Fallas de Valencia 2025: cuándo y dónde será la Crida, el acto que inicia las fiestas

Ya queda muy poco para la celebración de la Crida de 2025, el evento que da inicio a las Fallas de Valencia, unas fiestas declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Crida 2025
La Crida 2025 marcará el inicio de las Fallas con una fusión perfecta entre cultura y espectáculo.

La cuenta atrás ha comenzado. En unas semanas, Valencia se transformará en un escenario vibrante de arte, pólvora y fiesta para dar vida a una de las celebraciones más esperadas del año. Las Fallas, reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, son una explosión de cultura y sentimiento que cada marzo reúne a miles de personas en la capital del Turia.

Durante semanas, la ciudad se llena de ninots, espectáculos pirotécnicos y una atmósfera única que cautiva tanto a locales como a visitantes.

En 2025, la semana grande de las Fallas se celebrara del 15 al 19 de marzo. Sin embargo, los actos festivos empiezan mucho antes, con eventos que marcan el ritmo de una fiesta que se vive con intensidad desde el primer día. Uno de los momentos más emblemáticos de este inicio festivo es la Crida, el acto que oficialmente da la bienvenida a las Fallas.

La Crida: el acto que marca el inicio de las Fallas

El arranque de las Fallas lo marca un evento lleno de emoción y simbolismo: la Crida. Este acto reúne a los falleros en las icónicas Torres de Serranos para dar por inaugurada la temporada festiva con un mensaje que resuena en cada rincón de la ciudad.

Las falleras mayores, vestidas con sus mejores galas y acompañadas por autoridades locales, pronuncian el tradicional "¡Valencians i valencianes, fallers i falleres, gent de tot el món, ja estem en Falles!" ante una multitud entregada. El ambiente se llena de aplausos y vítores mientras la música y los fuegos artificiales iluminan el cielo en una explosión de color y alegría.

Para disfrutar de este evento en su máximo esplendor, es recomendable llegar con antelación. Las Torres de Serranos y sus alrededores se llenan de espectadores que no quieren perderse ni un solo instante de este momento clave en el calendario fallero.

Programa de la Crida 2025: fecha y horario

El próximo 23 de febrero, Valencia vivirá con la Crida una jornada repleta de actos que anticipan el frenesí de las Fallas. Desde primeras horas del día, la ciudad despertará con el estruendo de los petardos y la música festiva que marcan la tradición fallera.

Horario de la Crida

  • 07:15 horas: “Despertà” Infantil en la Plaza de la Reina.
  • 07:30 horas: “Macrodespertà” recorriendo la Calle de la Paz y la Calle San Vicente Mártir hasta la Plaza del Ayuntamiento, culminando con un estruendoso terremoto pirotécnico de Pirotècnia Alto Palancia.
  • 12:00 horas: desfile de bandas de música en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 14:00 horas: la emblemática “Mascletà”, un espectáculo de pólvora a cargo de Pirotècnia Valenciana en la Plaza del Ayuntamiento.
  • 19:30 horas: inicio de la Crida en las Torres de Serranos, seguida de un espectáculo de luces y fuegos artificiales de la mano de Pirotècnia Peñarroja.

Con este programa, la ciudad de Valencia se prepara para recibir a miles de personas que vivirán la intensidad y la pasión de las Fallas. La ciudad se convierte en un escenario donde la tradición y la modernidad se fusionan en una celebración única en el mundo.

El espectáculo de la Crida 2025

La Crida 2025 se reinventa con "Despertant els nostres cors" (Despertando nuestros corazones), un espectáculo que une teatro, música, danza y tecnología para emocionar a valencianos y visitantes. Con un marcado sello cultural, este evento abrirá las Fallas con una puesta en escena única que fusiona tradición y modernidad.

La interpretación del himno fallero, con arreglos de Kike Soriano y las voces de Lorena Calero y Gonzalo Manglano, será uno de los momentos más emotivos. Además, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados debutará en la Crida, dirigida por Luis Garrido, mientras Les Folies de Carcaixent rendirá homenaje a la historia fallera con un espectáculo visual inspirado en el arte valenciano.

La puesta en escena incluirá la danza aérea de Sylphes Aerial Ballet, sorprendiendo con acrobacias sobre la plaza. La actriz Pilar Martínez dará voz a las Torres de Serranos, narrando su importancia histórica. La Banda Sinfónica Municipal amenizará con pasodobles falleros antes del evento, y un impresionante castillo de fuegos artificiales de Pirotecnia Peñarroja cerrará la noche con un espectáculo de luz y color.

El acto protocolario culminará con la entrega de las llaves de Valencia a las Falleras Mayores, Berta y Lucía, por parte de la alcaldesa Mª José Catalá, seguido de la ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados. El evento podrá seguirse en directo en "tvfallas.com" e Instagram, ofreciendo contenido exclusivo en tiempo real. La Crida 2025 será una experiencia inolvidable que marcará el inicio de las Fallas con una fusión perfecta entre cultura y espectáculo.