7 plantas aliadas que te ayudarán a ahuyentar el pulgón de jardines y terrazas, los consejos de un ingeniero agrónomo
Descubre qué plantas actúan como repelentes naturales frente a los pulgones en huertos y jardines, y mantén tus plantas y cultivos de forma sana y limpia
El pulgón es bien conocido como una de las plagas más comunes en jardines y terrazas, atacando plantas ornamentales, hortalizas y árboles frutales. Estos pequeños y devastadores insectos succionan la savia de las plantas, debilitándolas y favoreciendo la aparición de enfermedades.
Sin embargo, ante este problema generalizado, existen soluciones naturales para combatirlos sin necesidad de recurrir a productos químicos. Algunas plantas actúan como repelentes naturales, ahuyentando el pulgón y protegiendo el ecosistema del jardín.
Plantas aliadas para mantener a raya al pulgón
Una de las mejores opciones a la hora de cultivar un huerto, o de implantar un jardín y evitar el avance del pulgón, es el empleo de alguna planta ahuyentadora, como las que se muestran a continuación.
Lavanda (Lavandula spp.)
La lavanda es una planta aromática con un característico aroma que no solo da vida al jardín, sino que también repele insectos como el pulgón. Su intenso perfume actúa como una barrera natural, alejando a estas plagas de las plantas cercanas.
Caléndula (Calendula officinalis)
Conocida por sus brillantes flores naranjas y amarillas, la caléndula es una opción perfecta para el control de plagas. Su olor resulta desagradable para el pulgón y otras plagas como los nematodos. También se emplea en asociaciones de cultivo, plantándola cerca de hortalizas como los tomates o los pimientos para protegerlos.
Ajo (Allium sativum)
El ajo no es solo un producto imprescindible en cocina, sino que también es un potente repelente de pulgones. Su fuerte aroma interfiere con el sistema de comunicación de estos insectos, impidiendo que se establezcan en la zona. Se puede plantar entre cultivos o preparar infusiones con sus dientes para pulverizar sobre las hojas afectadas.
Menta (Mentha spp.)
Esta hierba aromática es otro gran aliado en la lucha contra el pulgón. Su intensidad aromática y la fragancia que libera resulta desagradable para muchos insectos, incluidos los pulgones. Plantar menta en macetas o directamente en el suelo cerca de otras plantas vulnerables puede ayudar a mantenerlas protegidas de forma natural.
Capuchina (Tropaeolum majus)
La capuchina es una planta trampa, lo que significa que atrae a los pulgones, alejándolos de otras especies más sensibles. Gracias a su capacidad para concentrar la plaga, es posible controlar los focos de infestación y eliminar los pulgones manualmente o con soluciones naturales.
Romero (Rosmarinus officinalis)
Además de ser una hierba aromática muy utilizada en la cocina, el romero también es un repelente de pulgones. Su intenso y característico aroma desorienta a estos insectos, dificultando su proliferación en el jardín. También es resistente a la sequía y muy fácil de cultivar en macetas o directamente en la tierra.
Cebollino (Allium schoenoprasum)
El cebollino, al igual que el ajo, pertenece a la familia de las aliáceas y comparte sus propiedades repelentes. Su presencia en el jardín ayuda a ahuyentar pulgones y otros insectos dañinos. Además, es una planta comestible que se puede aprovechar en la cocina.
Algunos consejos adicionales para combatir el pulgón
Además de incorporar estas plantas aliadas en tu jardín o terraza, existen otras prácticas que pueden ayudar a prevenir y controlar la presencia de pulgones:
- Favorecer la presencia de insectos beneficiosos: mariquitas, crisopas y avispas parasitoides son depredadores naturales del pulgón y pueden ayudar a mantener su población bajo control.
- Evitar el uso excesivo de fertilizantes nitrogenados: un crecimiento excesivo y tierno de las plantas atrae más pulgones.
- Mantener una correcta rotación de cultivos: para evitar la proliferación de plagas en el huerto.
- Utilizar infusiones naturales: preparaciones con ajo, ortiga o jabón potásico pueden ser eficaces para eliminar pulgones de manera natural.