Es una de las mejores rutas de senderismo en León para primavera y está declarada Patrimonio de la Humanidad
La Ruta de las Médulas en León ofrece un recorrido impresionante por el mayor yacimiento aurífero romano a cielo abierto, declarado Patrimonio de la Humanidad, ideal para disfrutar en primavera.

Las Médulas, ubicadas en la comarca de El Bierzo, León, esconde algunas de las rutas de senderismo más emblemáticas de España. Este paraje, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, ofrece a los visitantes una combinación perfecta de historia, geología y naturaleza.
Durante la primavera, el paisaje se viste de colores vibrantes, convirtiéndose en el momento ideal para recorrer sus senderos y descubrir los secretos que esconde.
Montañas desmoronadas por los romanos
Las Médulas fueron, en tiempos del Imperio Romano, la mayor mina de oro a cielo abierto y desde el siglo I d.C. emplearon una técnica denominada "ruina montium" para extraer el preciado metal.
Este método consistía en canalizar grandes cantidades de agua para erosionar y desmoronar las montañas, dejando como resultado el característico paisaje de arenas rojizas y formaciones singulares que hoy podemos admirar.
El oro de Las Médulas.
— MaléficaReturns️ (@AliciaMimundo) April 6, 2022
1. Al oeste de la comarca leonesa de El Bierzo, se encuentran las Médulas, el yacimiento minero más espectacular de la España romana. En la Antigüedad, la zona noroeste de la península Ibérica fue un territorio codiciado por sus riquezas minerales. pic.twitter.com/2PtgSEg7sN
Un precioso entorno natural con varias rutas impresionantes
Además de su importancia histórica, Las Médulas destacan por su riqueza natural y su entorno. Su paisaje está salpicado de castaños y robles centenarios que, en primavera, despliegan un manto verde que contrasta con el rojo intenso de las tierras removidas por la antigua actividad minera.
Existen diversas rutas para explorar Las Médulas, adaptadas a diferentes niveles de dificultad y tiempo disponible. A continuación, recorremos algunas de las más importantes.
- Senda de las Valiñas: es la ruta más popular y accesible. Se trata de un itinerario circular que comienza en el pueblo de Las Médulas y recorre aproximadamente 4 kilómetros. A lo largo del camino, se pueden visitar formaciones emblemáticas como La Cuevona y La Encantada, cuevas que evidencian la magnitud de la explotación minera romana.
- Senda Perimetral: con una longitud de 5,7 kilómetros, esta ruta ofrece una visión más amplia del conjunto arqueológico y natural. Es ideal para quienes desean adentrarse en zonas menos transitadas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
El mágico paraje berciano dónde nace el sol.
— Vientu Nordés (@VientuNordes) October 22, 2022
Las Médulas, El Bierzo, León
: Carlos Cerra pic.twitter.com/PaI2oV5peg
- Ruta del Mirador de Orellán: este recorrido conduce al Mirador de Orellán, desde donde se obtiene una panorámica impresionante de todo el paraje. Además, es posible acceder a la Galería de Orellán, una cavidad que permite adentrarse en las entrañas de la antigua mina y comprender mejor las técnicas de extracción utilizadas por los romanos.