Frutas y verduras de octubre: de la granada a la calabaza
Octubre nos trae una gran diversidad de frutas y verduras de temporada, como la granada, la calabaza y otros productos frescos y locales, ideales para sentir y disfrutar de su máxima expresión de sabor.

Llegado octubre y el ambiente de otoño, es perceptible el crecimiento en la variedad de frutas y verduras de temporada. Este mes nos ofrece una amplia variedad de productos frescos para llenar nuestras despensas y también para aportarnos nutrientes esenciales de cara a preparar nuestro cuerpo para el clima más frío del año.
De la dulce y jugosa granada a la versátil calabaza, octubre es un mes ideal para disfrutar de lo mejor que la naturaleza nos ofrece.
Frutas y verduras de temporada en octubre
Es muy importante que el consumidor sea capaz de conocer los alimentos de temporada, ya que ello significa tomar un alimento en su estado óptimo de maduración y en su máximo potencial de sabor, aroma y contenido nutritivo. Recuerda que consumiendo este tipo de frutas y verduras de temporada se hace una gran labor en la defensa de los productores locales.
La granada: una joya otoñal
Una de las frutas más emblemáticas de octubre es la granada. Su temporada comienza a finales de septiembre y se extiende durante los meses de otoño. La granada es conocida por sus brillantes y dulces semillas de color rojo rubí, que no solo son deliciosas al comer, sino también muy saludables.
¡Es época d GRANADAS!
— IberianCitizen (@IberianCitizen) October 5, 2024
¿Sabes sus PROPIEDADES?
La granada es rica en moléculas polifenólicas, con propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas y antibacterianas, con potencial en varias condiciones patológicas#dieta https://t.co/c7Zleiy1Ny pic.twitter.com/LWCpuz7aPl
Esta fruta es rica en antioxidantes, especialmente en polifenoles, que ayudan a combatir los radicales libres y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Además, es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
Incorporar la granada en la dieta diaria es fácil, ya sea tomándola en ensaladas, yogures o usándola como un ingrediente fresco en salsas y aderezos. Su sabor dulce y ligeramente ácido aporta un toque único a cualquier plato.
La calabaza
Cuando pensamos en octubre, uno de los primeros alimentos que nos viene a la mente es la calabaza. Con su característico color naranja y su suave sabor, la calabaza es una verdura muy versátil que puede utilizarse en una variedad de platos, desde sopas y guisos hasta postres como el famoso pastel de calabaza.
¡No tires las pipas de la calabaza! ¡Con ellas puedes hacer auténtica magia! Perfectas para ensaladas, hummus, cremas de verduras o lo que se te ocurra en esa cabecita maravillosa que tienes. Mira cómo: pic.twitter.com/Mc40YvW5wC
— Wetaca (@wetaca) October 10, 2023
La calabaza es muy rica en betacarotenos, un antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, esencial para la salud de los ojos y la piel. También contiene fibra, que favorece una buena digestión, y vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico.
No solo es la pulpa de la calabaza la que tiene beneficios nutricionales. Sus semillas, conocidas como pipas de calabaza, son una excelente fuente de magnesio, zinc y ácidos grasos saludables.

Uvas: dulces y nutritivas
Otro tesoro de final de verano y principios de otoño son las uvas: octubre es el mes en el que las uvas están en su punto máximo de dulzura. Las uvas son una fruta rica en antioxidantes, como el resveratrol, que tiene propiedades antiinflamatorias y contribuye a la salud cardiovascular.
En la Ribera del Duero el otoño despierta y cada variedad de uva que tenemos en las diferentes parcelas otoñan de manera diferente ofreciendo un espectáculo de diversos colores. pic.twitter.com/C4XOOoVNMq
— Magna Vides (@MagnaVides) October 4, 2024
Pueden disfrutarse frescas, en zumos, o incluso deshidratadas como pasas. Además, su versatilidad permite que se incorporen en platos tanto dulces como salados, desde ensaladas hasta acompañamientos para carnes.
Setas: el regalo del bosque
El otoño también es la estación de las setas. Aunque pueden encontrarse durante todo el año, es en esta época cuando muchas variedades silvestres alcanzan su momento óptimo.
Las setas suelen aportar un sabor terroso y umami que realza sopas, guisos y salteados. Además, tienen un bajo contenido en calorías y son una buena fuente de fibra, lo que las convierte en un ingrediente perfecto para quienes buscan una dieta equilibrada.
Cítricos: vitamina C para el otoño
A medida que avanza el otoño, los cítricos como las naranjas, mandarinas o pomelos comienzan a aparecer en los mercados. Estas frutas se conocen por su alto contenido en vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico y ayuda a combatir los resfriados comunes, algo especialmente útil en los meses fríos.
FRUITES DEL MES D'OCTUBRE: Aranja, aranyó, codony, codony, gerd, gínjol, llimona, llimona dolça o llima, magrana, mandarina, nabiu, pera, poma, pomelo, raïm, taronja. pic.twitter.com/93ccXYtkOG
— Calendari dels Pagesos (@caledelspagesos) October 3, 2024
Además de la vitamina C, los cítricos son ricos en fibra y antioxidantes, lo que los convierte en una opción saludable para mantener una dieta equilibrada. Su jugo, cáscara y pulpa pueden utilizarse en una variedad de recetas, desde postres hasta platos principales.
Espinacas y acelgas
Finalmente, no podemos hablar de las verduras de octubre sin mencionar las famosas espinacas y acelgas. Estas verduras de hojas verdes están en su momento pleno durante los meses de otoño y son una fuente de hierro, calcio y vitaminas A, C y K, perfectas para sopas, guisos, o simplemente salteadas con ajo.
En Octubre, prefiere verduras de temporada:
— Profeco (@Profeco) October 9, 2024
Tienen mejor sabor y son más frescas.
También resultan más económicas y sus nutrientes favorecen tu salud. pic.twitter.com/5J9lotvxHi
Ambas son bajas en calorías, pero ricas en nutrientes, lo que las hace el complemento perfecto para cualquier comida.