¿Con qué frecuencia y a qué horas se deben regar las plantas en verano?

El riego de las plantas en verano requiere precisión. Es crucial hacerlo en las horas y durante el tiempo adecuado, a continuación te damos las claves para que las mantengas sanas.

Imagen 1
El riego, un aspecto clave durante los meses de verano

El verano es una estación crítica para el cuidado de las plantas debido a las altas temperaturas y la mayor exposición al sol que sufren. Para mantener las plantas durante los meses más calurosos del año, es fundamental seguir prácticas de riego adecuadas.

¿Cuándo regar las plantas en verano?

El riego de las plantas es de por sí una tarea imprescindible, sin embargo, durante el verano, y cuando las temperaturas son extremas, el riego toma aún mayor importancia y complejidad. Por ello, conocer algunos consejos pueden suponer el éxito o el fracaso en la supervivencia de los cultivos.

Hora del día

El mejor momento para regar las plantas en verano es temprano por la mañana, idealmente entre las 5 y las 9 a.m. Durante este período, las temperaturas son más frescas, lo que permite que el agua penetre mejor en el suelo y llegue a las raíces antes de que el calor del día provoque una rápida evaporación.

Otra opción es regar al atardecer, cuando el sol ya no está tan fuerte. Sin embargo, es importante evitar que el follaje permanezca mojado durante la noche, ya que esto puede fomentar el desarrollo de enfermedades fúngicas.

Frecuencia de riego

La frecuencia del riego depende del tipo de planta, el tipo de suelo y el clima específico de cada región. En general, la mayoría de las plantas necesitan riegos más frecuentes en verano, pero es crucial no caer en el exceso.

En aquellos climas extremadamente cálidos, puede ser necesario regar diariamente, mientras que en áreas más templadas, cada dos o tres días podría ser suficiente, siempre en función del tipo de cultivo y su estado.

¿Cómo regar?

La forma en que se realiza el riego es de vital importancia en función del tipo de planta, o del tipo de cultivo, lo cuál puede suponer el éxito o el fracaso en el desarrollo de la planta.

El método de riego es tan importante como el momento. Para asegurar una distribución uniforme y evitar la erosión del suelo, se puede utilizar una regadera con rociador o un sistema de riego por goteo.

El riego por goteo es especialmente efectivo porque proporciona agua directamente a las raíces, minimizando la evaporación y el desperdicio.
Imagen 2
El riego por goteo supone una optimización adecuada del agua

Profundidad del riego y encharcamiento

Es fundamental que el agua llegue a las raíces profundas de las plantas. Un riego superficial puede causar que las raíces crezcan cerca de la superficie, donde están más expuestas a la deshidratación.

El exceso de agua puede ser tan perjudicial como la falta de ella. Asegurarse de que el suelo tenga un buen drenaje para evitar el encharcamiento, que puede asfixiar las raíces y causar pudrición.