¿Cómo se pueden diseñar las ciudades para la naturaleza cotidiana? Los científicos avisan de los beneficios que podría traer para el planeta disponer de más espacios naturales en las áreas urbanas.
Rocio González
Periodista - 120 artículosArtículos de Rocio González
Aunque los desiertos sean lugares inhóspitos, algunos como el de Namib tienen un pasado ligado a los asentamientos humanos. Unos científicos han realizado un sorprendente hallazgo que podría cambiar la percepción sobre la migración en el Paleolítico.
España se acerca a las 300 muertes por ahogamiento en lo que va de año. Una cifra muy superior a la del mismo periodo de 2023. ¿Por qué ha incrementado tanto esta cifra?
La sequía extrema en el Mediterráneo pone en jaque a varios sectores de actividad que deben enfrentarse a problemas económicos y a restricciones de agua. ¿Qué se debería priorizar, la agricultura o el turismo?
Unos científicos han descubierto que estas zonas de la Tierra se está enfriando, unas anomalías que podrían estar relacionadas con cambios en los patrones atmosféricos a gran escala.
¿Tomar antibióticos u optar por remedios naturales para prevenir las infecciones urinarias? Los científicos llevan años divididos, y ahora los resultados de este estudio podría tener la respuesta definitiva.
Los astrónomos llevan años investigando a los llamados 'Júpiters calientes'. Ahora han descubierto cómo se forman y sospechan que estos planetas no siempre fueron tan calientes como se creía.
Con los termómetros subiendo de manera abrupta, toda precaución es poca, especialmente para las personas mayores, más propensas a sufrir los efectos de los golpes de calor. Pero, ¿por qué son ellos los más vulnerables y cómo evitarlo?
Irse de vacaciones durante unos días puede perjudicar a las plantas que tengas en casa si no las preparas previamente. ¿Cómo podemos evitar que se sequen este verano?
Los incendios, que este año ya han quemado más de 19.000 hectáreas de bosque, tienen consecuencias devastadoras para el medio ambiente. ¿Qué los causa?
Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams harán historia. Su viaje a bordo de la CST-100 Starliner no ha estado exento de problemas. Ahora permanecen en la Estación Espacial Internacional sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra.
Las llamadas 'falsas medusas' han obligado a tener más precaución en las playas del Norte de España, especialmente. ¿Cómo actuar ante una de sus picaduras?
Los científicos siguen buscando vidas en las lunas de los planetas. Una reciente investigación sugiere que en las de Júpiter y Saturno podría haber condiciones favorables para su aparición.
¿Existe vida más allá de la Tierra? Unos geocientíficos han explorado esa posibilidad y han llegado a una conclusión sorprendente que, quizá, no esperabas.
El calor extremo afecta tanto a humanos como a mascotas. Sin embargo, estas lo pueden llegar a sufrir mucho más. ¿A qué se debe y cómo se puede evitar?
Tras una década investigándolas, varios investigadores de Cambridge han hallado la conexión que existe entre el cerebro humano y el de las moscas, descubriendo que su inteligencia es superior a lo que se creía.
En las playas españolas podemos encontrar distintas variedades de medusas, aunque hay especies cuya picadura son muy dolorosas y otras prácticamente inofensivas. ¿Cuáles son las más y las menos peligrosas?
En unas horas podremos admirar la espectacular Luna de Fresa, un fenómeno astronómico que no dejará a nadie indiferente. ¿Por qué se produce y cuándo se verá en su máximo apogeo?
La confusión en torno a la fecha de la noche de San Juan se debe a la mezcla de tradiciones pagana y cristiana, ¿cuándo se celebra realmente este ritual?
El Pindal es la más concida de las 17 cuevas que se encuentran en Asturias, Cantabria y el País Vasco, y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Sólo en Asturias hay otras cuatro espectaculares.