Las tormentas se han organizado dando lugar a fenómenos severos en puntos de la Meseta Sur e interior del este peninsular esta tarde. Continuarán en las próximas horas dejando fuertes granizadas, viento y chubascos muy fuertes como los que ya se registran.
Víctor González
Redactor - 410 artículosArtículos de Víctor González
Tras un viernes estable y de cielos despejados, la situación meteorológica vuelve a complicarse con la llegada de una pequeña DANA. Los chubascos tormentosos podrán ser fuertes en áreas del interior y norte peninsular.
Cuesta creerlo durante las semanas más cálidas del año, pero lo cierto es que este sábado 4 de julio la Tierra se encontrará en el punto más alejado de su órbita alrededor del Sol. Aquí hablamos un poco de este evento y de algunos mitos que lleva asociados.
Las tormentas están proliferando en amplias zonas del norte tal y como se esperaba, sin embargo algunas están teniendo un impacto muy importante, con granizadas extraordinarias y chubascos muy fuertes.
El episodio de calor intenso que estamos experimentando se agravará aún más durante estos primeros días de la semana. Sin embargo, entre el miércoles y el viernes no habrá que perder de vista las tormentas, que podrán ser bastante fuertes en algunos puntos de la mitad norte.
Las temperaturas se dispararán muy por encima de los valores normales tras lo que estaba siendo un mes de junio especialmente fresco. ¿Podemos hablar de una posible ola de calor?
Aunque se irá alejando a partir del sábado, la borrasca situada en el Cantábrico continúa dejando condiciones adversas en el norte con fuertes vientos, tormentas e incluso nieve en alta montaña.
Las situación meteorológica es bastante compleja hoy en áreas de la mitad oriental peninsular y está dando lugar a tormentas severas y algunos fenómenos singulares.
El acontecimiento astronomíco destacable de esta semana será un eclipse penumbral. Tendrá lugar el viernes y será solo visible durante la salida de la Luna, a primeras horas de la noche.
El calor nos acompañará unos días más en la Península Ibérica, pero con una atmósfera más inestable que dejará fuertes tormentas en el noroeste y que se extenderán a otras zonas a lo largo del fin de semana.
Las tormentas se propagan rápidamente por el interior peninsular cumpliéndose los avisos activos en toda la zona. Continuarán produciéndose tanto hoy como mañana, con fuertes rachas de viento asociadas y granizo que puede alcanzar los 2 centímetros de diámetro.
Cualquier pequeña variación climática puede traer consecuencias significativas en el habitat de algunas especies. Algunas de las últimas investigaciones tienen puesta la atención en el mosquito tigre, un conocido transmisor de enfermedades, y su expansión por Europa.
No es fácil observar tendencias en la distribución de ciclones tropicales y su evolución con el paso de las décadas. Pero las hay, y los primeros estudios muestran algunas bastante peculiares.
La atmósfera no parece que vaya a estabilizarse a corto plazo sobre la Península Ibérica. Las tormentas están siendo noticia y continuarán desarrollándose. Aquí hablamos de su severidad y algunos de sus efectos en estas últimas horas.
Tras una semana con temperaturas superiores a las habituales para esta época del año, la vista está puesta en las probables tormentas de estos días. El calor y la humedad del inicio de mayo pueden repercutir mucho en su distribución e intensidad.
Durante los próximos días recibiremos la primera entrada cálida significativa de la temporada, coincidiendo con la desescalada por coronavirus. Esto va a modificar nuestra rutina y hay dos cosas que nos preocupan: los chapuzones en las piscinas y hacer deporte.
La temperatura está ascendiendo pero la inestabilidad sigue presente en la atmósfera. Este fin de semana veremos crecer la nubosidad y formarse tormentas que en algunos puntos pueden ser fuertes.
Las precipitaciones están siendo intensas en las últimas horas, en algunos casos acompañadas de tormentas. Es en el noreste donde más intensidad están teniendo y donde han empezado a reportarse las primeras incidencias.
La variabilidad meteorológica, con precipitaciones generalizadas, seguirá siendo noticia durante los próximos días y buena parte de la semana que viene. Nuevos sistemas de bajas presiones sustituirán a la borrasca actual, ya en retirada, dejando nuevos episodios de tiempo inestable.
Los fenómenos tormentosos, algunos de ellos muy adversos, se han vuelto recurrentes en las últimas horas y pueden seguir produciéndose durante esta semana en casi la totalidad del territorio peninsular.