¿Se puede predecir la demencia? Al parecer sí. Un simple análisis de sangre bastaría para detectar si una persona puede desarrollar la enfermedad, según unos expertos de la Universidad de California.
Rocio González
Periodista - 120 artículosArtículos de Rocio González
El sistema inmune se debilita cuando llegan las bajas temperaturas. Pero, ¿qué partes del cuerpo son las más expuestas y las que nos hacen enfermar más en invierno? Esto es lo que han descubierto unos científicos.
Que las palmas de las manos y de los pies no se ponen morenas es un hecho. Pero aunque así sea, la piel de estas zonas puede quemarse con el sol. ¿Cómo protegerla y por qué la epidermis no se oscurece en estas zonas?
La estadística ayuda a los científicos a distinguir la señal del cambio climático provocado por el ser humano de las variaciones naturales del clima.
Los cuerpos celestes se ubican en una posición totalmente distinta a como se observan desde la Tierra. ¿La explicación? La desviación gravitacional de la luz. Unos investigadores explican por qué se produce este fenómeno.
La microbiota intestinal siempre ha sido un indicador clave para la salud. Lo que hasta la fecha no se sabía era que de su estado depende la vejez humana. Esto es lo que los científicos han descubierto.
¿Puede el corazón autorregular su bombeo de sangre? Los científicos han descubierto que dispone de un sistema que le permite responder con diligencia a los cambios y necesidades del cuerpo.
Se acerca la última luna llena del año. Conocida por los indígenas norteamericanos como luna fría, marca el fin del ciclo lunar. Te contamos cuándo podremos disfrutar de este impresionante evento.
Residuos como los envases de los alimentos, la ropa vieja o los materiales de experimentos podrían ser muy útiles para la exploración espacial. Así lo cree la NASA, que ha impulsado un concurso para promover el reciclaje en el espacio.
¿Es normal levantarse por la noche a orinar? ¿E ir al cuarto de baño cada dos horas? Lo que para algunos puede ser normal, por su condición física o de salud, para otros no lo es. Esto es lo que dicen los médicos al respecto.
La actividad solar, las horas de oscuridad o la meteorología del lugar de observación pueden influir en la visibilidad de las auroras boreales. Pero... ¿hay una época del año que sea mejor para ver este fenómeno?
Conducir con niebla espesa es una situación que no desea ningún conductor. La visibilidad se reduce y es necesario extremar la precaución: ¿qué es lo más recomendable hacer en estos casos?
La misión Europa Clipper tiene como objetivo llegar a Júpiter. Sin embargo, antes de eso sobrevolará Marte y la Tierra. Las limitaciones tecnológicas hacen que la mejor opción sea dar un gran rodeo antes de llegar al destino.
Sudar excesivamente se ha convertido un problema que enfrentan a diario miles de personas. ¿Qué hacer cuando esta afección impide continuar con las tareas cotidianas del día a día? Los expertos ofrecen algunos consejos útiles.
La provincia de Málaga alberga un lugar mágico donde las leyendas cobran vida. Se trata de un bosque cargado de magia con figuras talladas en madera que hacen de este un lugar único.
¿Pesar 50 Kg es más saludable que pesar 80 kg? No creas todo lo que te dicen. Todo depende de la altura de la persona y de su genética: el peso que es bueno para unos, podría no serlo para otros.
¿Qué tienen en común los dinosaurios con Juego de Tronos? Un descubrimiento en una mina de Alberta, en Canadá, indica que hubo especies similares a los dragones de la mítica serie televisiva.
La flor de Pascua es una de las plantas más conocidas del invierno. Sin embargo, los esfuerzos deben ir encaminados a conservarla en buen estado no solo en esta época, sino a lo largo de todo el año.
Más de 133 litros por metro cuadrado se han registrado a primera hora de la tarde del miércoles en Málaga provocando el desbordamiento de ríos, el desalojo de viviendas y la interrupción de servicios públicos. Más información: En unas horas una ciclogénesis alterará el escenario de la DANA, ¿para España qué supone esto?
Noviembre es un mes muy importante para los amantes de la astronomía. En breve llega la lluvia de estrellas de las leónidas, que alcanzará su punto álgido en unos días. ¿Cómo y cuándo debe observarse?