Esta es la fecha exacta en la que comenzará la primavera en 2025
Se acerca el comienzo de la primavera climatológica, pero para el inicio oficial de la misma tendremos que esperar algo más. ¿Cuándo será el equinoccio este año?

Los días son cada vez más largos en este mes de febrero, y la primavera se acerca rápidamente. Todavía estamos en pleno invierno, y puede que este mes aún nos depare grandes sorpresas de frío y nieve, pero el inicio de la primavera climatológica es inminente: comenzará el próximo 1 de marzo.
Sin embargo, para que la primavera comience "oficialmente" tendremos que esperar al equinoccio de primavera. En este artículo descubriremos cuándo será en 2025.
El equinoccio de primavera en 2025
El equinoccio de primavera (que para el hemisferio sur de la Tierra coincide con el equinoccio de otoño) es un momento particular de la revolución de la Tierra alrededor del Sol: ese día, los rayos solares caen perpendiculares al eje de rotación de la Tierra.
¿Cuándo y por qué cambiamos de estación astronómica?
— IGEO (CSIC-UCM) (@IGeociencias) April 16, 2024
En este vídeo se explica cómo se producen los Solsticios y Equinoccios.
️Germán Valencia García pic.twitter.com/eTgyDeNASW
La palabra equinoccio procede del latín aequinoctium, formado por las palabras latinas aequus (igual) y nox, (noche): de hecho, aproximadamente es el momento en que el día es igual de largo que la noche.
Este momento concreto del movimiento de revolución de la Tierra alrededor del Sol marca un momento importante en la rotación de las estaciones: a partir del equinoccio, los días empiezan a ser más largos que la noche en el hemisferio norte, y seguirán alargándose hasta el día del solsticio de verano.
¿Cuándo será el equinoccio de primavera en 2025? Como el año pasado, volverá a caer el 20 de marzo. Ese día, a las 10:01 hora española peninsular, se producirá el equinoccio.
¿Por qué se alternan las estaciones?
Un número "especial" está detrás del cambio de las estaciones en la Tierra. Se trata del valor 23° 27', que no es otra cosa que el valor de la inclinación del planeta Tierra respecto a la perpendicular al plano de su órbita.
La inclinación del planeta, combinada con su posición a lo largo de su órbita en un momento determinado del año, determina la intensidad con la que la luz solar llega al planeta en distintas latitudes, así como la duración de los días.
De este modo se produce la alternancia de las estaciones y la sucesión de equinoccios y solsticios.
En el transcurso del movimiento de revolución de 365 días, la Tierra está expuesta de forma diferente a los rayos del Sol precisamente a causa de esta inclinación. Si nuestro planeta no estuviera inclinado con respecto al plano de su órbita, no tendríamos el cambio de las estaciones tal como lo conocemos y los climas de nuestro planeta serían completamente diferentes.
El equinoccio de primavera y la fecha de la Semana Santa de 2025
Por último, veamos algunas curiosidades sobre el equinoccio, la luna llena y el día de Pascua. Según el Concilio de Nicea de 325 d.C., cuyo 1700 aniversario se cumple este año, la fecha de Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.
El comienzo de la primavera fue establecido por convención por la Iglesia el 21 de marzo, aunque astronómicamente el equinoccio también puede producirse el día 20 (como este año). En marzo, la luna llena será el día 13, así que la primera luna llena después del 21 de marzo será en abril, por lo que el día de Pascua en este 2025 será el 20 de abril.