Del pulpo al loro: estos son los 7 animales más inteligentes del mundo
¿Pueden los animales sentir como los humanos? ¿Y pensar como ellos? La ciencia revela que muchos poseen cualidades que los hacen ser sumamente inteligentes.

En ocasiones, se asocia la inteligencia a una cualidad exclusiva del ser humano. ¡Mucho más lejos de la realidad! El reino animal sorprende constantemente con especies que demuestran habilidades cognitivas asombrosas. Desde primates que utilizan herramientas hasta aves que resuelven problemas complejos, la naturaleza está repleta de mentes brillantes. Pero, ¿cuáles son los animales más inteligentes del mundo?
Los animales más inteligentes del mundo
Aunque es difícil establecer un ranking definitivo, ya que la inteligencia se manifiesta de formas muy diversas, algunos animales destacan por sus capacidades.
Primates
Los grandes simios (chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos) son los parientes más cercanos al ser humano y comparten con él muchas habilidades cognitivas, como la capacidad de usar herramientas, resolver problemas y comunicarse de forma compleja.
Los grandes primates, caracterizados por su notable inteligencia social, sus pulgares oponibles y su visión en color, poseen jerarquías lineales o de dominancia por rango, estrategias coordinadas para la caza y uso de herramientas. Son dados a competir por recursos o territorios. pic.twitter.com/A6Nbgq4lup
— Miguel Ángel Guerrero Ramos (@miguelangelg093) February 18, 2024
Estudios con espejos han demostrado que los chimpancés reconocen su propio reflejo, lo que sugiere un nivel de autoconciencia.
Delfines
Estos mamíferos marinos son conocidos por su alta inteligencia social y su capacidad de aprender y adaptarse a nuevas situaciones. Además, poseen un lenguaje complejo de clics y silbidos. Poseen, además, un amplio repertorio de vocalizaciones que utilizan para comunicarse entre sí y para identificar a los individuos de su grupo.

Elefantes
Con cerebros grandes y complejos, los elefantes demuestran habilidades de memoria, empatía y cooperación social. Se ha observado también que los elefantes muestran signos de duelo y consuelo hacia otros miembros de su grupo.
Hoy celebramos a unos animales muy inteligentes.
— Universum Museo (@UniversumMuseo) August 12, 2024
¡Conoce estos datos sobre los elefantes! #ViveTuMuseo pic.twitter.com/XgxIDsVY52
Cuervos
Estas aves son auténticos genios de la resolución de problemas. Son capaces de fabricar herramientas, planificar el futuro y reconocer rostros humanos. Igualmente, pueden planificar con anticipación, como esconder comida para más tarde o fabricar herramientas con el propósito de obtener alimentos fuera de su alcance.

Pulpos
Estos invertebrados poseen un sistema nervioso muy desarrollado y una capacidad de aprendizaje sorprendente. Son capaces de resolver laberintos, usar herramientas y camuflarse de forma maestra.
Una característica de los pulpos es su inteligencia y aquí una vez más queda demostrado: pic.twitter.com/W0Ev6SefDj
— Imágenes Históricas (@HistorieEnFotos) July 23, 2023
Loros
La capacidad de imitar sonidos humanos es una característica distintiva de los loros, pero también pueden imitar otros sonidos de su entorno. Estos coloridos pájaros destacan por su capacidad de imitar sonidos, comprender palabras y resolver problemas sencillos.

Perros
Son los fieles compañeros del ser humano y demuestran una gran capacidad de aprendizaje, de comprensión de las emociones humanas y de establecer fuertes vínculos sociales. Asimismo, aprenden rápidamente a asociar ciertas acciones con recompensas o castigos.
La inteligencia de esta raza de perros está en otro nivel pic.twitter.com/Kr7xayqSzu
— El Club del Arte (@Arteymas_) August 1, 2024
¿Qué hace a un animal inteligente?
La inteligencia en los animales se refiere a su capacidad para resolver problemas, aprender de la experiencia, adaptarse a nuevas situaciones, comprender el entorno y comunicarse con otros seres.
Varios factores contribuyen a la inteligencia animal, incluyendo la memoria, la habilidad para aprender de experiencias pasadas, la capacidad para comprender conceptos abstractos, el uso de herramientas, la resolución de problemas complejos y la capacidad de comunicarse.

Por ejemplo, los delfines y los elefantes pueden resolver problemas, usar herramientas y tienen estructuras sociales complejas. Los primates, como los chimpancés, también son considerados inteligentes debido a su habilidad para aprender comportamientos nuevos observando a otros y su uso de herramientas para obtener alimentos.
La comunicación es otro indicador de inteligencia. Algunos animales, como los loros o los delfines, pueden entender y utilizar sonidos para comunicarse con su grupo o incluso aprender algunas palabras humanas. También es importante la autoconciencia, que se observa en algunos animales que pueden reconocerse a sí mismos en un espejo, lo que sugiere un nivel avanzado de cognición.
En definitiva, al estudiar los cerebros y comportamientos de otros animales, podemos obtener pistas sobre el origen y la evolución de la propia inteligencia humana.