¿Cómo colocar las macetas en la terraza o el jardín? Trucos para un éxito asegurado
La colocación de las macetas de forma estratégica en la terraza o el jardín no solo embellece el espacio, sino que también mejora la salud de las plantas. Te mostramos algunos trucos para aprovechar la luz y el lugar.

Tener un jardín o terraza con plantas en diferentes tipos de macetas es una excelente manera de añadir vida, color y un recuerdo a la naturaleza en cualquier espacio exterior, independientemente del tamaño o superficie disponible.
Sin embargo, el éxito no depende solo de escoger las plantas adecuadas, sino también de cómo se tienen que colocar dichas plantas en las macetas. La distribución, la exposición a la luz y el espacio juegan un papel clave para crear un entorno saludable a las plantas al mismo tiempo que estético al hogar.
Aprovecha al máximo la luz natural
Uno de los factores más importantes al colocar las macetas en un jardín o terraza es la exposición a la luz solar. Cada planta tiene diferentes necesidades de luz, y entender esto es clave para que crezcan de manera correcta.
Observar la terraza o el jardín.
Podemos observar el jardín o terraza durante el día para identificar las áreas más soleadas y las que están en sombra la mayor parte del tiempo. Esto permitirá colocar las plantas en función de sus necesidades.
En fachadas al sur es recomendable cubrir parte del frontal con vegetación frondosa de hoja caduca porque en invierno la hoja no estará, y el árbol dejará pasar la radiación solar; mientras que en verano las hojas absorberán buena parte de ese calor directo.
— Los Árboles Mágicos ️, (by Oscar Gaitan) (@arboles_magicos) November 24, 2022
@euklidiadas pic.twitter.com/KW2S9jawca
Rotar las macetas periódicamente.
Si hay plantas que requieren luz en todas sus partes, se han de girar cada cierto tiempo para garantizar un crecimiento uniforme.
Usar estanterías o mesas.
Se pueden utilizar para colocar las plantas más pequeñas a diferentes alturas y maximizar la exposición a la luz sin sobrecargar el espacio.

Esquema estético y funcional
Más allá del propio aspecto práctico, la disposición de las macetas debe seguir un esquema que sea visualmente atractivo y funcional. El hecho de crear un espacio equilibrado ayuda a que no solo se vea bien, sino que también facilite el acceso al cuidado de las plantas, algo de obligado cumplimiento para no comprometer la salud de ellas.
Jugar con los tamaños.
Combinar macetas grandes y pequeñas para dar dinamismo al espacio puede ser una buena opción. Las plantas más grandes pueden colocarse en el fondo o en los extremos, mientras que las más pequeñas pueden estar al frente o en estantes.
Agrupar las plantas según sus características.
Es una tarea clave, ya que además de facilitar el cuidado, si ponemos plantas con necesidades similares (de luz o riego) estaremos asegurando que todas reciban el trato adecuado.
También se pueden crear "zonas" en tu terraza o jardín, como un rincón de suculentas o un área de plantas tropicales.
Utilizar macetas decorativas.
Las macetas no solo cumplen una función práctica, sino que también son un elemento decorativo. Escoge macetas de distintos materiales, formas y colores para complementar el estilo de tu espacio.
Optimizar el uso del espacio
No importa el tamaño de la terraza o jardín, siempre hay formas creativas de aprovechar cada rincón. Colocar las macetas de manera inteligente permitirá tener más plantas sin saturar el espacio.
Crear un jardín vertical
Si se dispone de poco espacio en el suelo, las paredes pueden ser un excelente lugar para colgar macetas. Usar estanterías, palets o estructuras diseñadas específicamente para plantas colgantes.
Aprovechar las esquinas y rincones
Estos espacios suelen quedar vacíos, pero son perfectos para colocar macetas grandes o pequeñas agrupaciones de plantas.
Quiero compartir con ustedes el resultado que obtendrán al plantar girasoles en macetas, nos regalan hermosas flores, casi siempre pequeñas, no crecen tan alto y la floración es mucho menor.
— Armando Barreto (@Armanbarret) October 31, 2020
Si no tenemos un patio igual se puede hacer, aqui la prueba.
Asi que a disfrutar pic.twitter.com/yeGokIeQa6
Elegir macetas con doble funcionalidad
Algunas macetas están diseñadas para colgarse en barandillas o incluso en las ventanas. Estas opciones no solo ahorran espacio, sino que también permiten crear una distribución más variada.
Considerar el drenaje y el tipo de suelo
El drenaje es crucial para la salud de las plantas en macetas. Es necesario asegurarse de que las macetas tengan agujeros en el fondo para evitar que el agua se acumule y provoque la pudrición de las raíces.
Usar platos recolectores
Se suelen colocar debajo de las macetas para recoger el exceso de agua y evitar encharcamientos. Además, estos platos pueden añadir un toque decorativo si eliges modelos bonitos.
Está es la forma correcta de canalizar las aguas hacia un jardín de lluvia en lugar de un imbornal. Y no haciendo el jardín por encima de cota sino por debajo.
— Los Árboles Mágicos ️, (by Oscar Gaitan) (@arboles_magicos) August 1, 2020
La solución es sencilla y barata y aprovecha el agua de lluvia además de evitar picos en la red. pic.twitter.com/g6HA26t9PD
Preparar un buen sustrato
Dependiendo de la planta, necesitarás un tipo de sustrato específico. Por ejemplo, las suculentas y cactus requieren un sustrato más arenoso que permita un drenaje rápido, mientras que las plantas tropicales prefieren suelos más ricos en nutrientes y que retengan algo de humedad.