La Feria de Sevilla disfrutará de días cada vez más calurosos, que serán la antesala de una próxima semana con tintes ya estivales en gran parte del país. Parece que por fin se asentarán las mangas cortas.
José Antonio Maldonado
Director de Meteorología - 283 artículosArtículos de José Antonio Maldonado
En las próximas horas la inestabilidad continuará siendo acusada en gran parte de la Península. Este fin de semana decrecerá, pero el tiempo seguirá inseguro con tormentas vespertinas. Analizamos dónde y cuándo.
Mañana llegará una nueva borrasca desde el Atlántico que volverá a dejar tormentas, lluvias generalizadas y nieve en las sierras de la Península. Analizamos el temporal que dejará un fin de semana pasado por agua.
El tiempo seguirá revuelto hoy con lluvias en muchas zonas de Andalucía. En las próximas horas, las cofradías tendrán que evitar salir o acortar el recorrido. La buena noticia es que pronto las precipitaciones escamparán y sonreirá el tiempo en Sevilla, Córdoba o Granada.
Esta Semana Santa tendrá días de paraguas e incluso de nieve, pero también otros con grandes claros y temperaturas de 25 ºC. Es conveniente saber cómo se repartirán estos fenómenos entre el 8 y 17 de abril. Te lo contamos día a día para que planifiques desde procesiones hasta las visitas a la playa.
En los próximos días las temperaturas se desplomarán y el ambiente será de pleno invierno. Habrá viento, nevadas y sobre todo heladas, llegando estas últimas a muchas capitales de España.
Ayer fue el Día Mundial del Clima, y en este artículo se expone brevemente la evolución del mismo en nuestro planeta. ¿Conoces la "Pequeña Edad de Hielo? ¿Cómo influye el ser humano en el calentamiento actual? Aquí te lo contamos.
Los meteorólogos no recordamos un episodio de calima como este en la Península, pero la meteorología no nos va a dejar descansar, porque ahora las lluvias se mantendrán durante muchos días, con nuevas borrascas en España.
Tras el paso de varios frentes muy activos, a partir del fin de semana se descolgará una profunda borrasca en el suroeste peninsular, que dejará lluvias localmente fuertes en algunas zonas.
El frente atlántico que tenía que iniciar el cambio de tiempo ya está aquí. En las próximas horas derivará en una borrasca mediterránea y abrirá la puerta a nuevas líneas de inestabilidad que apuntan a España.
Tras uno de los febreros más secos que se recuerdan, marzo podría traer más precipitaciones a unas cuantas regiones peninsulares. Hablamos de este mes clave frente a la sequía y para las Fallas de Valencia.
Tras las temperaturas altas de hoy y mañana, llegará una vaguada con aire polar que provocará algunas precipitaciones, sobre todo el sábado. Analizamos estos vainvenes en el tiempo y avanzamos los previstos para la próxima semana.
Estamos teniendo un comienzo de año inusual que no hace más que agravar la situación de sequía. Las muchas horas de sol ahora van a dejar paso a un episodio de lluvias con impacto muy dispar.
El comienzo de febrero no ha traído grandes novedades, y vuelve a rondar el fantasma de la sequía. Aunque el anticiclón cederá algo en los próximos días, no se atisba ninguna situación de lluvias generales.
Existen varios ejemplos de asteroides de un tamaño de cierta importancia que han impactado en nuestro planeta. ¿Estamos preparados para defendernos de uno similar al que acabó con los dinosaurios?
Ya sumamos muchos días con mañanas de temperaturas bajo cero y están previstos unos cuantos más. Podemos caer en la tentación de asociar estas heladas a una ola de frío pero no estaríamos en lo cierto.
Hace un año, Filomena y la posterior ola de frío nos dejaban registros históricos. El panorama es totalmente diferente en este mes de enero, pero... ¿podría volver a suceder algo parecido en la segunda quincena?¿Qué dicen las previsiones?
Hoy ya ha helado en muchas regiones. Estos registros solo han sido el comienzo de una sucesión de días con madrugadas heladoras. En Ciudad Real o Lleida las noches traerán registros de hasta -4 ºC.
A lo largo de 2021 tres fenómenos meteorológicos han copado portadas en los medios de comunicación, uno casi en cada estación: nevadas históricas, calor sin parangón y precipitaciones abonadas al exceso.
Hará falta el paraguas en las celebraciones navideñas de este año, con lluvias abundantes en la vertiente atlántica, aunque acabarán llegando a casi todo el país. ¿Hasta cuándo se mantendrá esta situación?