¿Cuál será el día más largo del año en 2024 y cuánto durará?

El verano astronómico está a la vuelta de la esquina, coincidiendo con los días más largos del año. ¿Cuál será el día exacto en el que el sol lucirá durante más tiempo?

Día más largo del año
El día más largo del año permite disfrutar de muchas horas de luz en España.

Un año tiene generalmente 365 días, aunque se le suma uno más cuando se trata de un año bisiesto, como ha ocurrido este 2024. Sin embargo, ni todos los días son iguales, ni tienen la misma duración. El día más largo de este 2024 se aproxima y hay una explicación científica para determinar por qué durará más que el resto.

Este será el día más largo de 2024

El solsticio de verano marca el inicio de esta estación en el hemisferio norte (climatológicamente comenzó el pasado 1 de junio). Este día el sol alcanza su máxima altura en el cielo, lo que supondrá que será la jornada más larga del año. En 2024 el día más largo del año será el 20 de junio. Pero, ¿será también el día más largo de los próximos años el 20 de junio? Te adelantamos que no.

Las fechas precisas de los solsticios y equinoccios cambian cada año, lo cual complica la comparación de datos estacionales. El comienzo del verano puede ocurrir en tres fechas diferentes del calendario, entre el 20 y el 22 de junio. Durante el siglo XXI, en España, el verano empezará los días 20 y 21 de junio. Se prevé que su inicio más tempranero sea en el año 2096, mientras que el más tardío fue en 2003.

¿Cuánto durará el día más largo?

La duración exacta de la luz solar en ese día variará ligeramente dependiendo de la latitud específica dentro del país.

Familia en la playa
Los días más largos del año se aprovechan para realizar actividades al aire libre coincidiendo con el ascenso de las temperaturas en nuestras latitudes.

Sin embargo, en general se puede hablar de un período de luz diurna que rondará las 14 horas y 30 minutos en la mayoría de las regiones españolas. Ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla experimentarán un día de aproximadamente 14 horas y 35 minutos de luz solar, mientras que en zonas más al norte como Santander o Bilbao la duración del día podrá llegar a las 15 horas y 10 minutos.

En lugares como el ecuador, la variación en la duración del día es mínima a lo largo del año. A medida que uno se mueve hacia los polos, la diferencia se vuelve más pronunciada. Por ejemplo, en ciudades como Londres, la duración del día durante el solsticio de verano puede llegar a ser de aproximadamente 16 horas y 38 minutos, mientras que en Oslo, Noruega, puede extenderse hasta más de 18 horas.

¿Cuándo tendrá lugar el día más largo en el hemisferio sur?

En el hemisferio sur, la situación será muy diferente el próximo 20 de junio. Cabe recordar que esta parte de la Tierra se inclina en dirección opuesta, recibiendo menos luz y experimentando, por lo tanto, la noche más larga del año.

El día más largo de 2024 en el hemisferio sur será el 21 de diciembre. Tendrá lugar, por tanto, durante el solsticio de invierno. En este caso, el día durará allí entre 14 horas y 20 minutos y 15 horas y 10 minutos, dependiendo de la latitud.

Así que, aunque el 20 de junio sea el día más largo del año en 2024 en el hemisferio norte, hay que tener en cuenta que esta fecha varía cada año y depende de la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol.