![Nos están mintiendo: no se puede reciclar todo el plástico que producimos en el mundo actualmente](https://services.meteored.com/img/article/no-se-puede-llegar-a-reciclar-todo-el-plastico-que-se-produce-en-el-mundo-actualmente-la-industria-petroquimica-miente-1725985342459_320.jpg)
La gestión de los residuos plásticos continúa siendo una asignatura pendiente en la sociedad actual, con unas tasas de reciclaje muy bajas, la quema incontrolada de grandes cantidades de estos y los problemas medioambientales asociados.
La gestión de los residuos plásticos continúa siendo una asignatura pendiente en la sociedad actual, con unas tasas de reciclaje muy bajas, la quema incontrolada de grandes cantidades de estos y los problemas medioambientales asociados.
Los desajustes ambientales aceleran de forma drástica los procesos de degradación en monumentos y edificios poniendo en peligro nuestra cultura e identidad artística pasada, presente, pero también futura.
Las temperaturas frescas seguirán este fin de semana en varias comunidades, y aunque la DANA se alejará, todavía se producirán chubascos y tormentas localmente fuertes en algunas zonas de España.
Los gigantes de hielo en la Cordillera de los Andes han dejado al descubierto unas rocas que evidencian un dato de retroceso preocupante para la comunidad científica.
El paso de la DANA mantendrá la inestabilidad atmosférica, generando chubascos y tormentas localmente fuertes en varias comunidades, con temperaturas muy contenidas en la mitad norte del país durante los próximos días.
Se conocía que el agua potable no llega a toda la población mundial, pero hasta ahora no se sabía cómo se reparte su disposición geográficamente en el mundo y tampoco su grado de salubridad.
Durante el fin de semana una masa de aire más fresca se irá acercando por el Atlántico, provocando un descenso térmico notable en varias comunidades. Además, se prevén lluvias y tormentas localmente fuertes.
La DANA irá dando sus últimos coletazos, por lo que el tiempo tenderá a estabilizarse y las temperaturas a subir, pero todavía se producirán algunos chubascos tormentosos en varias zonas de España durante el fin de semana.
Altas concentraciones de ozono en superficie y una mala calidad del aire en varias zonas de Europa revelan la relación con las altas temperaturas alcanzadas. En las próximas horas podría volver a suceder.
Durante todo el fin de semana se alcanzarán valores de temperatura máximas y mínimas muy altos que suponen un peligro importante para la salud. Después refrescará y llegarán algunas lluvias, te detallamos cuándo y dónde.El experto Samuel Biener advierte al ver los últimos mapas: "agosto podría traer algunas sorpresas por estos fenómenos"¿Por qué la actual temporada de huracanes será más complicada de lo normal? Esta es la explicación de los expertos
Las muestras recogidas por las misiones Apolo y los datos del orbitador LADEE de la NASA han permitido a unos investigadores deducir cómo se formó la atmósfera de la Luna, que hasta ahora era poco menos que un misterio.
Estamos en los meses veraniegos, y es habitual que muchas personas tomen el sol en la playa aprovechando las vacaciones. ¿Es una buena noticia ponerse moreno o hay que preocuparse?
Aunque el calor nos da una tregua este viernes con la llegada de una vaguada, las temperaturas tenderán a subir, pero no en todo el país. Además, se producirán algunos chubascos tormentosos.
En la actualidad, el porcentaje de ropa reciclada es inferior al 1%. La ropa que no usamos acaba o tirada en un vertedero, o bien quemada. Este nuevo proceso promete cambiar esto.
Aunque el calor no nos abandona y el fin de semana se presenta cálido en España, esperamos algunos cambios para mañana y un nuevo ascenso térmico el domingo, a la espera de una DANA.
Los científicos han descubierto que se genera oxígeno a 4000 metros bajo la superficie oceánica, donde no llega la luz solar y sólo hay oscuridad: ¿cómo es posible?
Hace unas semanas estos conocidos destinos de naturaleza han sido reconocidos por la UNESCO como nuevas reservas de la biosfera entre 11 designaciones más repartidas por todo el mundo
La llegada de un frente provocará algunas lluvias y un notable descenso de las temperaturas en varias comunidades, barriendo la masa de aire muy cálido y seco hacia otras regiones, donde pueden rozarse los 45 ºC.
Mañana subirán las temperaturas máximas en el noroeste peninsular, por contra se darán descensos de temperatura en toda la franja mediterránea, Andalucía y los dos archipiélagos
Se trata de una victoria para la naturaleza, para los ciudadanos y la economía. El 17 de junio fue por fin aprobada por el Consejo Europeo, la primera ley para la recuperación y restauración de la naturaleza