Este es el túnel más largo de España: está en Aragón y cuenta con 8,6 km de longitud
Es una de las obras de ingeniería más importantes de España, además de ser un punto clave para la conectividad entre España y Francia. Acompáñanos a descubrir más detalles sobre este túnel.
"Túnel": dícese de toda construcción subterránea creada artificialmente para permitir el paso de personas, vehículos o infraestructuras de transporte a través de montañas, ríos u otras barreras naturales. En la actualidad, la Dirección General de Carreteras de España gestiona 310 de ellos, pero uno destaca sobre el resto por ser el más largo construido para el tráfico rodado.
Un túnel tan largo que empieza en España y que acaba en Francia
Lo curioso es que no se encuentra en una gran ciudad ni en la red de alta velocidad ferroviaria, sino en pleno Pirineo aragonés. Se trata del túnel de Somport, que con sus 8,6 kilómetros de longitud es la infraestructura subterránea de mayor longitud que parte desde territorio español.
El túnel de Somport se encuentra en la provincia de Huesca y cruza la frontera entre España y Francia a través de los Pirineos. Conecta la localidad oscense de Canfranc con la comuna francesa de Urdós, en la región de Nueva Aquitania.
Inaugurado en 2003, se construyó para mejorar las comunicaciones transfronterizas y reducir la dependencia del puerto de Somport, una ruta de montaña que, aunque histórica, presenta condiciones adversas en determinadas épocas del año.
Un pequeño matiz a considerar
Si bien éste es el más extenso de España en cuanto a infraestructuras viarias, hay que matizar que su longitud total no discurre enteramente en territorio español. De sus 8,6 kilómetros, aproximadamente 4,8 están en España y el resto en Francia. Sin embargo, sigue ostentando el título de la infraestructura subterránea más larga que parte desde suelo español si se excluyen los túneles urbanos.
En este sentido, el "by-pass" Sur de la M-30 en Madrid, con 7.844 metros, es el túnel más largo de España si se consideran las infraestructuras urbanas. No obstante, este túnel no cruza montañas ni fronteras, sino que forma parte de la circunvalación de la capital española, y por tanto no engrosa la lista de los más largos.
Somport cuenta con avanzados sistemas de seguridad como salidas de emergencia cada 400 metros, ventilación y detección de incendios, supervisados en tiempo real. Su diseño de doble sentido con un solo tubo de circulación para ambos carriles exige precaución, pero las medidas implementadas garantizan un tránsito seguro y fluido.
Los cuatro túneles más largos de España
Tras el túnel de Somport, el túnel más largo de nuestro país es el de Guadarrama, con un tramo de 7,1 kilómetros dentro de sus 28,4 kilómetros totales, y conecta Madrid y Segovia en alta velocidad.
Le sigue el túnel del Cadí, con 5.026 kilómetros, que atraviesa los Pirineos y une Berguedà con la Cerdanya. Por último encontramos el túnel de Vielha que, con 5.240 kilómetros, facilita el acceso al Valle de Arán desde Cataluña.