Aventura al aire libre, los 6 mejores lugares para ir de acampada en plena naturaleza de Europa
Europa ofrece rincones espectaculares para vivir la experiencia única de acampar en plena naturaleza. A continuación, te mostramos seis destinos salvajes e inolvidables donde montar tu tienda será toda una aventura.

La acampada puede ser una de las formas más auténticas y emocionantes de conectar con la naturaleza, y aunque hay que asegurarse antes ya que no está permitida en todo el continente, Europa ofrece algunos rincones donde puedes vivir esta experiencia única.
6 rincones impresionantes para acampar en Europa
Aquí te mostramos una serie de lugares impresionantes donde montar tu tienda, respetando siempre el entorno y la normativa local, según National Geographic.
Nærøyfjord, Noruega
Imagina acampar a orillas de un fiordo estrecho rodeado de acantilados de cientos de metro. Esto es posible en Nærøyfjord, Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este territorio te brinda una oportunidad única de acampada libre gracias al “allemannsretten”, aunque las condiciones del terreno no siempre lo ponen fácil.
Nærøyfjord, Norway pic.twitter.com/PY1X7zsCpc
— Scandinavian Aesthetics (@ScandinavianAE) March 20, 2025
Un consejo útil: empieza tu aventura desde Gudvangen y considera pasar la primera noche en un camping para explorar con calma tu sitio perfecto al día siguiente.
Isla de Rum, Escocia
En las Hébridas Interiores, la Isla de Rum es un refugio salvaje y remoto, ideal para desconectar. Se trata de un espacio natural sin coches y con rutas desafiantes repletas de animales como renos, águilas y lo imprescindible: una tranquilidad absoluta.
Isla de Rum, en las Hébridas Interiores (Escocia). pic.twitter.com/5zToCs5Cfr
— Luigi Marshall (@Luigi_Marshall) July 9, 2018
La ley escocesa permite acampar libremente, pero conviene moverse cada dos o tres días. La bahía de Kilmory, al norte de la isla, ofrece vistas impresionantes a Skye y menos mosquitos que otras zonas.
Parque Nacional de Oulanka, Finlandia
Situado dentro del Círculo Polar Ártico, el Parque Nacional de Oulanka es un paraíso de biodiversidad encontrando bosques primarios, ríos rápidos, orquídeas raras y hasta osos.
#Destinos Finlandia
— El Pacificador️ (@gronegan) December 27, 2021
El Parque Nacional de Oulanka se encuentra en las regiones de Ostrobotnia del Norte y Laponia y abarca 270 kilómetros cuadrados. pic.twitter.com/R2oQqI3Pee
Finlandia también permite la acampada libre, pero en este parque se aconseja utilizar áreas designadas cerca de senderos como Karhunkierros. Lo ideal es viajar a finales de verano, cuando los mosquitos han desaparecido y la tundra comienza a teñirse de colores otoñales.
Cabo Kolka, Letonia
Ubicado en el punto donde se encuentran el Golfo de Riga y el mar Báltico, Cabo Kolka es una lengua de arena rodeada por bosques costeros.
#Latvia #Kolka pic.twitter.com/cJfY1RDxZ8
— Lina (@linamok1) July 30, 2023
Letonia tiene normas estrictas, pero permite acampar en sus bosques públicos y playas rurales (lejos de dunas y zonas protegidas). El lugar perfecto para ver el amanecer y atardecer desde la misma tienda. Eso sí, sé discreto y no dejes huella.
Distrito de los Lagos, Inglaterra
Aunque no se permite acampar libremente sin permiso, hay una tradición no oficial de pernoctar discretamente en las colinas del Distrito de los Lagos.
Walking bridge in the Lakes District, England. NMP. pic.twitter.com/xVTZZLIL7y
— Tracy Hogan (@HoganSOG) March 23, 2023
La clave está en respetar: llegar tarde, irse temprano, acampar lejos de casas o caminos y no dejar rastro. La recompensa es inmensa: lagos serenos, montañas cubiertas de brezo y cielos estrellados en uno de los paisajes más hermosos de Reino Unido.
Montañas Făgăraș, Rumanía
Este sector de los Cárpatos meridionales es una de las rutas de travesía más épicas de Europa del Este, con cimas de más de 2.500 metros y lagos glaciares: el paisaje es sobrecogedor.
Bâlea lac, Munții Făgăraș, Romania. pic.twitter.com/8MJe2Cd2cE
— [email protected] (@mihaiioan36) December 1, 2023
Aunque las áreas protegidas limitan la acampada, fuera de parques nacionales puedes montar tu tienda en muchos tramos del recorrido. Acampar aquí es como retroceder en el tiempo: sin ruidos, sin multitudes, solo tú y la inmensidad de las montañas.