España esconde la capital de la Navidad en Europa: un singular pueblo que parece de película
En el corazón de la provincia de León, un pequeño pueblo se ha convertido en el epicentro de la Navidad europea, ganándose un título que parece reservado para las grandes ciudades. Te desvelamos aquí cuál es.

La Navidad no entiende de tamaño, sino de espíritu y dedicación, y eso ha demostrado este pequeño pueblo de la provincia de León que ha recibido un galardón que le sitúa como uno de los destinos más especiales del continente durante estas fiestas.
El "Pueblo Europeo de la Navidad 2024", según la Red Europea de Ciudades Navideñas
Estamos hablando de un premio que otorga la "Christmas Cities Network" (Red Europea de Ciudades Navideñas) respaldada por el Parlamento Europeo. Se trata de una organización cuyo objetivo es potenciar los valores de diversidad cultural europea, y en especial las diferentes y variadas tradiciones navideñas en Europa que han trascendido en todo el mundo.
¿Es posible vivir la navidad rodeado de vestigios medievales cristianos y árabes dentro de una misma villa?
— ?airena? (@Maireglez) December 30, 2023
Hoy viajamos a Almanza (León)
Dentro #Leonesp #Patrimonio #ReinodeLeón #Historia 1/8 pic.twitter.com/CBGOFajPwy
Y estamos de enhorabuena, porque un pequeño pueblo de 626 habitantes ha sido reconocido con una Mención Especial, y no es otro que Almanza, situado al este de León, demostrando cómo una aldea con menor población puede crear un proyecto navideño de alto nivel.
Este reconocimiento no es solo un título, sino un símbolo del esfuerzo colectivo que destaca la importancia cultural y social de la Navidad en Europa. Desde que Almanza recibió el premio en enero, el Ayuntamiento y sus vecinos han trabajado sin descanso para transformar el pueblo en un escenario navideño único, donde calles, fachadas y plazas brillan con luces y decoraciones que hacen de esta celebración una experiencia inolvidable.
Un espectáculo de más de 80.000 luces
El esperado día llegó el pasado 23 de noviembre, cuando Almanza dio el pistoletazo de salida a la temporada navideña con el encendido oficial de su espectacular iluminación, con más de 80.000 luces que permiten apreciar las enormes esculturas repartidas por todo el pueblo.

Las decoraciones, que han sido elaboradas con esmero durante meses, ofrecen un recorrido visual donde cada rincón del municipio se convierte en una postal navideña. Desde figuras brillantes hasta árboles adornados, pasando por el Belén y los Reyes Magos, e incluso el popular Grinch.
Un mercado navideño único y otras sorpresas
Lo cierto es que Almanza no se conforma sólo con brillar. Durante estas semanas, el pueblo también ofrece a sus visitantes un encantador mercado navideño donde encontrar productos locales, artesanías, dulces típicos y decoraciones, ideales para llevarse un recuerdo especial.
Lo más curioso es que Almanza ya tiene experiencia transformándose para grandes celebraciones. Cada año, durante Halloween, este mismo pueblo leonés se viste con otra cara para ofrecer una experiencia terrorífica y divertida, atrayendo a cientos de visitantes. Ahora, con la Navidad, sus habitantes han superado todas las expectativas y han conseguido que Almanza sea sinónimo de ilusión y hospitalidad en estas fechas tan señaladas.