Las últimas previsiones del ECMWF señalan que el anticiclón se retirará al norte en los próximos días, por lo que las borrascas podrían acercarse a la Península y Canarias.
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
La ausencia de precipitaciones en el sur peninsular está preocupando mucho a los agricultores, que no pueden sembrar debido a la sequedad de los campos. La lluvia no cruza el Sistema Central, tal y como lo ha hecho en otras grandes sequías.
Se avecina un puente de tiempo inseguro debido a las precipitaciones intermitentes, muchas en forma de nieve aunque siempre en zonas de montaña. Detallamos dónde y cuándo lloverá o nevará en el día de la Constitución y de la Inmaculada.
Las nevadas de las últimas horas están avivando las ganas de echarse a las pistas de esquí. ¿Cuándo abrirán las estaciones? ¿Cómo se intuye el puente de la Constitución?
A lo largo del fin de semana, una gran vaguada llegará desde el norte y se acabará formando una DANA. A partir de ahí, comenzará un temporal invernal que se prevé intenso.
La borrasca Blas seguirá dejando un ambiente variable e inestable en el este y Baleares, aunque tenderá a debilitarse, aunque el panorama no acabará de aclararse. En el resto del país, predomina el ambiente estable por la cercanía de las altas presiones en el Atlántico.
En esta segunda mitad de la semana el tiempo podría complicarse a orillas del Mediterráneo. En el entorno de las Baleares una borrasca podría dejar un temporal importante.
Un frente irá ganando terreno de oeste a este extendiendo las lluvias entre hoy y mañana. Las nubes y esas precipitaciones se quedarán con nosotros hasta el día de Todos los Santos, siendo fuertes y persistentes en algunas regiones.
Mañana una vaguada extenderá las nubes y las lluvias por las regiones mediterráneas y Baleares. Puntualmente, estas precipitaciones podrán ser fuertes y cuantiosas. El tiempo del fin de semana será más tranquilo.
Casi hemos llegado a la mitad de octubre, un mes que suele ser fresco y sobre todo lluvioso. Sin embargo, el tiempo sigue siendo estable con cielos despejados. ¿Cambiará la dinámica en los próximos días?
En gran parte del país lucirá el sol con temperaturas agradables, incluso calurosas en las horas centrales. Esto ocurrirá sobre todo en el interior peninsular. En muchas zonas de costa habrá nubes e incluso lluvias.
En la última década, los meses de octubre han sido en general más cálidos de lo normal y con lluvias muchas veces escasas, a pesar de la fama de lluvioso que tiene. El próximo podría seguir con esta tendencia.
La DANA continúa sobre la Península Ibérica, repartiendo tormentas fuertes por muchas regiones. Permanecerá por aquí hasta el fin de semana. Te contamos por dónde empezarán a remitir las lluvias.
La borrasca ya se retira, pero en próximos días llegarán embolsamientos de aire frío que reactivarán la inestabilidad. Entre el lunes y el martes podría llegar una DANA con posibles lluvias intensas y quizás bastante extensas.
¿Sabes por qué muestran un color u otro los avisos meteorológicos? ¿Tienes una idea de cómo funcionan en la AEMET? Hacemos un repaso a su historia y de los fenómenos meteorológicos que abarcan.
Entre hoy y mañana aún se podrán registrar algunos chubascos tormentosos localmente fuertes. ¿Qué tiempo hará este fin de semana? Lo vemos con detalle a continuación.
El último fin de semana de agosto estará caracterizado por un ambiente variable y sin temperaturras muy altas, a la espera de posibles cambios que llegarían a partir del sábado desde el Atlántico.
La vida en los pueblos durante los tórridos veranos a mediados del siglo pasado era muy distinta a la que conocemos ahora. En muchos casos, no habían calles asfaltadas, teléfono o agua potable. ¿Cómo era el día a día?
Las temperaturas continuarán subiendo hasta tocar techo cerca de los 45 ºC en el suroeste peninsular. Estos registros podrían batir algunos récords y agravarán el riesgo de incendios. Los repasamos.
Hoy y mañana las temperaturas subirán, con máximas de hasta 40 ºC en la depresión del Guadalquivir, pero el sábado se desplomarán en gran parte de la península. Descubre dónde estará el último bastión de calor.