¿A qué temperatura está el mar en las playas de España?

Desde aguas cálidas de hasta 26 ºC hasta unos heladores 14 ºC, el contraste térmico en las playas españolas da cuenta de la variedad meteorológica vivida en últimas semanas. ¿Dónde están las aguas más frías y calientes?

Temperatura mar
En algunas playas la temperatura del mar supera los 25 °C, mientras que en en otras zonas el baño sólo es apto para valientes.

La temperatura del agua del mar sube de forma normal desde el mes de marzo, alcanzando el pico a mediados de agosto. En las últimas semanas es cuando el ascenso es más notorio debido a los días largos que se producen en torno del solsticio de verano.

El agua del mar se calienta de arriba a abajo formando capas superpuestas de diferente temperatura. Los episodios de viento y oleaje se encargan de mezclar estas capas, enviando agua caliente a zonas más profundas. La termoclina es la divisoria entre el agua caliente y la que se encuentra mucho más fría por debajo.

Las aguas más cálidas, en el mar Balear y el mar Menor

El Mediterráneo occidental se encuentra entre 22 y 24 ºC, situándose de 0,5 a 2 ºC por encima de los valores medios. Las aguas más calientes las encontramos en las costas de Baleares y del golfo de Valencia, con registros de hasta 24 ºC medidos en las boyas de la bahía de Palma y Valencia. Estas cifras se obtienen en mar abierto a un metro de profundidad, en las playas, la temperatura es superior debido a la escasa profundidad.

Las aguas más frías de España se ubican en Galicia, con valores de 14 a 15 ºC en las costas de A Coruña y Pontevedra.

Así pues, en algunas playas del sur de Mallorca, el mar se encuentra a unos 25-26 ºC en las capas más superficiales. Lo mismo ocurre en los litorales de la Comunidad Valenciana y del mar Menor, donde el agua alcanza o incluso supera localmente los 26 ºC.

Bañistas valientes con aguas a 18 ºC en estas zonas

Las aguas más frías se encuentran en las costas del mar de Alborán y en Girona debido a la llegada de agua fría desde el Estrecho, los terrales y la tramontana. En la boya de Puertos del Estado situada frente a la costa malagueña, la temperatura superficial del agua del mar ronda los 19 ºC, mientras que en Tarifa es de solo 18 ºC. En estas regiones, los más frioleros habrán de abstenerse del baño.

Si viajamos más al norte, al reino de la tramontana, encontramos aguas de 20 a 21 ºC en el caso de la boya del cabo de Begur, con valores de 21 a 22 ºC en las playas de l'Empordà.

Las aguas más frías de las costas españolas

Ubicadas como era de esperar a orillas del Atlántico, en las costas gallegas. La boya de Puertos del Estado en Langosteira (A Coruña), registra el valor más bajo en España, con solo 14,2 ºC medidos hace unas horas. Se trata de un valor propio de meses invernales en el Mediterráneo.

En las playas gallegas, las aguas están algo más calientes, situándose entre 15 y 17 ºC, pero convierten el baño en un acto de valentía. La recurrencia de temporales de viento, la escasa insolación y las temperaturas bajas están detrás de estos valores tan fríos.

Por último, en Canarias, el mar se encuentra entre 21 y 22 ºC en sus capas más superficiales. Los registros son bastante uniformes entre islas con aguas ligeramente más frías en las islas orientales, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura.