![Este domingo el frente frío que surgirá de la bombogénesis llegará a España: las zonas más afectadas por las lluvias](https://services.meteored.com/img/article/se-aleja-la-borrasca-caetano-pero-el-domingo-llegara-bert-una-nueva-borrasca-que-traera-tiempo-adverso-donde-y-como-1732276779629_320.png)
Este fin de semana la situación estará condicionada por la gran borrasca Bert, con un extenso sistema frontal que llegará a España el domingo, dejando lluvias fuertes en varias comunidades.
Este fin de semana la situación estará condicionada por la gran borrasca Bert, con un extenso sistema frontal que llegará a España el domingo, dejando lluvias fuertes en varias comunidades.
Debemos conocer mejor otras formas de vida como la de las plantas para poder comprender mejor la ciencia cognitiva, según los expertos del Laboratorio de Inteligencia Mínima de la Universidad de Murcia
Aunque la borrasca fría se irá alejando y debilitando de España, este fin de semana todavía se notarán sus efectos en varias comunidades, con lluvias que serán localmente intensas.
Aunque algunos países están reduciendo sus emisiones de CO2, la mayoría las están aumentando: empieza a intuirse la llegada inminente de un pico en las emisiones globales.
La investigación de otros cuerpos celestes del espacio nos permite conocer mejor nuestro planeta, nuestros recursos y cómo aportar soluciones a los desafíos del futuro
Este fin de semana la inestabilidad se mantendrá en el Mediterráneo, pero llegará un nuevo frente del Atlántico que traerá un cambio de panorama: te contamos qué regiones serán las más afectadas.
La urbanización, los efectos del cambio climático y las prácticas de restauración y gestión ajenas a las necesidades de las especies que habitan los ecosistemas costeros son amenazas crecientes para estos lugares tan sensibles.
Antes de retirarse todavía los restos de la DANA dejarán precipitaciones fuertes y persistentes en puntos dónde lloverá sobre mojado, con tormentas localmente intensas y granizo.
Coches eléctricos más eficientes garantizan que la transición hacia las energías limpias y la movilidad sostenible sea más rápida, eficaz y efectiva. Conoce lo que ha descubierto el CSIC.
El fin de semana traerá, además del cambio de hora, más lluvia, granizo, tormentas y un descenso térmico casi generalizado que originará nevadas en montañas del norte peninsular.José Antonio Maldonado prevé una situación peligrosa: la DANA podría dejar lluvias muy fuertes este domingoLa DANA podría dejar hasta 300 l/m2, no es una cifra disparatada: las opciones de que ocurra en estas comunidades
Este fin de semana todavía lloverá en varias zonas de España, pero lo más destacable será el notable ascenso térmico, que provocará un cambio radical respecto a la situación de las últimas horas.
En algunas zonas del país, además de los efectos del cambio climático, se suman los de la despoblación y la globalización del comercio agrícola, que tienen una mayor incidencia en ciertas regiones del interior.
Una nueva borrasca atlántica, nombrada como Berenice, traerá lluvias casi generalizada y que serán muy fuertes o torrenciales en varias provincias, coincidiendo con el Día de la Hispanidad. La AEMET ha activado algunos avisos rojos.
El primer fin de semana de octubre estará caracterizado por el calor estival en algunas regiones, con hasta 35 ºC, y por la llegada de fuertes lluvias a Galicia.
Un reciente informe del PNUMA y la Corporación Financiera Internacional propone una hoja de ruta para que la tecnología y la refrigeración sostenible satisfagan la creciente demanda y ayuden a enfrentar la crisis climática.
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales y productos existentes durante el mayor tiempo posible, alargando así su vida útil. Esto han conseguido dos startups.
El anticiclón irá ganando terreno este fin de semana. Tras el amanecer frío de este sábado, las temperaturas repuntarán de forma casi generalizada, con un ascenso térmico que será notable en varias comunidades el domingo.
Un estudio publicado recientemente en la revista Nature Cities ha presentado el “mapa digital de las ciudades de 15 minutos”, que evidencia que pocas de nuestras grandes urbes se ajustan a este concepto
La despedida del verano astronómico llega este fin de semana y estará marcado por los claros tintes otoñales, con lluvias y tormentas que serán muy fuertes que se cebarán nuevamente con algunas comarcas aragonesas.
El amanecer de este sábado será inusualmente frío para la época del año en buena parte de España, dando paso a un importante ascenso térmico que se traducirá en temperaturas veraniegas el domingo en varias comunidades.