Y ahora llega Dennis: ¿una borrasca de récord?
En las últimas horas la borrasca Inès ha dejaso a su paso rachas de viento de más de 100 km/h en algunas zonas de Francia. Sin embargo, por el Atlántico Norte asoma Dennis, que podría ser una borrasca de récord. ¿Nos afectará? Aquí te lo contamos.
La tempête #Inès s'accompagne de phénomènes de submersion sur les côtes de la Manche. Images de Saint-Malo ce matin où s'aventurer sur le front de mer était risqué ! (vidéo @Meteolafleche) pic.twitter.com/uCo7QDaVKj
— Météo Villes (@Meteovilles) February 13, 2020
Hace unos días la borrasca Ciara dejaba a su paso varios fallecidos y una situación meteorológica muy complicada en las Islas Británicas, con rachas de viento muy fuertes, precipitaciones intensas y un temporal muy duro en el mar. Sin embargo, la intensa circulación zonal no da un respiro, y en las últimas horas las borrascas de impacto conocidas como Inès y Dennis se han convertido en las protagonistas de la actualidad meteorológica.
The upcoming bomb cyclone in the North Atlantic is quite fascinating from a synoptic and dynamic point of view. I dug a bit deeper into the processes associated with the cyclogenesis & eventual rapid deepening to 914 hPa: pic.twitter.com/ODbV3zqh37
— Tomer Burg (@burgwx) February 13, 2020
En su camino hacia Centroeuropa, Inès ha dejado rachas de más de 100 km/h en puntos del archipiélago británico y de la fachada atlántica de Francia, aunque sus efectos no han sido tan adversos como los de Ciara. No obstante, tendremos que estar muy pendientes de Dennis (ya asoma por Terranova), y que experimentará un proceso de ciclogénesis explosiva, con una presión que podría descender hasta los 915-920 mb en su núcleo principal, que se situará entre las Islas Británicas e Islandia durante el sábado, y podría batir el récord de baja presión atmosférica en esa zona.
Low pressure systems will keep on coming through the next few days. Here's a look at the bigger satellite ️ picture showing tomorrow's weather and the early stages of #StormDennis pic.twitter.com/7Xg00utOux
— Met Office (@metoffice) February 13, 2020
Según los modelos, Dennis dejará olas de más de 18/19 metros en el Atlántico y rachas de viento huracanadas, aunque su núcleo no tocará tierra en el momento en el que será más profunda. Las precipitaciones pueden ser intensas en Islandia, Reino Unido, Irlanda y en Escandinavia. A nosotros nos afectará de refilón, al igual que las anteriores borrascas, y el oleaje será bastante intensos en las costas del norte y del noroeste. Las precipitaciones estarán restringidas al extremo norte. De momento el invierno no hace acto de presencia en España en este atípico mes de febrero.