¿Cuánto tarda en llegar la luz del Sol a la Tierra?

Sabemos que la luz del Sol viaja en el vacío del espacio con velocidad constante y, además, sin sufrir ningún cambio hasta llegar a la Tierra, pero... ¿sabes cuánto dura este trayecto?

Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra
La Tierra es el tercer planeta del sistema solar más cercano a nuestra estrella, pese a los 150 millones de kilómetros que nos separan de ella.

El Sol, la estrella más cercana a nuestro mundo, es la fuente de energía que sustenta la vida en la Tierra: nos ilumina, nos calienta y hace posible la fotosíntesis, entre otros procesos esenciales. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánto tiempo tarda en viajar esa luz hasta nosotros?

¿Cómo llega la luz del Sol a la Tierra?

Empecemos por saber que la luz del Sol no llega a la Tierra de manera instantánea. De hecho, el viaje de un fotón (partícula de luz) desde el núcleo del Sol hasta nuestra atmósfera es una travesía sorprendentemente compleja.

En el núcleo del Sol, donde ocurre la fusión nuclear, se generan los fotones. Estos fotones no salen directamente al espacio: en su lugar, chocan constantemente unos con otros, moviéndose de una partícula a otra a través de las capas internas del Sol. Este viaje puede tomar miles de años debido a las innumerables colisiones.

Finalmente, los fotones alcanzan la superficie solar, conocida como la fotosfera, y son liberados al espacio exterior. Una vez que están fuera del Sol, ¡es como si les dieran la luz verde! Viajan a la velocidad de la luz hacia la Tierra.

¿Cuál es la distancia entre la Tierra y el Sol?

Para entender este viaje, primero necesitamos saber la distancia que recorren los fotones. La distancia promedio entre la Tierra y el Sol es de unos 150 millones de kilómetros, o una unidad astronómica (UA). Esta distancia varía ligeramente a lo largo del año debido a la órbita elíptica de la Tierra alrededor del Sol.

En su punto más cercano (perihelio), estamos a unos 147 millones de kilómetros, y en su punto más lejano (afelio), a unos 152 millones de kilómetros.

Esta distancia es clave porque determina la cantidad de energía solar que recibimos, lo cual es vital para que podamos disfrutar de días soleados y bronceados perfectos.

¿Cuántos años luz hay entre el Sol y la Tierra?

Ahora, para ponernos más galácticos, podemos medir esta distancia en años luz. Dado que la distancia entre la Tierra y el Sol es de 150 millones de kilómetros, en términos de años luz, al hacer los cálculos, sería 0,00001581 años luz en aproximadamente 150 millones de kilómetros.

Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, que son unos 9,46 billones de kilómetros.

Esto nos muestra que, en comparación con las vastas distancias interestelares, el Sol es nuestro vecino de la vuelta de la esquina del universo.

¿Cuánto tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra?

Ahora que conocemos la distancia y la velocidad de la luz, podemos calcular el tiempo que tarda en llegar la luz solar a la Tierra. Primero, recordemos que la velocidad de la luz en el vacío es de aproximadamente 300 000 kilómetros por segundo.

Dividiendo la distancia promedio entre el Sol y la Tierra (150 millones de kilómetros) por la velocidad de la luz, obtenemos cuánto tarda la luz del Sol en llegara a la Tierra: nada más y nada menos que ¡8 minutos y 20 segundos!

La importancia de este tiempo de viaje

El tiempo que tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra es más que un dato curioso para impresionar a tus amigos. Tiene implicaciones significativas en la astronomía y la física.

Por ejemplo, cuando observamos el Sol, siempre estamos viendo su pasado reciente. En un evento solar como una llamarada o una eyección de masa coronal, los efectos de estas erupciones no se sentirán en la Tierra hasta varios minutos después de haber ocurrido.

Además, este tiempo de viaje nos ayuda a entender mejor la dinámica del sistema solar y la propagación de la luz en el espacio.