Nieve, tormentas y mangas marinas en las últimas horas, las imágenes
En las últimas horas las lluvias y las nevadas han sido importantes en algunas zonas del país, especialmente en el interior y en el noreste. Aquí te mostramos algunas de las imágenes que nos deja la DANA a su paso por la Península Ibérica.
En los últimos días el invierno ha vuelto a buena parte de España gracias a la irrupción de una vaguada que se ha estrangulado sobre la vertical peninsular, formando una gota fría o DANA.Esta última,en su camino hacia el Golfo de Cádiz, ha dejado un importante descenso de las temperaturas y lluvias abundantes en puntos del noreste. Sin embargo, tras su ausencia en febrero la nieve ha sido el elemento más significativo, especialmente en las montañas del interior y del cuadrante nororiental. Se ha dejado ver en algunas capitales provinciales, como Ávila o Segovia.
️ Y esto es lo que nos hemos perdido esta mañana en Cerler. Una de las grandes nevadas de la temporada ha caído hoy#Nieve #snow #esquí #Cerler pic.twitter.com/eNMrFosq7M
— Benasque (@Benasque_) March 16, 2020
En puntos del Sistema Ibérico y de los Pirineos las nevadas han dejado espesores de más de 50 centímetros en las zonas altas. A pesar de estar ya en la primavera climatológica, ha sido la nevada más importante de los últimos meses en muchas zonas del país. En lo que respecta a las lluvias, se han rozado o superado los 100 l/m2 en las últimas horas en observatorios de AEMET situados en zonas montañosas Aragón y Cataluña, también en la provincia de Castellón. Otras localidades de Navarra y el País Vasco han quedado cerca de esas cifras. En general, no se han producido problemas ya que no ha llovido con demasiada intensidad.
BD llovizna en cota 1600 53 cm de nieve @meteosojuela@lariojaMeteo@jacobpetrus_tve@aquilatierra@IsabelIsamoren @MeteoNajera @tiempobrasero
— Lorenzo Arnaiz (@lorenfabi) March 17, 2020
@iisgoor @miguel_alonso97 @JoannaIvars @MundetPilar @ElTiempo_tve @ElTiempoes @AEMET_LaRioja @ZubiaurreTV @JoseReyMeteo pic.twitter.com/wMDvDlOzB1
También hemos tenido las primeras tormentas vespertinas del 2020 en el interior del país, con bastante aparato eléctrico y granizo pequeño debido a la proximidad del núcleo de la DANA, con temperaturas de hasta -30ºC a 5440 m, lo que favoreció la convección.
Este es el aspecto apocalíptico que tenía el cielo de #Madrid al acercarse la #tormenta️
— Rubén del Campo (@Rub_dc) March 15, 2020
Se observa muy bien el arcus, nube en forma de rodillo que en ocasiones aparece en la base de los cumulonimbus. Y tras la cortina de lluvia, el cielo encendido por los últimos rayos de sol. pic.twitter.com/NX9DupZI26
En las últimas horas la inestabilidad se ha trasladado al sur, donde se han producido chubascos e incluso en las últimas horas se han avistado algunas mangas marinas frente a las costas de Málaga.
Ahora mismo en Torrox costa Malaga #meteoclimatic #Malaga #TorroxCosta pic.twitter.com/IHJrRAttc0
— 5CHM4 (@5CHM4) March 17, 2020
Desgraciadamente, no podremos disfrutar de la nieve por la situación actual en España debido al COVID-19. No obstante, parece que la inestabilidad puede acompañarnos en lo que queda de marzo, por lo que tras estas semanas duras podremos disfrutar del esplendor de la primavera.