para-su-supervivencia-1739038669077_1024.jpg)
En esta cita ya clásica del calendario de los hombres y mujeres del tiempo, se aborda cada año un tema de interés, y en esta ocasión el lema elegido ha sido “Producción de nieve y clima: desafíos y oportunidades”. Aramón apuesta fuerte por las mejoras tecnológicas de los sistemas de innivación, para lo cual ha llevado a cabo una fuerte inversión económica, que seguirá en los próximos años y que tiene como objetivo garantizar la continuidad del turismo de la nieve, a pesar de las dificultades crecientes impuestas por la evolución climática.
Unas proyecciones climáticas poco alentadoras
Las estaciones de esquí están sufriendo desde hace años las consecuencias del ascenso de las temperaturas, siendo cada vez más esporádicas las nevadas en las cotas bajas de las estaciones, incluso a veces también en las zonas más altas, donde llega a llover. Tampoco son raros ahora los largos periodos invernales sin nevadas, intercalados por episodios en los que se acumula mucha nieve en poco tiempo y fuertes temporales de viento.
Tal y como reconoció abiertamente en las Jornadas Antonio Gericó, el Presidente Ejecutivo de Aramón, si no se dispusiera de los sistemas generadores de nieve artificial, las estaciones de esquí no podrían desarrollar su actividad. La dependencia de la tecnología es total. Llegados a este punto, cabe preguntarse si en el futuro la innivación seguirá siendo la tabla de salvación del sector de la nieve o terminará siendo una herramienta ineficaz en los escenarios climáticos que se barajan.
![Foto de familia Foto de familia](https://services.meteored.com/img/article/innivacion-la-gran-apuesta-de-las-estaciones-de-esqui-para-su-supervivencia-1739038629269_1024.jpg)
Recientemente, Ecodes, a través del proyecto Resiliencia de territorios de montaña, ha dado a conocer los resultados de un estudio centrado en la viabilidad de las estaciones de esquí de Aragón. Una de las conclusiones a las que se llega es que la nieve artificial no garantizará la viabilidad de dichas estaciones en 2050.
La cota a partir de la cual seguirá estando garantizada una cantidad de nieve mínima que permita la práctica de los deportes de invierno subirá entre 400 y 600 metros, lo que sería una estocada mortal para la mayoría de las estaciones de esquí.
La apuesta por la innovación tecnológica
Ante unas proyecciones climáticas poco alentadores, desde Aramón han dado un paso firme hacia adelante, apostando fuertemente por la tecnología. Los sistemas de innivación no han dejado de mejorar desde que comenzaron a instalarse en sus estaciones y las prestaciones de los de última generación son mucho mejores, ya que pueden trabajar con la máxima eficiencia en rangos de temperaturas mucho más cercanos a los 0 ºC que hace años, que requerían de más frío para producir nieve artificial.
Durante las XV Jornadas tanto Antonio Gericó como Karlheinz Terrabona, Responsable de la división de Technoalpin para Canadá, Francia, Suiza, España y EEUU, impartieron unas ponencias donde dieron a conocer tanto las inversiones que se van realizar en la modernización de los sistemas de innivación como la innovación tecnológica que se está empezando a implementar, lo que está permitiendo producir hasta un 15% más de nieve artificial con los cañones de última generación que con los de la anterior, gastando la misma cantidad de energía.
![Snow Factory Snow Factory](https://services.meteored.com/img/article/innivacion-la-gran-apuesta-de-las-estaciones-de-esqui-para-su-supervivencia-1739039190376_1024.jpg)
Uno de los sistemas desarrollado por Technoalpin que se ha instalado en Formigal en modo prueba es el llamado Snow Factory, que visitó el grupo de asistentes a las XV Jornadas. Ubicado en un gran contenedor portátil, que permite su movilidad en función de las necesidades, se trata de un generador de nieve artificial diseñado especialmente para garantizar una cobertura nival continua en cotas bajas de las estaciones de esquí, donde se está reduciendo drásticamente el número de días en que se dan una condiciones óptimas de temperatura y viento para la conservación de la nieve.
El Plan Nieve de Aramón 2024-2026 prevé una inversión total de 56,5 millones de euros, con un aumento de innivadores (cañones y perchas) del 63% (pasando de 1.301 a 2.126 unidades) y de la superficie innivada artificialmente de 74,2 a 121,9 km.
Esta gran apuesta seguramente alargará la vida útil del modelo de negocio de la nieve tal y como lo conocemos hoy en día, pero no está claro cuál será el recorrido total. En el estudio de Ecodes lo que se plantea es un cambio en ese modelo de actividad, pero de momento las estaciones de esquí no quieren tirar la toalla.