Almendros en flor en Madrid: fechas y sitios clave para verlos en 2025
No hace falta irse hasta Japón para disfrutar del espectáculo de la floración. La recta final del invierno madrileño se llena de color en muchas zonas, un fenómeno natural que sólo dura unas semanas.

A finales de invierno, y como cada año, los almendros empiezan su floración, un fenómeno que suele ocurrir entre finales de enero y mediados de marzo. Si bien Andalucía, Cataluña, Aragón, Valencia, Baleares y Murcia son las regiones españolas que producen más almendras, la Comunidad de Madrid no se queda atrás.
Los mejores sitios para disfrutar de este espectáculo natural en Madrid
Con un clima continental de inviernos fríos y veranos calurosos, la Comunidad de Madrid ofrece un entorno propicio para el cultivo de almendros. Y es por eso que en esta comunidad se pueden encontrar miles de estos árboles, tanto en parques urbanos como en zonas rurales, pero de entre todos ellos, hay algunos de visita obligada.
La Quinta de los Molinos, el clásico imprescindible
Aunque el espectáculo de la floración es un fenómeno que suele ocurrir entre finales de enero y mediados de marzo, en realidad depende en gran medida de las temperaturas y las condiciones climáticas de cada temporada.
Sin duda alguna, uno de los lugares más emblemáticos para disfrutar de la floración de almendros en la capital es el parque Quinta de los Molinos, ubicado en el distrito de San Blas-Canillejas. Con 25 hectáreas y más de 1.500 ejemplares, ofrece un paisaje idílico cubierto de tonos blancos y rosados.
18 de febrero: con apenas un poco más de , el blanco y rosa de las flores de almendro lo cubrirán todo en la época más esperada de la Quinta de los Molinos. #apuntodecaramelo pic.twitter.com/5Y9pBsmtkt
— Barrio Salvador (@bsalvadormadrid) February 18, 2025
Este parque histórico, creado en la primera mitad del siglo XX, combina naturaleza y arquitectura, con senderos que serpentean entre los árboles en flor. La mejor época para visitarlo es entre el 8 y el 20 de febrero de 2025, pero como decimos, depende siempre de la climatología.
Cerro del tío Pío, un paseo entre almendros con vistas a la ciudad de Madrid
Popularmente conocido como el Parque de las Siete Tetas, el Cerro del Tío Pío, en Vallecas, es uno de los mejores miradores de la ciudad. Sus almendros en flor no solo crean un entorno espectacular, sino que además permiten disfrutar de una panorámica única de Madrid al atardecer. Se recomienda visitarlo entre el 10 y el 20 de febrero.

Este parque, que antiguamente era una escombrera, ha sido transformado en un pulmón verde que atrae a visitantes durante todo el año. Además, tiene una topografía ondulada que ofrece distintos niveles de altura, lo que permite obtener vistas privilegiadas de la ciudad.
Un oasis de floración en el Parque Juan Carlos I
Otro de los espacios verdes más recomendables es el Parque Juan Carlos I, en el distrito de Barajas. Conocido por su gran extensión y sus esculturas al aire libre, cuenta con una amplia zona de almendros en flor.
Primicias.
— fromthetree (@thefromthetree) February 10, 2020
La primera floración del año: almendros en el Parque Juan Carlos I, Madrid. pic.twitter.com/QE8XVOG38f
Este parque es ideal para quienes buscan un entorno más tranquilo para pasear y hacer fotografías. Además, dispone de amplios senderos, zonas de descanso y un lago artificial que complementan la experiencia. El mejor momento para acudir es entre el 15 y el 25 de febrero.
Centro de la ciudad y Sierra Norte, las otras dos opciones
Aunque muchos asocian la Casa de Campo con sus frondosos pinares y encinas, en su interior también esconde pequeños bosquetes de almendros que florecen a finales de invierno. En especial, la zona cercana al Lago de la Casa de Campo y el Cerro de Garabitas ofrecen algunas de las mejores vistas. Se recomienda visitarlo entre el 12 y el 22 de febrero de 2025.
El color de estos días con los almendros en flor está siendo maravilloso. 17/2/25 pic.twitter.com/NBUZDCNj3Z
— Mario Navarro (@Mario17N) February 17, 2025
Para quienes prefieren una escapada rural, el Valle del Lozoya, en la Sierra Norte de Madrid, ofrece una alternativa espectacular. A lo largo de sus caminos y fincas privadas pueden encontrarse almendros en flor en un entorno natural incomparable. Se recomienda explorar municipios como Rascafría y Buitrago del Lozoya entre el 18 de febrero y el 5 de marzo de 2025, cuando las temperaturas más frías retrasan la floración.
Sobre todo hay que tener en cuenta que la floración de los almendros en Madrid es un evento breve, por lo que es importante elegir bien la fecha de la visita. Con la llegada de temperaturas más cálidas y la acción del viento, las flores pueden desaparecer en cuestión de días.