La AEMET ha activado el aviso rojo por lluvias torrenciales en varias comarcas de provincia de Castellón, donde localmente se han superado los 200 l/m2. Hay numerosas incidencias y estas precipitaciones intensas pueden continuar.
Samuel Biener
Redactor y Editor Audiovisual - 999 artículosArtículos de Samuel Biener
La DANA sigue dejando fenómenos muy adversos en varias zonas de España, con lluvias que en estas próximas horas serán localmente muy fuertes o torrenciales, con posibles inundaciones y crecidas súbitas de barrancos y ríos.
Este borrascoso mes de octubre se despedirá con un episodio de lluvias torrenciales en el Mediterráneo. Sobre si seguirá esta racha húmeda en noviembre, analizamos lo que anticipa el modelo de referencia de Meteored.
Mañana un frente con tormentas embebidas recorrerá la Península, dejando a su paso lluvias localmente fuertes y algunos fenómenos adversos. Tras su paso, se irá notando el bajón térmico.
La IA irrumpe en el campo de la meteorología con la esperanza de mejorar, aún más, las previsiones. Su pronóstico sobre la DANA del fin de semana está siendo bastante estable.Las 5 sierras donde más llueve en episodios de DANA que afectan a las comunidades mediterráneas El modelo europeo contra la estadística de huracanes: noviembre podría traer varias sorpresas al Atlántico
En estas próximas horas las lluvias irán a más en la Comunidad Valenciana, y desde la madrugada del miércoles se intensificarán. En algunas zonas caerán más de 100 l/m2.
En las próximas horas las lluvias ganarán terreno por la costa mediterránea, donde serán localmente fuertes, es la espera de una DANA que podría traer un importante descenso térmico y precipitaciones intensas.
Estamos a las puertas de un episodio de lluvias en la Comunidad Valenciana, que serán localmente fuertes y tormentosas en varias comarcas. En algunas zonas pueden caer más de 100 l/m2.
Tras el carrusel de frentes y borrascas de las últimas semanas, la situación meteorológica cambiará radicalmente en estos próximos días, lo que podría favorecer la llegada de lluvias a las regiones mediterráneas.
La nieve ha cubierto de blanco el Pirineo en las últimas horas a partir de unos 1800 metros. La nevada está siendo importante para la época del año, con espesores que han alcanzado los 30 cm en las cumbres.
En los próximos días el pasillo de borrascas atlánticas se irá cerrando, produciéndose un cambio radical en el tablero meteorológico europeo que podría acabar en la formación de un bloqueo escandinavo a finales del mes.
En las próximas horas un nuevo frente cruzará la Península, repartiendo lluvias y tormentas localmente intensas en varias regiones. Además, podrían acumularse más de 20 cm de nieve en el Pirineo.
Tras los más de 80 l/m2 que ayer se registraron en puntos de la isla de La Palma, en las próximas horas todavía seguirán produciéndose chubascos intensos en puntos de Canarias. ¿Cuándo remitirán?
Un acto tan aparentemente sencillo como lavarse las manos elimina virus, bacterias y hongos que viajan en nuestras manos, causando la muerte a millones de personas cada año.
Dentro de unas horas los remanentes del huracán Leslie impactarán contra el oeste peninsular en forma de borrasca, impulsando un río de humedad que reforzará las lluvias en el Sistema Central y en la cordillera pireanica.
En las próximas horas arrancará un nuevo episodio de lluvias que afectará a casi toda España. En la Comunidad Valenciana mañana podrán producirse chubascos y tormentas fuertes en varias regiones: será una de las zonas más afectadas.
En estos próximos días los restos del huracán Leslie llegarán a la Península tras interaccionar con una vaguada, dando lugar a un nuevo episodio de lluvias y tormentas fuertes en varias comunidades.
Tras una primera quincena de octubre caracterizada por el paso de profundas borrascas atlánticas, el modelo de cabecera de Meteored acaba de actualizar su previsión para lo que queda de mes, y llega con sorpresas para algunas comunidades.
Tras el catastrófico paso de Milton por Florida las miradas están puestas en Leslie, un huracán de categoría 2 en pleno Atlántico subtropical y que apunta hacia Europa, trayectoria que ha realizado recientemente Kirk.
Tras el paso de ex-Kirk, tendremos que estar pendientes de la aproximación de una nueva borrasca que podría traer lluvias y tormentas localmente fuertes desde este viernes.