Este alucinante 'desierto' tiene lagunas naturales de aguas cristalinas entre montañas de arena de más de 30 metros

Este impresionante parque nacional alberga un "desierto único" en Brasil, donde vastas dunas blancas se entremezclan con lagunas turquesas, creando un paisaje que parece sacado de otro planeta.

Lençóis Maranhenses
A pesar de su apariencia de desierto, en este sorprendente lugar suelen caer al año más de 1500 l/m2.

Situado en el estado de Maranhão, en el noreste de Brasil, el Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses es una maravilla natural que desafía las expectativas de lo que un desierto puede ser. El río Preguiças divide este singular espacio natural hasta su desembocadura en el océano Atlántico.

Este parque único se extiende a lo largo de más de 1550 kilómetros cuadrados y es famoso por sus vastas dunas de arena blanca intercaladas con lagunas de agua dulce, creando un paisaje que parece sacado de un cuento. A continuación, analizaremos las características, la formación geológica, la biodiversidad y las actividades que se pueden realizar en este increíble lugar.

Montañas de arena y depresiones inundadas por agua dulce

Los Lençóis Maranhenses, cuyo nombre vendría a significar "Sábanas de Maranhão", deben su topónimo a las extensas y ondulantes dunas que se asemejan a sábanas blancas desplegadas. Las dunas pueden alcanzar hasta 40 metros de altura y se extienden hasta donde alcanza la vista, creando un mar de arena que se mueve constantemente con el viento.

Este fenómeno único de un "desierto" con abundante agua crea un ecosistema singular, donde las lagunas permanecen llenas y cristalinas hasta la temporada seca.

Lo que hace único a este desierto es la presencia de lagunas de agua dulce que se forman durante la temporada de lluvias, de enero a junio. Estas lagunas, de color azul turquesa y verde esmeralda, contrastan con la arena blanca, creando un espectáculo visual impresionante.

Las lagunas son alimentadas por el agua de lluvia que se filtra a través de la arena y se acumula en depresiones naturales, formando piscinas que pueden alcanzar varios metros de profundidad. La Lagoa Azul, la más famosa de la zona, permite su baño en aguas cristalinas y destaca por su imponente belleza.

Este es su origen geológico

El origen de los Lençóis Maranhenses se remonta a millones de años. Las dunas están formadas por arena cuarzosa que fue transportada por el viento desde la cercana costa atlántica, y este proceso continuo ha creado un paisaje de dunas móviles que cambian de forma y posición con el tiempo.

El parque también cuenta con una rica biodiversidad aunque las condiciones pueden parecer áridas, el área es hogar de varias especies de flora y fauna adaptadas al ambiente.

El agua de la lluvia es absorbida rápidamente por la arena, elevando el nieve freático por encima del suelo y llenando las lagunas temporales entre las cadenas de dunas.

En las zonas de vegetación más densa, cerca de los ríos, se pueden encontrar manglares y bosques de restinga, que albergan especies como el guará (un tipo de cangrejo), el carcará (un ave rapaz) y el venado de las pampas.

¿Qué actividades se pueden realizar en los Lençóis Maranhenses?

El Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses ofrece una amplia variedad de actividades para los visitantes. Desde caminatas por las dunas hasta paseos en lancha por los ríos cercanos, hay algo para cada tipo de aventurero.

  • Trekking y caminatas. Existen rutas de trekking que atraviesan las dunas y permiten a los visitantes descubrir lagunas ocultas y disfrutar de vistas panorámicas del desierto de arena y agua.
  • Paseos en 4x4. Tours que suelen incluir paradas en las lagunas más grandes y pintorescas, como la Laguna Azul y la Laguna Bonita, donde los visitantes pueden nadar y relajarse.
  • Paseos en lancha. Los ríos Preguiças y Formiga, que atraviesan áreas cercanas al parque, ofrecen la oportunidad de realizar paseos en lancha.
  • Sandboarding. Para los amantes de la adrenalina, el sandboarding es una actividad emocionante. Similar al snowboard, el sandboarding se practica descendiendo las dunas en una tabla, ofreciendo una experiencia única en este entorno desértico.